• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Smurfit Kappa Nervion pone en marcha su nueva planta de cogeneración con biomasa de 21,4 MW

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
18/05/2012
en BIOMASA
0
Smurfit Kappa Nervion pone en marcha su nueva planta de cogeneración con biomasa de 21,4 MW

Smurfit Kappa Nervión S.A. –sociedad del Grupo SMURFIT KAPPA, líder mundial de papel y cartón de embalaje-, ha finalizado con éxito la puesta en marcha de una nueva planta de cogeneración de vapor, con una potencia instalada de 21,4 MW, que supone un hito en el proyecto de inversión de 20 millones de euros en energía renovable procedente de biomasa, constituyendo un claro exponente en la reducción del impacto medioambiental y en la  mejora de competitividad de la planta de Iurreta (Bizkaia), una fábrica integrada de pasta y papel kraft para sacos.

El objetivo del proyecto energético ha sido incrementar la generación de energía térmica y eléctrica de la planta, aumentando la eficiencia de los equipos instalados y ampliando la capacidad de tratamiento y gestión de los residuos forestales.

 

Esta modernización industrial y medioambiental de la planta vizcaína ha sido posible gracias a un programa de inversiones estratégicas, iniciadas con la adquisición de una trituradora multifuncional, capaz de procesar todo tipo de biomasa residual procedente de explotaciones forestales, en línea con un sistema de clasificación, selección y almacenamiento de la  biomasa procesada, y que ha permitido incrementar el consumo de biomasa forestal en más de 40.000 Tn/año, superando las  100.000 Tn.

 

El proyecto se inició a mediados de 2009 con el lanzamiento de las fases de ingeniería y compra de los equipos principales. En enero de 2011 se iniciaron las etapas de construcción y montaje.

 

Para la puesta en marcha de la planta de cogeneración ha sido necesaria la construcción de un nuevo edificio de estructura metálica y hormigón para albergar el nuevo turbo generador de vapor a condensación de una potencia de 21,4 MW, así como la ampliación del sistema de refrigeración con la construcción de cuatro nuevas torres de refrigeración y capacidad para circular 2.500 m3/h de agua en  proceso continuo.

 

La planta incrementa un 40% su capacidad de generación 

 

Con este proyecto, Smurfit Kappa Nervión incrementa su capacidad de generación eléctrica en más de un 40%, superando los 120.000 MWh al año de energía renovable y alcanzando una tasa de autosuficiencia energética superior al 65%. 

A los residuos de biomasa que se revalorizan como combustible, licor negro, -subproducto procedente de la cocción de la madera y cortezas generadas en aserraderos y en la propia planta por el descortezado de las apeas utilizadas en la fabricación del papel-, hay que añadir, tras la puesta en marcha de la nueva línea de triturado, residuos forestales procedentes de operaciones silvícolas como podas, desbroces y cortas fitosanitarias que fomentan la gestión forestal sostenible y ayudan a mantener los montes limpios. 

 

Culmina así un programa de inversiones, con un montante total de más de 50 millones desde 2008, que coloca a la planta de Iurreta como una de las más pujantes del Grupo.

Esta inversión se suma al programa de inversiones estratégicas y medioambientales iniciado en 2008 con el proyecto de 20 millones de euros para mejorar la calidad y eficiencia de la máquina de papel, seguida por la puesta en marcha de la instalación de tratamiento de gases olorosos y depuración de condensados sucios de evaporación, valorada en más de 5 millones de euros y que concluirá con la puesta en marcha antes del verano de una nueva subestación, que permitirá cambiar la tensión de alimentación de fábrica de 30.000 V a 132.000 V, para lo que ha sido necesario construir una línea aérea de alta tensión de 1,5 Km.

 

 

Smurfit Kappa Group es líder mundial en embalajes de papel y cartón.  Con presencia en más de 30 países, alcanza un volumen global de ventas de más de 7.000 millones de euros anuales, da empleo a casi 40.000 personas y cuenta con más de 300 instalaciones. En Europa, el grupo fabrica 4,5 millones de toneladas de papel para ondular y 4,4 millones de toneladas de cartón ondulado.  En España y Portugal emplea a unas 2.700 personas, que trabajan en casi una veintena de plantas, de las que 13 producen cartón ondulado. 

Entrada anterior

Tratamiento de aguas residuales con recuperación de biogás

Entrada siguiente

Favorecer la diversificación con las renovables es favorecer la autonomía energética, solo que cuesta mucho más.

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Tecnología innovadora para analizar la calidad de la biomasa de forma inmediata
AUTOCONSUMO

La Comunidad de Madrid ultima una línea de ayudas para la instalación de sistemas térmicos renovables

22/03/2022
biomasa en galicia
BIOMASA

Galicia es líder en biomasa forestal en España

04/02/2022
La industria papelera europea invertirá un 40% en su transición a una bioeconomía baja en carbono
BIOMASA

La Memoria de Sostenibilidad del Papel ‘presume’ de sus altas de sostenibilidad y reciclaje

19/01/2022
Entrada siguiente
El sector fotovoltaico factura un 37% más durante el primer trimestre

El sector fotovoltaico factura un 37% más durante el primer trimestre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
electricidad

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....