• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Toyota pone en marcha una central eléctrica virtual en Japón

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
05/06/2017
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
central electrica virtual

La central eléctrica virtual regulará la demanda de energía eléctrica en función de la oferta de electricidad generada a partir de fuentes renovables, permitiendo que múltiples recursos energéticos procedentes de usuarios funcionen como si fueran una sola central eléctrica.

Toyota Motor Corporation (TMC), Toyota Turbine and Systems, Denso Corporation y Chubu Electric Power han puesto en marcha un proyecto de demostración de central eléctrica virtual en Toyota City, con el objetivo de conseguir la producción y el consumo a escala local de energías renovables.

Toyota City, que se ha propuesto asumir el papel de servir como modelo de ciudad medioambientalmente sostenible, ha adoptado un plan de acción para recortar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) un 30% para 2020 —con respecto a 1990—, como parte de una iniciativa para convertirse en una ciudad baja en carbono.

La ciudad creó el Consejo de Promoción de Verificación de la Sociedad Conectada de Toyota City con empresas del sector privado en octubre de 2016 y uno de los temas que trata dicho órgano es la producción local de energías renovables para su consumo a escala local.

Central eléctrica virtual

El proyecto de demostración de central eléctrica virtual empleará la gestión energética para coordinar la demanda de electricidad en función de la oferta de energía solar, eólica y de biomasa, que se ve más afectada por los cambios meteorológicos y otros factores, con el objetivo de comprobar la viabilidad de la producción y el consumo locales de energías renovables sin emisiones de CO2, informa Toyota en un comunicado.

central electrica virtual
Fuente: Toyota

Más concretamente, el proyecto se valdrá de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para enlazar vehículos híbridos enchufables (PHV), bombas de calor, calentadores de agua, baterías de almacenamiento y otros elementos en hogares y empresas y para controlar los tiempos de recarga de los PHV o la carga y descarga de baterías de almacenamiento para coordinar la demanda en función de la oferta de electricidad generada a partir de fuentes renovables.

Sistema de gestión energética

La creación de la central eléctrica virtual, un innovador sistema de gestión energética de nueva generación que utiliza TIC, pretende constituir una infraestructura energética fundamental que contribuya a un uso más eficiente de la energía. Por otra parte, la energía eléctrica generada por la central eléctrica virtual se ofrecerá a distribuidores generales de electricidad para estudiar el desarrollo de una nueva actividad que contribuya a la estabilización de la red eléctrica.

El proyecto investigará asimismo la utilidad del control centralizado de baterías de almacenamiento y otros dispositivos conectados a una red de distribución como forma de coordinar el voltaje de la red y la dirección del caudal eléctrico con el objetivo de crear una red eléctrica que fomente la expansión posterior de las energías renovables.

Toyota City y las cuatro empresas implicadas tienen previsto seguir impulsando el proyecto hasta marzo de 2020, buscando la creación de nuevas actividades y al mismo tiempo contribuir al desarrollo regional a través de la consecución de una sociedad baja en carbono.

Previous Post

Primer equipo compacto de micro-cogeneración para calefacción con biomasa

Next Post

Tejerina afirma que hay que usar la energía estrictamente necesaria

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Naturgy pone en marcha dos nuevos parques eólicos en Canarias
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Naturgy busca para proyectos de impacto en la transición energética

21/09/2023
Instalación de Norvento Enerxía y Foresga para Frigoríficos Bandeira
BIOCOMBUSTIBLES

Norvento Enerxía y Forestación Galicia y la solución para valorizar energéticamente el efluente y/o subproductos de Frigoríficos Bandeira

21/09/2023
WISAMO de Michelin
INFORMES

WISAMO, la original solución diseñada por Michelin para descarbonizar el transporte marítimo

20/09/2023
Next Post
usar la energia estrictamente necesaria

Tejerina afirma que hay que usar la energía estrictamente necesaria

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}