• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Siemens pone en marcha en Perú un parque eólico de 32 MW con aerogeneradores de última generación

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/07/2014
in EÓLICA
0
parque eólico de Marcona

El sector eléctrico de Perú se nutre principalmente de energía de centrales hidroeléctricas (53,1%) y de gas natural (45,2%), pero ya ha incorporado a su matriz energética 142 MW eólicos entre 2013 e inicios del 2014. Este cambio surge tras aprobar un paquete de medidas para promover la generación y el uso de energías renovables y conseguir una red eléctrica más sostenible.

Ya os contábamos que el Gobierno peruano está apostando por la explotación de sus recursos autóctonos para su independencia energética, de ahí que se pongan en marcha nuevos parques eólicos. En esta ocasión, la compañía alemana Siemens ha instalado 11 aerogeneradores de última generación que dan forma al parque eólico de Marcona, el primero de este tipo en Perú. La construcción de esta nueva planta, de Cobra Energía, supone el punto de partida para la consolidación de la eólica en el país, que quiere reducir su dependencia de fuentes primarias como el gas natural.

Características de la central

La central se ubica en la provincia de Ica, concretamente en la zona de Marcona, donde se registran 4.400 horas de viento al año, un lugar idóneo para la explotación de esta renovable. En este sentido, el know-how y las soluciones innovadoras de Siemens han hecho posible el máximo aprovechamiento de este recurso natural. Sus turbinas (8 del modelo SWT-3.0-108 y 3 del SWT-2.3-108, instaladas sobre torres de 80 metros) cuentan con una capacidad instalada de 32 megavatios y producirán 150 gigavatios/hora al año, cantidad que abastecerá 30.000 hogares de la región. Asimismo, Siemens se encargará del mantenimiento de la central durante los próximos 7 años.

Además, el parque eólico de Marcona evitará la emisión de 90.000 toneladas de CO2 al año, lo que reducirá de forma considerable la emisión de gases contaminantes de Perú.

Tres Hermanas, el próximo parque

El parque eólico de Marcona marca el inicio de la expansión de esta renovable en Perú. Así, Siemens y Cobra Energía también se encargarán de planificar y poner en marcha el parque eólico Tres Hermanas, el cuarto de este tipo con el que contará Perú. El proyecto tendrá mayor magnitud y contará con 33 turbinas Siemens, 25 del modelo SWT-3.0-108 y 8 unidades del SWT-2.3-108, que sumarán una potencia instalada de 97 megavatios. Está previsto que este nuevo parque eólico onshore se inaugure en diciembre de 2015.

Situación de las renovables en Perú

renovables en Perú (2010)Según estudios del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), se estima que el potencial de energía eólica de Perú es de 19 GWh/año o aproximadamente el 70% del consumo actual de electricidad. Las provincias de Talara, Laguna Grande, Marcona y Punta Atico son las que tienen el mayor potencial de energía eólica pero no ha sido hasta ahora cuando se ha aprobado un marco regulador para desarrollar el potencial de energía eólica de Perú.

Se trata del Decreto Legislativo 1002 (Ley de Recursos Energéticos Renovables, RER), la norma que regula las subastas de contratos de suministro de energía por veinte años al sistema nacional interconectado. Este año 2014 se esperaba una nueva asignación de contratos a proyectos eólicos pero el gobierno ha decidido postergarlo hasta la próxima licitación, el próximo año.

Esta normativa va de la mano del Osinergmin (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería), que ha establecido un Plan Estratégico 2010-2014 que impulsa el abastecimiento energético suficiente, eficiente y de calidad.

El país andino, con datos de diciembre del 2013, cuenta con un coeficiente de electrificación nacional del 90,3%.

Previous Post

Estudian nuevas técnicas para la descontaminación de las aguas residuales industriales, con alto nivel de toxicidad

Next Post

Un nuevo depósito de carga por estratificación de Vaillant es compatible con calderas de condensación mixtas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
navantia
EÓLICA

Navantia-Seanergies y Windar Renovables inician la construcción del primer monopile XXL en Fene

16/01/2023
demanda eléctrica
EÓLICA

Naturgy obtiene luz verde ambiental para el parque eólico Encrobas, con el que iniciará la transición de la central térmica de Meirama

16/01/2023
Next Post
caldera vaillant

Un nuevo depósito de carga por estratificación de Vaillant es compatible con calderas de condensación mixtas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}