La generación energética a partir de gas natural pronto podría implementarse en Panamá, después de que el Consejo de Gabinete aprobara la iniciativa.
El proyecto consiste en adoptar medidas para el fomento de la construcción y explotación de centrales de generación a partir de gas natural destinadas a la prestación del servicio público de electricidad.
El secretario de Energía, Juan Urriola, explicó que la iniciativa busca asegurar la disponibilidad y el abastecimiento sostenible de energía con miras en atender la demanda nacional a largo plazo; incorporar, al sistema energético, los estratos de la población que actualmente no cuentan con acceso a las fuentes comerciales de energía así como fomentar la instalación de nuevas fuentes de energía con base en el gas natural.
De igual manera, dijo que se pretende con esta propuesta consolidar el marco institucional y normativo sectorial, así mismo, como diversificarel mix energético del país, haciéndola menos dependiente de los combustibles líquidos tradicionales que afectan el medio ambiente y continúan causando un impacto económico importante en los ejercicios fiscales de la Nación al requerir de medidas que amortigüen el impacto en los usuarios de estos servicios esenciales.
Después de la aprobación del proyecto por parte del Gabinete, se tendrá que presentar ante la Asamblea Nacional de Diputados para su discusión.
El Gobierno panameño firmó un acuerdo energético con Trinidad y Tobago, el cual permitirá comprar gas natural a la nación caribeña, como primer paso para profundizar la relación comercial.