• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“Tenemos constancia de que el procedimiento para el recorte a las renovables fue irregular”

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
10/06/2015
en LEGISLACIÓN/BOE
0
recorte a las renovables

Más de 30 organizaciones y partidos políticos han presentado en Anticorrupción una demanda por el procedimiento del recorte a las renovables. Los promotores de la denuncia, la Fundación Renovables y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, han conseguido en un tiempo récord reunir más de 130.000 firmas para pedir que se investigue si existe un delito de prevaricación.

Lo que ya se anunciaba ayer se hizo realidad. La Fundación Renovables y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, junto a más de treinta organizaciones y partidos políticos, han puesto en conocimiento de la Fiscalía Especial contra la Corrupción en Madrid los hechos que creen son constitutivos de delito en la arbitrariedad y falta de respaldo técnico a la hora de fijar los criterios en la Orden IET/1045/2014, de 16 de junio, que estableció el cambio en la modalidad de retribución a las energías renovables, cogeneración y residuos, y que ha supuesto un recorte de unos 3.000 millones de euros anuales, el llamado “hachazo” a las renovables.

Ya os contábamos en marzo pasado que el informe de una de las consultoras independientes contratadas por Industria para calcular las retribuciones a las renovables, Roland Berger, se entregó meses después de que el recorte se aprobara y publicara en el BOE. El otro, el de Boston Consulting Group, ni siquiera se utilizó.

La coordinadora estatal de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Cote Romero, explicaba a EnergyNews que “tenemos constancia de que los informes se encargaron para elaborar la Orden de parámetros retributivos pero toda su referencia normativa es de antes de diciembre de 2013, es decir, de antes de que se aprobara la Ley del Sector Eléctrico, lo que deja en evidencia el tira y afloja que existió con el Gobierno, quien tenía claro qué y cuánto quería recortar  a las renovables”.

Presentación en Anticorrupción

Por eso, tras conocerse los hechos, ayer se hizo un acto de entrega del escrito de denuncia en la Fiscalía, en el que han estado presentes, junto a las organizaciones denunciantes los demás representantes políticos cuyos partidos han suscrito la denuncia: Álvaro Abril (PSOE), Carolina Bescansa (Podemos), Carolina Punset (Ciudadanos),Chuse Inazio Felice (CHA), Juantxo López de Uralde (EQUO), Joan Baldoví (Compromís),Joan Coscubiela (ICV e Izquierda Unida) e Inés Sabanés (Ahora Madrid).

El socialista Álvaro Abril criticó que el Gobierno aprobara la normativa renovable “sin participación, sin consenso, sin colaboración”, al tiempo que ha advertido que en España “nos vamos a quedar fuera de un modelo energético de futuro” por este motivo.

Desde Podemos, Carolina Bescansa consideró que “la corrupción revela cómo es imposible hacer un tránsito de modelo energético con prácticas corruptas en las instituciones”.

Por su parte, Joan Coscubiela (ICV) subrayó que “el Gobierno español ha sobrepasado todos los límites del Estado de derecho y de la decencia política”, ya que, aseguró, “ha falsificado expedientes y ha hecho todo lo que ha podido para imponer las medidas”.

Piden a la Fiscalía que abra una investigación y determine responsabilidades.

Bases de la denuncia

Según un comunicado de las organizaciones, Los elementos centrales de la denuncia giran en torno a un recorte de 3.000 millones de euros anuales caracterizado por la arbitrariedad y la falta de respaldo técnico; más de 600.000 euros invertidos en consultores externos con los que no se contó al redactar la normativa; numerosas contradicciones en la cronología de un proceso que se adjudicó “a dedo” argumentando la extrema urgencia del mismo; y ausencia de transparencia, aderezada con presuntas presiones del Gobierno a las consultoras para que validaran el “hachazo”.

Además consideran que los hechos pudieran ser constitutivos de delito de prevaricación y se apunta como autor, fundamentalmente, a Alberto Nadal Belda, Secretario de Estado de Energía.

Por otro lado, las mismas organizaciones exigen al Gobierno que pida responsabilidades políticas al ministro Soria, no sólo como responsable máximo del hachazo irregular a las renovables, sino también por la política energética en materia de renovables de los últimos cuatro años.

La denuncia ha sido también avalada por el apoyo de más de 100.000 personas que se han sumado a esta campaña online a través de la organización Avaaz.

Tags: Fundación RenovablesPlataforma por un Nuevo Modelo Energéticorecorterenovables
Entrada anterior

Las eléctricas alemanas, asustadas ante los ataques cibernéticos a sus contadores digitales

Entrada siguiente

El Grupo IKEA y su Fundación destinarán 1.000 millones de euros para luchar contra el cambio climático

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

electricidad
AHORRO Y EE

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
electricidad
AHORRO Y EE

Ribera afirma que el Decreto con medidas de ahorro y eficiencia ni se va a retirar y se va a aplicar “sin cambios ni modificaciones”

09/08/2022
solaria
AHORRO Y EE

El Plan de ahorro y gestión energética del Gobierno también recoge nuevas líneas de ayudas

02/08/2022
Entrada siguiente
Solar_panels_atop_IKEA_Merriam_KS

El Grupo IKEA y su Fundación destinarán 1.000 millones de euros para luchar contra el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}