Tres atolones en el sur del océano Pacífico con una superficie de doce kilómetros cuadrados componen Tokelau, uno de los países más remotos y pequeños del mundo, que se ha convertido en el primer país en generar toda su energía con paneles solares fotovoltaicos. Con una potencia de un megavatio, la instalación solar ha sustituido al contaminante y caro diésel.
En Tokelau, utilizaban generadores diésel para abastecer a los 1.411 habitantes de los tres atolones. Un combustible que llegaba en barco y debía ser descargado en lanchas, ya que los corales no permiten la construcción de un puerto. El consumo diario de cerca de 200 litros suponía al país un alto coste económico, que permitía tener corriente tan sólo 15 horas al día. Ahora, las instalaciones generan más energía de la que necesitan sus habitantes, y la protección medioambiental del país está garantizada al cien por cien.
La instalación ha supuesto la combinación de 4.032 módulos fotovoltaicos, junto con 298 inversores y 1.344 bancos de baterías, convirtiendo a la instalación de un megavatio de potencia en el sistema aislado más grande del mundo. Hay que tener en cuenta además, que la localización del país, casi en el ecuador, permite una irradiación solar prácticamente constante durante todo el año. Eso les permite tener energía eléctrica las 24 horas del día y ser independientes de los combustibles fósiles casi por completo. Tan sólo necesitan algo de combustible para los pocos momentos en que falta irradiación solar.
Valor local añadido
Especialmente en regiones tan remotas como Tokelau es muy importante que los habitantes del lugar conozcan bien el sistema. Por eso para la puesta en servicio, SMA ha dado formación a técnicos locales. También para la propia instalación se implicó a trabajadores de la región. Esto, además de tener efectos positivos sobre la economía del país, contribuyó también a romper con los prejuicios contra la energía solar fotovoltaica.
SMA Cluster Controller para instalaciones fotovoltaicas grandes descentralizadas
La experiencia de SMA en instalaciones solares descentralizadas, le ha permitido desarrollar el nuevo Cluster Controller, que combinado con los inversores String, constituye la solución perfecta para sistemas de gran potencia.
Gracias al bus de campo speedwire basado en ethernet y al potente compresor de doble núcleo, el SMA Cluster Controller ofrece una monitorización y un control seguros de hasta 75 inversores de string. La tecnología de 100 Mbit/s consigue obtener mayores tasas de transferencia de datos para monitorizar la instalación y un rápido procesamiento de los valores de medición.
Gracias a su estructura modular, se asegura una total escalabilidad de la capacidad de la central. Con solo añadir más clústeres permite ampliar sin problema el nivel de clúster según las necesidades del momento.