• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Subida de la tarifa eléctrica

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
09/04/2012
en MERCADO ELÉCTRICO
0
Subida de la tarifa eléctrica

El Gobierno aprobó una subida de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz del 7% a partir del próximo domingo 1 de abril, así como otra del 5% en el caso de la tarifa del gas natural, anunció el ministro de Industria, José Manuel Soria.


La luz no solo subirá para el consumidor doméstico, sino que lo hará un 4,1% en el caso de las pymes, un 2,68% en el de consumidores industriales y un 0,91% en el de las grandes industrias. En total, el sistema eléctrico ingresará 1.382 millones más gracias a esta medida.


En paralelo, el Gobierno ha aprobado un recorte de 1.700 millones de euros en las retribuciones de los distintos agentes del sector, entre ellos las eléctricas, que solo en distribución recibirán 688 millones de euros menos.


La mejora de ingresos vía tarifa y este recorte de costes permitirá tapar un agujero de 3.147 millones de euros y con ello cumplir los autos y resoluciones del Tribunal Supremo que obligan a que el déficit de tarifa no supere los 1.500 millones en 2012 y sea cero en 2013.


Soria aseguró que el recorte de 1.700 millones en los costes del sistema eléctrico evitan que todo el peso de los ajustes se trasladen al consumidor de luz. En caso contrario, los usuarios habrían soportado subidas del 40% .


De las medidas de reducción de costes, destaca el recorte de 688 millones de retribución a la actividad de distribución de las eléctricas, equivalentes a un 12,5% de los 5.500 millones recibidos en 2011 por este concepto. El recorte se hará «con cargo a los activos del sistema ya amortizados», dijo Soria.


Además, Soria recorta a las eléctricas 84 millones, o un 10% , de los 842 millones que reciben las centrales térmicas en concepto de pagos por capacidad, que incentivan su disponibilidad para utilizarlas cuando lo necesite el sistema.

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) sufrirá un recorte de 60 millones en su retribución, mientras que los operadores del sistema deberán hacer frente a pagos de 20 millones hasta ahora incluidos en su retribución.


El Gobierno también recorta un cargo de remanente del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) por 613 millones y un 10% , o 46 millones, de los 463 millones de la cuantía de la prima al precio del carbón.


El servicio de interrumpibilidad que ofrecen las grandes industrias, por el que detienen su actividad cuando hay picos de demanda, se recorta en 56 millones, o un 10% de los 561 millones recibidos, mientras que otros 197 millones de ahorro se obtendrán mediante cambios en la contabilización de la retribución de inversiones de REE.

REPARTO DE ESFUERZOS


En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó que el Gobierno ha aprobado un real decreto ley para «repartir equitativamente los esfuerzos» para atajar el déficit de tarifa y «cumplir las sentencias y autos del Tribunal Supremo».


Según dijo, no todo el peso del ajuste caerá sobre los usuarios. «No podíamos trasladar todo el coste al consumidor. Se reparte equitativamente para lograr una contraprestación más justa y equilibrada», afirmó.


Estas medidas aparecen recogidas en un real decreto ley para acabar con el déficit de tarifa, al que se sumará la reforma eléctrica que en abril lanzará el Gobierno. Aparte de este recorte, las grandes eléctricas también ser verán perjudicadas por el aumento del impuesto de sociedades para las grandes empresas aprobado por el Ejcutivo.

SECTOR DEL GAS


Dentro del sector del gas, la subida del 5% en la tarifa viene acompañada de medidas de recortes de gastos que permitirán que el déficit del sistema gasista ronde los 300 millones en 2012 y no se dispare a cerca de 510 millones.


Entre los recortes, figuran la suspensión de tramitación de nuevas instalaciones de gas natural, de nuevas regasificadoras, de autorizaciones administrativas a gasoductos planificados y de las modificaciones de los sistemas de almacenamiento subterráneo.

Entrada anterior

Francia concede la licitación de 3 sitios de energía eólica offshore a EDF/Alstom, y 1 a Iberdrola

Entrada siguiente

Eólica en la C. Valenciana: 2,85 millones de euros al Fondo de Compensación del Plan Eólico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

electricidad
RECIBO DE LA LUZ

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
electricidad
LEGISLACIÓN/BOE

Pedro Sánchez anuncia una rebaja del IVA de la luz que quedará en el 5%

22/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica
MERCADO ELÉCTRICO

Red Eléctrica anuncia las nuevas capacidades en sus nudos

20/06/2022
Entrada siguiente

Eólica en la C. Valenciana: 2,85 millones de euros al Fondo de Compensación del Plan Eólico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
electricidad

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....