El presidente de Red Eléctrica de España, José Folgado, entregó ayer, 5 de marzo, las distinciones a los proyectos de eficiencia energética del 2013 en la II Edición de los reconocimientos Red Eléctrica eficiente, una campaña anual para impulsar las iniciativas de la empresa orientadas a reducir los consumos de recursos naturales y las emisiones de CO2.
El sello Red Eléctrica eficiente trabaja desde hace seis años para promover el desarrollo de buenas prácticas sobre la forma responsable de usar la energía en la vida diaria y de todos aquellos proyectos que colaboren con el reto de la sostenibilidad y la eficiencia energética como uno de los ejes estratégicos de la compañía.
Proyectos galardonados en eficiencia energética
En esta segunda edición, Red Eléctrica eficiente ha agrupado los siete proyectos identificados en el 2013 en tres categorías: implantación de medidas; innovación, y comunicación y sensibilización.
En implantación de medidas, ha obtenido el reconocimiento el proyecto CARs (Conducción Ágil, Responsable y Segura), basado en un sistema de navegación y localización geográfica que, junto con la monitorización de los consumos de combustible, permitirá indicar las rutas más eficientes y la reducción de la huella de carbono en la movilidad de las personas que utilizan un vehículo de empresa.
En la categoría innovación, el proyecto galardonado ha sido PERFILA con la creación de un panel de 20.000 consumidores dotados de contadores inteligentes. Los datos recogidos por estos contadores inteligentes se utilizarán para introducir mejoras en la precisión de los perfiles de consumo horario de hogares y pequeños comercios. Este proyecto está liderado por Red Eléctrica y cuenta con la participación de Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa Distribución, E.ON, EDP Hidrocantábrico Energía, la Asociación de Empresas eléctricas (ASEME) y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
El tercero de los proyectos distinguidos, en este caso en la categoría comunicación y sensibilización, ha sido el de la instalación de equipos de gestión energética. Estos dispositivos de registro y monitorización en tiempo real cuantifican, miden y gestionan los consumos eléctricos y de agua, así como los datos de temperatura en edificios de oficinas y centros de mantenimiento, con el objetivo de, en un futuro, poder tomar decisiones en la implantación de medidas energéticamente más eficientes y comparar los consumos de los diferentes edificios.
Otras nuevas iniciativas
Junto con los proyectos distinguidos, Red Eléctrica eficiente ha identificado cuatro iniciativas más que se suman al compromiso con la eficiencia energética. Este es el caso, en implantación de medidas, del proyecto GeoRED, un sistema de información geográfica en entorno web que ofrece datos sobre ubicaciones geográficas de acuerdo con las necesidades de cada departamento y cuya información puede ser compartida con otros usuarios.
Asimismo, el proyecto ECCO (Entorno Colaborativo de Construcción) desarrolla un sistema de gestión documental orientado a convertir el soporte físico de la documentación generada en los procesos de licitaciones entre las unidades de Ingeniería y Construcción en electrónico, haciendo el proceso más eficiente y sostenible.
En el campo de proyectos relacionados con las redes inteligentes, la integración de renovables y la movilidad eléctrica, Red Eléctrica eficiente ha identificado el proyecto ALMACENA, que se puso en servicio a finales del 2013 en la subestación de Carmona (Sevilla). Este proyecto de I+D+i consiste en la instalación y conexión a la red de transporte de una batería de ión-litio de 1 megavatio de potencia y una capacidad de almacenamiento de 3 megavatios hora, la energía necesaria para mantener encendidas más de 55.000 bombillas de 18 W de forma simultánea durante tres horas. El objetivo de este proyecto es estudiar el comportamiento y la viabilidad de estos sistemas de almacenamiento en su conectividad con la red de transporte de energía eléctrica.