La crisis económica ha hecho que el modelo energético actual esté también en un proceso de crisis. El cambio de modelo, dirigido hacia la eficiencia energética, es el objetivo de numerosos grupos que lo ven como la nueva vía de negocio del siglo XXI. Diversos institutos están poniendo en marcha proyectos para colaborar en el mejor uso de los recursos que disponemos. Así, El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), el Instituto de Biomecánica (IBV) y el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), están desarrollando un proyecto denominado Smartassist que permitirá a los usuarios mejorar en el uso de la energía, el confort, la movilidad, el tiempo o la seguridad.
Este proyecto tratará de crear un modelo de gestión, explotación y mantenimiento eficiente de los edificios e infraestructuras, y el primero de estos modelos, se aplicará a las grandes superficies, que tienen como uno de sus objetivos prioritarios la mejora de la “experiencia de compra” del usuario final. De este modo, el Instituto de Biomecánica definirá los indicadores correctos, tanto para una buena experiencia de compra, como para un mejor confort de los trabajadores, a través de un estudio con clientes reales. A su vez, el Instituto Tecnológico de la Energía analizará los hábitos del usuario sobre el consumo energético para identificar los parámetros necesarios para medir el consumo energético en las zonas estratégicas de los centros comerciales, así como los niveles de confort térmico y lumínico. Posteriormente a este estudio se sugerirán las pautas para establecer un uso más eficiente de los recursos de los centros comerciales.
Por último, el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) investigará sistemas expertos y técnicas de inteligencia ambiental para la construcción de un prototipo que promueva hábitos de uso más correctos y eficientes. Por otro lado, la inteligencia ambiental utilizará mecanismos para identificar situaciones que vayan en contra de los criterios de eficiencia y confort definidos y recomendar a su vez las acciones correctivas necesarias.