• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Seis proyectos energéticos de España en la lista de prioritarios para ser financiados por la UE

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
16/10/2013
en GAS y PETROLEO
0
Seis proyectos energéticos de España en la lista de prioritarios para ser financiados por la UE

La Comisión Europea ha incluido seis proyectos de España en la lista de 248 proyectos de infraestructuras energéticas identificados en toda la Unión Europea como proyectos de interés común prioritario y que optarán a recibir financiación europea del fondo Conectar Europa de 5.850 millones de euros reservados para las redes energéticas transeuropeas entre 2014 y 2020.

Bruselas ha incluido la interconexión eléctrica de 360 kilómetros y 2000 MW de capacidad entre el País Vasco y Aquitaine (Francia) a través del Golfo de Vizcaya vía cable submarino, que deberá estar completa y operativa en 2020. También ha incluido un nuevo tramo de interconexión eléctrica terrestre de 40 kilómetros y 400 kV entre Santa Llogaia, Ramis y Bescanó (Girona) para aumentar la capacidad de la interconexión entre Bescanó y Baixas (Francia), que deberá estar construido y operativo en 2014.

La Comisión también ha incluido en la lista de proyectos de interés común la interconexión eléctrica de 162 kilómetros entre Portugal y España, concretamente entre Bearíz-Fontefría (Orense, España) y Vila Fria-Vila do Conde-Recarei (Portugal), que deberá estar completado y operativo en 2016, así como la central de transformación de la subestación vasca de Arkale para aumentar la capacidad de la línea de interconexión entre Arkale y Argia (Francia), que deberá estar operativa en 2016.

Desarrollo de gasoductos en España

Otro proyecto incluido es un nuevo gasoducto de 184 kilómetros entre España y Francia a través de Le Perthus, que deberá estar terminado y operativo para 2020. Y el sexto y último proyecto español incluido en la lista es la extensión del gasoducto entre Zamora y Portugal (Celorico da Beira y Braganza) de un total de 310 kilómetros y capacidad prevista de 142 GWh/d. Este proyecto deberá estar completado y operativo en 2018.

El comisario de Energía, Günter Oettinger, ha dejado claro que se trata de una primera lista de proyectos que tendrán «prioridad» y se beneficiarán de permisos de autorización de un máximo de tres años y medio, pero que otros proyectos podrán sumarse más adelante. La lista se revisará cada dos años.

Los proyectos han sido seleccionados en función de su contribución de si beneficiaban al menos a dos Estados miembros, contribuir a la integración del mercado energético en la UE y al incremento de la competencia, su contribución a la seguridad de suministro y su contribución a reducir las emisiones de C02.

Financiación del Fondo Conectar

Oettinger ha explicado que los proyectos seleccionados podrán optar a «cofinanciación» a partir de los 5.850 millones de euros del Fondo Conectar Europea entre 2014 y 2020 o unos 800 millones de euros anuales.

El comisario ha admitido que con estos proyectos seleccionados todos los Estados miembros salvo España y Francia podrán obtener al menos el 10% de sus necesidades de electricidad a través del Estado miembro vecino. «Para la próxima lista de proyectos, vamos a ver si podemos recuperar este retraso en la segunda lista», ha explicado en el caso de Francia y España.

Apuesta por el desarrollo de proyectos de gas

Tras conocer que se han seleccionado proyectos de gas como prioritarios, Antoni Peris, presidente de la Asociación Española del Gas, Sedigas, ha manifestado que “la inclusión como infraestructura de interés comunitario del gasoducto Midcat confirma la confianza depositada por la UE en nuestro país para la consecución de un Mercado Común de la Energía”. Y que al disponer España de unas interconexiones reversibles con Europa, la posicionan como puerta de entrada de gas hacia Europa.

Tags: Asociación Española del Gascable submarinocomisión europeafondo Conectar Europagasgasoductointerconexión eléctrica terrestremercado energéticoMidcatproyectos energéticosSedigas
Entrada anterior

Las diez grandes eléctricas europeas piden que la política energética de la UE apoye la industria de gas

Entrada siguiente

CENER presenta en Alemania su experiencia en tren de potencia de aerogeneradores

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

gnl
GAS y PETROLEO

Los altos precios socavan la demanda asiática de GNL

17/08/2022
gas ruso
GAS y PETROLEO

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
petróleo
GAS y PETROLEO

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
Entrada siguiente
CENER presenta en Alemania su experiencia en tren de potencia de aerogeneradores

CENER presenta en Alemania su experiencia en tren de potencia de aerogeneradores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}