Los expertos señalan que es necesaria una reactivación de las inversiones en proyectos de eficiencia energética en el sur de Europa. Por eso se ha creado el proyecto europeo Trust-EPC-South que ofrecerá apoyo a las compañías que operan en el sector de los servicios energéticos de los países del Sur de Europa. Una iniciativa que surge como parte del programa Horizonte 2020.
Desarrollar nuevos instrumentos financieros que generen confianza entre las instituciones financieras y estimular las inversiones en contratos de tipo EPC (Contrato de Rendimiento Energético, que por sus siglas en inglés se conoce como Energy Performance Contract), son los dos grandes objetivos que están presentes en las empresas del sector de los servicios energéticos en los países del Sur de Europa.
Proyecto Trust-EPC-South
Por eso, financiado por la Unión Europea como parte del programa Horizonte 2020, el proyecto Trust-EPC-South plantea el objetivo de apoyar a las compañías que operan en el sector de los servicios energéticos en España, Croacia, Francia, Grecia, Italia y Portugal para estimular las inversiones en los países analizados, lo que ofrecería atractivas oportunidades para la eficiencia energética y para los contratos de este tipo, EPC (Energy Performance Contracting).
Trust-EPC-South ofrecerá apoyo práctico a los proveedores de contratos EPC que se encuentran con necesidades de mejoras estructurales en materia de eficiencia energética para el sector terciario (por ejemplo, en sistemas de calefacción o refrigeración).
Un nuevo nicho de mercado
De acuerdo con la estrategia a largo plazo de la Comisión Europea, esta situación debe ser resuelta lo antes posible para favorecer que estas empresas jueguen un papel decisivo estimulando la economía local, que se encuentra todavía a día de hoy en un contexto económico difícil.
Para ello, Trust-EPC-South contempla el desarrollo de nuevos instrumentos financieros, que permitirán derribar las barreras existentes en el campo de las inversiones en eficiencia energética gracias a una metodología estandarizada, sirviendo de nexo de unión entre los proveedores de contratos EPC y los agentes de los mercados financieros.
Entre otras actividades, este proyecto europeo incluye:
– Creación de una plataforma de intercambio de información a nivel nacional, involucrando a instituciones financieras, técnicos/especialistas, representación política, autoridades regulatorias y compañías del sector terciario;
– Análisis del sector terciario e identificación de mecanismos financieros y soluciones orientadas a solventar los obstáculos que la implementación de contratos EPC (Energy Performance Contracting) puedan presentar en los países analizados;
– Elaboración de una metodología de estandarización y evaluación financiera de proyectos, definiendo un marco de referencia consensuado con el fin de aumentar la confianza de las instituciones financieras;
– Realización de actividades dirigidas a promover competencias a nivel nacional;
– Escalabilidad y difusión internacional de los resultados del proyecto.
El consorcio de empresas que desarrollan el proyecto Trust-EPC-South está formado por CREARA (España), Ambiente Italia (Italia), Bureau Veritas (España), Green Rating Alliance (Francia), LifeGate (Italia), Universidad Técnica de Creta (Grecia), Energia Própia (Portugal), Energies 2050 (Francia), Instituto de Energía Hrvoje Požar – EIHP (Croacia) y Officinae Verdi (Italia), joint venture entre Unicredit y WWF Italia.