• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Quieres hacer un crucero muy especial por el Mediterráneo? Perforaciones, sondeos, exploraciones…

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
02/09/2015
en GAS y PETROLEO
0
plataformas petrolíferas
0
SHARES

Por Laura Ojea

Tanto si no te has ido aún de vacaciones como si ya has vuelto, te ofrecemos un crucero inolvidable por el Mediterráneo, un mar considerado como uno de los más contaminados por hidrocarburos del planeta ya que recibe anualmente entre 400.000 y 650.000 toneladas de petróleo, aceites, residuos oleosos… Descubre el top-ten de las zonas calientes donde se busca petróleo y gas.

Hace unos días la eléctrica italiana Eni anunciaba el hallazgo del que podría ser uno de los mayores yacimientos de gas natural del mundo en el corazón del Mare Nostrum, con un potencial de 30 billones de pies cúbicos de gas. Fue localizado cerca de las costas de Egipto, a unos 1.450 metros de profundidad y tiene casi 100 kilómetros cuadrados de extensión.

ENI, que es el principal productor de hidrocarburos en Egipto, explotará el yacimiento solo con la petrolera pública del país y pese a la caída de los precios del gas. Este descubrimiento se publicó a bombo y platillo especulando que podría cubrir las necesidades de gas natural de Egipto durante décadas, pero ¿realmente es tan buena noticia?

“Seguimos gastando todavía recursos naturales, dinero, ingeniería…, para seguir explotando hidrocarburos cuando teníamos que estar apostando por otro modelo energético basado en renovables. Incluso el año pasado la ONU ya advirtió de que dos tercios de los recursos conocidos y en explotación deberían permanecer bajo tierra para que no subiera la temperatura del planeta por encima de 2ºC”, explica Julio Barea, responsable de campaña de Greenpeace España, “y ahora anuncian nuevos recursos que ni eran conocidos ni necesarios”.

Un itinerario por el Mediterráneo

En la actualidad hay numerosos proyectos de exploración, sondeos, y de explotación de hidrocarburos a lo ancho y largo del Mediterráneo. Decenas de pozos petrolíferos se encuentran activos, sobre todo en aguas de Egipto, Túnez, Libia, Malta y Croacia, donde también existen planes para permitir nuevas explotaciones de hidrocarburos.

Egipto, Libia y Argelia son los países que más aprovechan sus recursos del fondo marino, pero la costa europea tiene abiertas las puertas para ello.

Según datos de la organización medioambiental Oceana, Italia tiene en activo 66 pozos petrolíferos, la mayoría concentrados en el Adriático y en el sur y oeste de Sicilia, y pretende permitir la apertura de, al menos, 24 más. Algunos de estas explotaciones se realizarían sobre montañas submarinas y otros ecosistemas de alto valor ecológico. Las zonas más afectadas serían Las islas de Egadi y Pantellería (Shell) al oeste de Sicilia, las costas del mar Jónico de Calabria y Basilicata, y la mayoría de la costa adriática, incluyendo toda la costa frente a Puglia y la isla Tremiti, las aguas frente a Abruzzo e, incluso, a tan sólo cinco millas de Venecia.

De estas nuevas concesiones se beneficiarán empresas como Shell, Petroceltic Elsa, ENI, EDISON, Mediterranean Oil and Gas, Cygam Gas, Vegas Oil, Forest Oil, Northern Petroleum Limited o Audaz Energy.

“Solo Francia tiene una moratoria para las exploraciones en busca de hidrocarburos”, explica Barea, “fue el ex presidente Nicolas Sarkozy quien lo aprobó, al igual que el fracking en su territorio”.

¿Y en las costas españolas?

Desde que el pasado mes de enero, Repsol anunciara que abandonaba la búsqueda de hidrocarburos en las aguas canarias, el foco se ha puesto en los proyectos solicitados para la explotación en el Mediterráneo. Los proyectos más avanzados se encuentran ahora frente a Cataluña, en la plataforma Casablanca, en la Comunidad Valenciana y en Baleares. Oceana calcula que casi 12 de los 26 millones de hectáreas de aguas españolas en el Mediterráneo están bajo la amenaza de la búsqueda de petróleo y gas

La petrolera escocesa Cairn Energy es titular de varios permisos de investigación de hidrocarburos en el golfo de Valencia, pero recientemente ha anunciado el archivo definitivo de sus proyectos allí. Por otro lado, está en tramitación ambiental el proyecto de sondeos acústicos solicitados por Spectrum Geo Limited en el mar Balear.

En total, el Ministerio de Industria tiene registradas en diferentes trámites administrativos más de 120 proyectos para buscar petróleo y gas en España.

Tags: Egiptoexplotacionesgashidrocarburospetróleo
Entrada anterior

Hasta 131 industrias intensivas han participado en la primera jornada de subastas de interrumpibilidad

Entrada siguiente

Holanda, a la cola de cumplir con los objetivos 2020 de la UE, tendrá un ferrocarril 100% renovable

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio del gas
GAS y PETROLEO

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Los países de la OPEP han acordado reducir la producción en medio millón de barriles diarios. FOTO: Europa Press.
GAS y PETROLEO

La OPEP y sus aliados acuerdan reducir en medio millón de barriles diarios su producción

07/01/2021
mibgas
EMPRESAS

MIBGAS contará de nuevo con Axpo Iberia y ENGIE como creadores de mercado voluntarios

29/12/2020
Entrada siguiente
ferrocarril

Holanda, a la cola de cumplir con los objetivos 2020 de la UE, tendrá un ferrocarril 100% renovable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies