• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Reino Unido pretende reducir las subvenciones a las renovables, y especialmente al autoconsumo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
14/09/2015
in AUTOCONSUMO
0
cambiar el modelo energetico

Tras la reelección de un gobierno conservador en el país y el nombramiento de Ambar Rudd como secretaria de Energía y Cambio Climático, el sector renovable de Reino Unido vive con el alma en vilo. El Gobierno quiere reducir las retribuciones a las nuevas instalaciones a partir de 2016, y para la fotovoltaica de menos de 10 kW rebajar las ayudas hasta desaparecer en 2019.

En junio pasado, el Departamento de Energía y Cambio Climático (DECC) de Reino Unido anunció que iba a dejar a la eólica terrestre fuera del régimen de obligación de energías renovables (RO), el esquema de subsidios más importante del país, porque el gasto que se estableció era mayor de lo esperado. Un mes más tarde, reveló que estaba iniciando consultas para ver si le ocurría otro tanto a la energía solar fotovoltaica de hasta 5 MW además de cómo recortar las subvenciones para el resto de renovables.

Grandes recortes al autoconsumo

Los recortes afectarían a proyectos hidráulicos, a la fotovoltaica y a la eólica, para tratar de ahorrar en gasto público de 75 millones de libras en 2016 a 100 millones a 2018/19. Una de las medidas para conseguir no gastar tanto, sería reducir un 87% el apoyo a las instalaciones de autoconsumo (fotovoltaica y minieólica), un 82% a la fotovoltaica en tejados comerciales, y hacer recortes devastadores a la eólica terrestre. Además pretende modificar las reglas para evitar ampliaciones de potencia de las instalaciones existentes.

Alrededor de 700.000 hogares ya han instalado paneles solares desde 2010 en Reino Unido para poder acogerse a un pago de la luz libre de los impuestos a cambio de la devolución de la electricidad generada a la red eléctrica. La tasa de pago se ha reducido casi todos los años para los que han accedido a este régimen. Además, los paneles solares ahora cuestan alrededor de £ 6,800 (unos 9.000 euros) para un típico sistema de 4 kW, cuando hace tres años el coste superaba los 8,400 £ (unos 11.500 euros), según datos del Código de Consumo de Energía Renovable.

Pero no hay que olvidar que esta reducción en la subvención se aplicaría a nuevas instalaciones a partir de 2016, con lo que no tendría carácter retroactivo como ha ocurrido en España, y quedaría así: para proyectos fotovoltaicos de menos de 10 kW pasaría de los actuales 125 libras por MWh a 16,3 libras por MWh. También se plantea una reducción paulatina de esa tarifa de apoyo de manera trimestral hasta anularse definitivamente en 2019.

El resto de tecnologías también verían fuertemente reducida su prima de generación.

Vivir sin ayudas

El Gobierno inglés reconoce que existe la posibilidad de que los cambios puedan provocar rebajas en los precios de instalación de los paneles fotovoltaicas y espera que la industria resista, pero recuerda que Reino Unido ya ha superado los objetivos europeos de instalación de energía solar a pequeña escala y eólica de 2020.

Este rápido desarrollo de las tecnologías limpias en los últimos años significa que ha habido un considerable exceso de gastos en las ayudas, según el gobierno, y por eso tiene que reducirse. “A medida que los costes bajan y la inversión en tecnología sostenible se hace más fácil para la industria renovable, se puede sobrevivir sin subsidios. La consulta lanzada es parte de lo que prometimos para asegurar los consumidores de pagar lo menos posible por la electricidad”.

Sin embargo, para Greenpeace las subvenciones que el gobierno pretende destinar a las tecnologías verdes en 2018 sería de aproximadamente la mitad de lo que se gasta en la industria del carbón.

Para la Asociación de Comercio Solar (STA), las propuestas no son buenas noticias y la idea de que los planes de ayudas podrían terminar para los nuevos participantes se convertiría en una profecía autocumplida.

El periodo de consulta sobre los cambios propuestos finalizará el 23 de octubre.

Previous Post

Elecciones Catalanas: ¿cuáles son las propuestas políticas para el futuro energético?

Next Post

El crecimiento de Ingeteam permite ampliar sus oficinas con una nueva instalación en Albacete

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
AUTOCONSUMO

El IDAE publica el mapa de proyectos de comunidades energéticas de España

26/01/2023
autoconsumo
AUTOCONSUMO

El autoconsumo fotovoltaico avanza viento en popa en España

23/01/2023
Next Post
ingeteam albacete

El crecimiento de Ingeteam permite ampliar sus oficinas con una nueva instalación en Albacete

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}