• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Polémica. Generación distribuida, autoconsumo y balance neto en GENERA

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/05/2012
in AUTOCONSUMO
0
Polémica. Generación distribuida, autoconsumo y balance neto en GENERA

Ayer tuvo lugar en la Sala 103 de IFEMA una de los debates más esperados por los profesionales del sector, ya que los ponentes defendían sus posturas sobre la regulación del autoconsumo. Regulación que debería haber estado lista y aprobada el pasado 09 de abril, pero que la reforma en curso del sector eléctrico ha dejado aparcada de momento. Jorge Morales de Labra, por parte de UNEF, Gonzalo Sáenz de Miera, de Iberdrola, Jaume Margarit de APPA, y Luis Jesús Sánchez Tembleque de la CNE, expesaron sus opiniones en torno a la regulación del autoconsumo y de la tarifa eléctrica.

Según Jorge Morales, los beneficios del autoconsumo son evidentes: Se prevén ahorros del 30% al 40% a partir de los 10 años en que la instalación esté amortizada, y un 10% de ahorro de energía por la no pérdida en la distribución. Se estiman 20.000 puestos de trabajo directos, 1.000 millones de Euros de ingresos para el Estado, y 1.000 millones de Euros de ahorro en la balanza comercial. Y todo esto sin ningún tipo de subvención.

Pero la coyuntura económica en la que el consumo ha bajado desde 2007, y en la que las eléctricas han seguido instalando ciclos combinados (5.000MW), han ocasionado una sobrepotencia que ha conllevado a la infrautilización de las centrales de gas. Por tanto, ¿Es un problema de las eléctricas, o es un problema nacional?

UNEF está de acuerdo en pagar ciertos costes de distribución y peajes por el uso de las redes en la energía excedentaria. Ve absurdo el límite de 100KW de potencia que se contempla en la reglamentación, y la no compartición de instalaciones (las comunidades de vecinos no podrían utilizar el autoconsumo). También ve dificultades en los complejos trámites administrativos, y en la dependencia de la Eléctrica de la zona.

Sin embargo, las eléctricas, aunque ven un futuro grande para la fotovoltaica y el autoconsumo, recuerdan que la tecnología solar de por sí ya es rentable sin primas, y que ahorra dos tipos de costes al sistema: los costes de generación, y los costes políticos o de primas, pero que sin embargo no ahorra los costes de redes (transporte y distribución). Más de la mitad de los costes del sistema son fijos y hay que seguir pagándolos. Defienden que no es justo que los autoconsumidores dejen de pagar estos costes fijos, ya que entonces tendrían que pagarlos los demás. Así, Gonzalo Sáenz de Miera, como representante de las eléctricas propone un cambio en la reglamentación de la tarifa en el que se incluya una nueva tarifa de respaldo, que cubra el no pago de los autoconsumidores sobre la tarifa de distribución que se ahorran. Ve por tanto la necesidad de cambiar la estructura tarifaría antes del desarrollo de la ley de autoconsumo.

En este sentido, Jaume Margarit, de APPA, no vio responsabilidad del autoconsumidor en el pago de ciertos peajes como el desarrollo de nuevas redes eléctricas, o el mantenimiento de redes ajenas a su entorno. “Debemos tender al autoconsumo porque estamos anclados en un sistema que no se corresponde con la actualidad económica, que nos hace dependientes de los hidrocarburos y nos limita competitivamente. La generación distribuida es el futuro”

En cuanto a la tarificación, Luis Jesús Sánchez, de la CNE recordó que está prevista una modificación en la tarificación para final de año.

 

No cabe duda de que el balance neto tiene grandes ventajas para los consumidores, pero no tantas para las eléctricas, que tratan de frenar un negocio en el parte de su pastel se ve amenazado. Como ven peligrar la parte de pastel en la que ganan más dinero, que es la generación, intentan sacar tajada de la distribución, complicando los costes fijos con una nueva tarifa de “respaldo”, que se aplicaría a los autoconsumidores, ya que estos no pagarían los costes de distribución por la energía no consumida a la red

Previous Post

El déficit de tarifa alcanza 1.350 millones en el primer trimestre.

Next Post

Diseño rápido y sencillo de sistemas fotovoltaicos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
AUTOCONSUMO

El IDAE publica el mapa de proyectos de comunidades energéticas de España

26/01/2023
autoconsumo
AUTOCONSUMO

El autoconsumo fotovoltaico avanza viento en popa en España

23/01/2023
Next Post
Diseño rápido y sencillo de sistemas fotovoltaicos

Diseño rápido y sencillo de sistemas fotovoltaicos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}