• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Te desespera buscar un taxi y no encontrarlo? Una start-up española ha llevado la Smart Mobility a los taxistas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/09/2014
in SMART CITIES
0
smartaxi

Federico López y Valeria Zaytseva, fundadores de la start-up Taller de Innovación Abierta y creadores de Smartaxi, son dos expertos en Big Data que querían crear algo innovador. Un día, necesitaban un taxi, mucha gente estaba buscando uno y no lo encontraban. Por fin, apareció uno y se montaron, pero se sorprendieron cuando el taxista se quejaba por la falta de trabajo.

“En ese momento nos dimos cuenta de que algo pasaba, no podía ser que el taxista se quejara cuando había tantas personas buscando un taxi”, explica Federico, CEO de Smartaxi.

“Cogimos papel y boli, fuimos a una parada de taxis y, tras tomar datos a mano durante una semana, pudimos predecir cuantos taxis harían falta”. Con esos datos, crearon un prototipo inicial para comenzar el desarrollo de la aplicación y se dieron cuenta de que su idea podía convertirse en realidad.

“Al principio cometimos muchos errores, pero hemos ido mejorando paso a paso” explica Federico, cuyo proyecto ya está en proceso de internacionalización.

Smartaxi, un paso más hacia las Smart Cities

Smartaxi, el proyecto estrella de la start-up Taller de Innovación Abierta, se llevó a cabo sin ninguna experiencia previa, ya que sus fundadores no habían realizado hasta entonces ninguna otra aplicación para dispositivos móviles.

El funcionamiento de la aplicación se basa en la recogida de datos en tiempo real sobre la ubicación del taxi, destino de los pasajeros y trayectos realizados sin encontrar clientes. Con estos resultados, la aplicación analiza los datos y predice en qué lugares es más probable que los taxistas consigan nuevas carreras. “Se trata de un equilibrio entre la oferta y la demanda; en qué parte de la ciudad hacen falta más taxis y qué zonas resultan más favorables para cada taxista en función de su ubicación. Buscamos ampliar el concepto de ‘Smart Mobility’ al gremio de los taxistas” argumenta el fundador.

Y eso es así porque la aplicación funciona gracias a un mapa de calor a través del cual los taxistas pueden ver aquellos lugares donde hay más demanda de sus servicios en tiempo real.

Ahorro y eficiencia

De este modo, los taxistas trabajan más, ahorran en combustible, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y descongestionan el tráfico de las ciudades, mejorando la movilidad urbana, dando un paso más hacia el concepto de Smart Cities. Además, los usuarios reciben un servicio más eficiente al ver reducido el tiempo de espera.

“Tú sabes que cada quince días más o menos hay un partido y empiezas a analizar datos en un histórico. Te das cuenta de que cuando hay un montón de gente que llega en taxi al Bernabéu, a las dos horas hay muchos taxis que salen. Esta lógica se extrapola a las demás situaciones” explica Federico.

Los taxistas que, como Marco, quieran unirse a la red de Smartaxi, tan sólo deben seguir cuatro sencillos pasos: descargar la aplicación en su móvil o tablet y solicitar su código de usuario e introducirlo en su dispositivo; después solo será necesario que mantengan la aplicación encendida mientras trabajan e ir marcando los servicios que realizan. Finalmente, y para lograr predicciones más precisas, será necesario que compartan dicha información.

Financiación, el talón de Aquiles

Uno de los puntos más complicados en la creación de un proyecto es encontrar la forma de financiarse pero “hay muchas ayudas que te aportan algo más de capital para conseguir financiación”, según explica Federico. “Sin el apoyo que hemos recibido, tanto de la Comisión Europea como de otras instituciones públicas nacionales y de la Comunidad Valenciana, nos hubiera resultado imposible sacar adelante nuestro proyecto”. Contaron con el apoyo de la Comisión Europea a través de los fondos del Séptimo Programa Marco, así como con el de aceleradoras e instituciones entre las que destacan Wayra, ENISA, Principia Tech, IVACE, el ICEX, la UPV o Plug and Play, con quienes pasaron cinco meses aprendiendo de los mejores en Silicon Valley.

Para Federico, su esfuerzo ha tenido recompensa; Smartaxi es un sueño hecho realidad y su app se ha convertido en la primera aplicación social para taxistas capaz de predecir dónde se encuentran los clientes.

Previous Post

Elecnor y la gestora de fondos de inversión holandesa APG se alían para desarrollar proyectos en Latinoamérica

Next Post

La cogeneración reduce un 25% la actividad

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

dt4flex
SMART CITIES

Un proyecto para predecir eventos y problemas técnicos de la red de Baja Tensión

19/01/2023
fenie
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

FENIE se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE

13/10/2022
Furukawa
EMPRESAS

Furukawa Electric ha elegido España como sede central de su actividad en Europa, Medio Oriente y África para el área de Connectivity System

12/09/2022
Next Post

La cogeneración reduce un 25% la actividad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}