• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Paradores han conseguido ser un 17,5% más rentables por la eficiencia y reducir su factura energética

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
07/10/2014
in AHORRO Y EE
0
paradores

Tras unos años convulsos para Paradores, la red hotelera podría tener en la eficiencia energética si no su tabla de salvación sí al menos una importante ayuda para reducir sus facturas. Y es que la gestión energética e hídrica de estos establecimientos permitirá a Paradores reducir su factura anual “en más de un 17,%”, según los datos facilitados por Endesa.

Cualquier medida que se haga en esta línea es clave, ya que el gasto de Paradores “en consumo energético ascendió en 2013 a 7.198.721 euros, lo que supone el 3,87% del gasto total de la compañía”, según Paradores. Por ello, la compañía eléctrica prevé reducir el consumo energético de la red poniendo coto a las pérdidas energéticas, mejorando la generación de calor e impulsando las automatizaciones y los sistemas de control para monitorizar la demanda, todo ello permitirá esa reducción del 17,5%, que es equivalente a más de 15,42 millones de euros de ahorro durante los seis años de duración del contrato.

En concreto, van a sustituir más de 88.800 luminarias tradicionales por LED (diodo emisor de luz) que permiten unos ahorros superiores al 60%. Además, instalarán tarjeteros en las habitaciones de 25 paradores para poner coto al consumo cuando el cliente no está en la habitación y pondrán cronotermostatos en los radiadores con el fin de controlar la calefacción sin necesidad de realizar modificaciones en la caldera.

A estas medidas hay que sumar el cambio de combustible de las calderas en aquellos establecimientos donde la inversión sea más rentable, así como diferentes mejoras en ellas para reducir las pérdidas en combustión. “Unas iniciativas que se suman al aislamiento de calderas, bombas y el cuerpo de los intercambiadores. En concreto, respecto a la sustitución de calderas, el ahorro en el coste energético se situará entre el 30 y el 40% en función del Parador”, precisan desde Endesa. En cuanto a las mejoras de regulación de calderas y aislamientos, “el ahorro energético estará en el 1 y el 2% para el total de la cadena”, añaden las mismas fuentes.

Además de la lucha contra el despilfarro energético, se acometerán medidas para reducir el consumo hídrico. Para ello, instalarán perlizadores de agua en los grifos de los paradores para así disminuir el caudal de agua, pondrán pulsadores de ahorro en las cisternas e instalarán reductores volumétricos en las duchas. Con estas mejoras se logrará ahorrar hasta el 40% del agua consumida, según Endesa. Un ahorro importante, ya que “el consumo hídrico de Paradores durante el año 2013 supuso 1.227.704 euros de gasto”, según los datos facilitados por la red.

Una reducción neta del 5,25%

En total, Paradores conseguirá un ahorro aproximado de 2,57 millones de euros en sus facturas anuales evitando el consumo de casi 25 millones de kilovatios hora (kWh) y ahorrando 110.258 metros cúbicos de agua. Aunque este montante no será directo los primeros seis años. Y es que “durante el contrato, la reducción de la factura energética e hídrica garantizada será del 17,5%. Si descontamos la parte de ahorro que va para rentabilidad la inversión de Endesa (70%), la reducción neta para Paradores será del 5,25%”, precisan desde Endesa. Será después, cuando acabe el contrato, cuando Paradores note, y mucho, el ahorro

Además, gracias a las medidas de eficiencia energética, Paradores dejará de emitir 7.361 toneladas de CO2 al año; es decir, el equivalente a la energía consumida por más de 2.500 hogares en un año. Algo que va en la línea de los objetivos de sostenibilidad marcados por Paradores, que ya cuentan con múltiples medidas de eficiencia energética en parte de sus establecimientos.

La gestión energética de Paradores se encuadra a su vez en uno de los cinco ejes (rehabilitación energética de edificios) que forman el proyecto Ciudad y Energía que ha puesto en marcha Endesa al desarrollar una oferta de servicios con el fin de “reducir las emisiones directas en las ciudades, mejorar la calidad de vida en ellas y lograr que el consumo energético sea lo más eficiente”, explica Fernando Ferrando, director de Eficiencia Energética de Endesa. Un proyecto que pretende mirar al futuro, porque si “en la actualidad el 72% de los europeos vive en ciudades, en 2050 lo hará el 80%. Un dato que prácticamente se ha alcanzado en España, donde ya el 79% de la población vive en urbes”, precisa Ferrando. Y es en las ciudades donde “se consume el 75% de la energía y se emite el 80% de las emisiones de CO2 a pesar de que las ciudades ocupan únicamente el 2% del territorio”, añade el experto, que recuerda que “es en los edificios en los que se consume el 31% de la energía, un dato que a nivel mundial sube al 40%, dada nuestra óptima climatología.

Por todo ello, además de la rehabilitación energética de los edificios, el proyecto Ciudad y Energía persigue la implantación de tecnologías más eficientes, que van desde medidas para mejorar la eficiencia energética del alumbrado, hasta una climatización más eficiente, pasando por la domótica. En este sentido, cabe recordar que Enel Sole y Endesa han reducido en más de un 50% los consumos de energía de nueve municipios españoles al sustituir 44.238 puntos de luz con 5.924 luminarias LED, logrando reducir en casi 4.000 toneladas las emisiones de CO2 al año.

Fuente: La Razón – Belén Tobalina

Previous Post

Hibernar Castor será 110 millones anuales más barato que tenerlo en operación

Next Post

La española Gestamp Solar instalará el primer proyecto fotovoltaico a gran escala en Kuwait de 10 MW

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Consejos Passivhaus para proteger tu casa del frio. Imagen: Passivhaus
AHORRO Y EE

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

19/01/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
electricidad
AHORRO Y EE

El Consejo de Ministros aprueba el plan de contingencia para ahorrar energía

11/10/2022
Next Post
desierto

La española Gestamp Solar instalará el primer proyecto fotovoltaico a gran escala en Kuwait de 10 MW

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo HYVIA e HYSETCO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}