• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Regantes de toda España se movilizan en diferentes ciudades en contra de la reforma eléctrica

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
28/02/2014
en MERCADO ELÉCTRICO
0
regantes manifestación

Miles de regantes se han manifestado en toda España para pedir “justicia eléctrica” y exigir la puesta en marcha de un escenario tarifario más justo y competitivo que no les “cobre por lo que no consumen”. En los últimos seis años, los costes fijos –que deben pagarse todo el año, a pesar de que el servicio sólo se usa durante la campaña de riego- se han incrementado un 1.000%.

Los costes energéticos para el regadío español superan ya en más de un 30% la media europea, lo que se traduce en una factura de la luz cercana a los 700 millones de euros anuales o lo que es lo mismo, un 80% más desde el inicio de la crisis. Sólo la reforma energética del pasado verano ha supuesto un sobrecoste de 100 millones de euros, obligando a muchas explotaciones a abandonar el regadío por el secano, aunque éste último sea cinco veces menos productivo.

Falta de voluntad política

Según la Federación Nacional de Regantes (FENACORE), no es que el Gobierno no sea consciente de la gravedad de la situación por la que atraviesa el regadío, sino que su falta de voluntad política responde al “miedo” que generan los más de 30.000 millones de euros de deuda que ya acumula el sistema eléctrico. En este sentido, al incrementar los costes regulados se asegura el cobro de unos ingresos fijos que de otro modo perdería al haberse reducido en más de un 30% los consumos actuales sobre los previstos antes de la crisis.

Para los regantes, lo que hace falta realmente es un sistema transparente y equitativo en la distribución de los costes fijos de la energía, ya que carece de sentido que con la excusa del déficit de tarifa sean los usuarios los que paguen de su bolsillo los errores de la política energética, mientras las productoras de energía siguen registrando cuantiosos beneficios a pesar de la deuda acumulada.

El regadío agoniza, no al tarifazo

Bajo el contundente lema “El regadío agoniza, no al tarifazo”, pidieron la puesta en marcha de una distribución justa y equitativa de los costes fijos de la energía entre los consumidores estacionales, dejando claro que no quieren tratos de favor ni subvenciones, sino simplemente pagar por lo que utilicen. La fórmula puede ser despenalizar los contratos de temporada, abonar únicamente la potencia realmente utilizada en lugar de la contratada o incluso, que la legislación permita realizar más de un contrato al año con las compañías eléctricas.

Petición de un IVA reducido

También solicitaron la aplicación de un IVA reducido en el suministro eléctrico, tomando como antecedente el caso de Italia, preguntándose por qué si también son artistas, pero de la producción de alimentos básicos, no pueden acceder a un IVA de este tipo, en clara alusión a la decisión del Ejecutivo de aplicar una reducción impositiva a la compraventa de objetos de arte.

Como no podía ser de otra manera, durante las movilizaciones también hubo alusiones irónicas al “plan de modernización de regadíos más ambicioso diseñado en España” y que está hipotecando el futuro de los agricultores. Con consignas tan descriptivas como “la modernización nos lleva al paredón”, denunciaron que las circunstancias son especialmente graves para los regantes que transformaron sus explotaciones para reducir el consumo de agua pero que han tenido que contratar más potencia para regar en ocho horas lo que antes se regaba en veinticuatro.

Por eso, con pancartas que advertían del peligro de apagón que suponen las actuales tarifas eléctricas para el sector, adelantaron que los agricultores de regadío están “en peligro de extinción” al verse obligados a abandonar sus cultivos para pasarse al secano que, aunque es cinco veces menos productivo, no implica semejante coste energético.

Como alternativa para avanzar en la modernización de regadíos y minimizar los gastos de electricidad derivados de este proceso, los regantes exigieron también la articulación de la normativa marco adecuada para facilitar la producción de energía distribuida cerca de los centros de consumo –producción de energía para autoconsumo-, eliminado las trabas administrativas actuales.

Tags: agricultoresFENACOREmanifestaciónreforma eléctricaregantes
Entrada anterior

El proyecto FABRIC estudia la viabilidad de soluciones para la recarga dinámica de futuros vehículos eléctricos

Entrada siguiente

Grupo Red Eléctrica obtiene unos beneficios de 529 millones de euros en el 2013 pese a los impactos de la reforma

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

contadores de gas
INFORMES

La campaña de Don´t pay UK que insta a no pagar las facturas hasta octubre si las tarifas no se hacen más asequibles

08/08/2022
electricidad
INFORMES

El FMI pide a los gobiernos dejar de intervenir el incremento del coste de la energía con subsidios o bajadas de impuestos

05/08/2022
Precios de julio del mercado diario en España.
INFORMES

Salvo en España, por el precio tope del gas, la electricidad se dispara en Europa, superando los 350 €/MWh según un informe de ASE

03/08/2022
Entrada siguiente
Mercado de ajuste

Grupo Red Eléctrica obtiene unos beneficios de 529 millones de euros en el 2013 pese a los impactos de la reforma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}