• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“Sombras en el horizonte (de la termosolar)”, Luis Crespo, secretario general de Protermosolar

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
11/08/2014
en OPINION, TERMOSOLAR
0
Luis Crespo Protermosolar

Un año después de la entrada en vigor del nuevo sistema, la orden que fija los parámetros retributivos específicos para cada central fue publicada a finales de junio. Esta última reforma impone recortes añadidos a los anteriores al sector termosolar en su conjunto que han tenido diferentes impactos entre las centrales, castigando con mayor intensidad a las más productivas.

En el nuevo escenario que se abre, las sociedades que constituyen las propias centrales tienen que afinar las nuevas estimaciones de ingresos y restringir gastos, aún  a costa de potenciales reducciones en la producción, lo cual resultaría paradójico. A los inversores, nacionales y extranjeros, no les cabe otra que analizar cuál es la mejor estrategia para la defensa legal de sus intereses ante los sucesivos cambios retroactivos de las condiciones que motivaron sus inversiones.

Por su parte, las instituciones financieras tendrán también que contribuir a la búsqueda de soluciones ante la significativa disminución de los ratios de cobertura del servicio de la deuda en los project finance que, tras el conjunto de recortes acumulados al sector termosolar, se ha situado en el entorno de 1 y, en algunos casos, por debajo.

Estas sombras sobre la situación económica de las centrales empañan lamentablemente las buenas noticias sobre la consolidación de las cifras de producción del conjunto de las centrales termosolares en nuestro país y sobre el papel de liderazgo que, todavía, siguen teniendo nuestras empresas en los proyectos que se están desarrollando a nivel internacional.

En efecto, las centrales termosolares, con sus 2.300 MW instalados, han contribuido a la demanda eléctrica española en aproximadamente el 4% en los pasados meses de mayo y junio, alcanzando en momentos puntuales porcentajes cercanos al 10%. Además, el perfil de la generación termosolar se aproxima mucho a la curva de demanda, ya que  también cubre  el pico de generación que se produce en las primeras horas de la noche.

Es importante insistir en que, junto con la fotovoltaica, las denostadas tecnologías solares provocan una caída del precio del pool en los días soleados cercana al 30%, reduciendo, por tanto, el coste de toda la generación en este país en los momentos en los que éste suele estar más caro. Este efecto, aplicable a todas las renovables, que ha provocado un importante ahorro neto al sistema eléctrico desde la creación del Régimen Especial, es sistemáticamente olvidado por el Gobierno en sus diagnósticos de la situación y sólo es recordado en determinados momentos por las eléctricas cuando, por ejemplo, trataron de explicar la esperpéntica situación provocada ante la última subasta CESUR.

Se abre ahora una nueva etapa  para la tecnología termosolar en la que el Gobierno, en línea con sus planes de reindustrialización, tendrá que apostar por los sectores en los que nuestro país puede jugar un papel destacado en el futuro. El sector termosolar es, sin duda, uno de ellos, y por eso nos ofrecemos a analizar conjuntamente con el Ministerio las oportunidades que abren los mecanismos de cooperación de la Directiva Europea de Renovables ante los cercanos compromisos vinculantes de todos los países en 2020, o las fórmulas para conseguir que nuestras empresas no pierdan su posición de liderazgo ante los emergentes mercados termosolares en muchos países del cinturón solar.

Fuente: Protermosolar. Editorial de Luis Crespo, secretario general de Protermosolar.

Tags: Luis CrespoProtermosolarreforma eléctricaTermosolar
Entrada anterior

Red Eléctrica y la Fundación SEPI convocan 48 becas para jóvenes recién titulados en diferentes áreas

Entrada siguiente

Los más de 300 restaurantes VIP’S, Ginos, Starbucks y TGI Fridays consumen energía 100% renovable desde 2013

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Las demandas nacionales podrían terminar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
OPINION

El binomio entre autoconsumo y comunidades de energías renovables, por Piet Holtrop

27/05/2022
hidrógeno
HIDROGENO

El hidrógeno, un viejo conocido llamado a tener un papel clave en la transición energética, por Arcadio Gutiérrez

14/02/2022
fondos públicos europeos
OPINION

Los fondos públicos europeos como herramienta de transformación y crecimiento. Por Pedro González

31/01/2022
Entrada siguiente
establecimiento VIPS

Los más de 300 restaurantes VIP’S, Ginos, Starbucks y TGI Fridays consumen energía 100% renovable desde 2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Viesgo participa en el proyecto Locate

«La letra pequeña de la ‘excepción ibérica’ blinda a las grandes eléctricas», según Fenie Energía

27/05/2022
cnmc

La liquidación 3/2022 del sector eléctrico señala un desajuste provisional de 671,5 millones

27/05/2022
Las demandas nacionales podrían terminar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El binomio entre autoconsumo y comunidades de energías renovables, por Piet Holtrop

27/05/2022
cepsa

Cepsa invertirá 5.000 millones de euros en Andalucía hasta 2030

27/05/2022
fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022
Gasineras

Los precios del diésel y la gasolina siguen registrando máximos históricos mientras que Gobierno decide si prorrogar el descuento

27/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}