• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Oportunidades de inversión en el mercado fotovoltaico francés

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/04/2013
in FOTOVOLTAICA
0
Oportunidades de inversión en el mercado fotovoltaico francés

Francia espera cubrir una superficie de techo de entre 700 y 2.000 m2, con una inversión global cercana a los 250 millones de euros. El ‘Diario Oficial de la Unión Europea’ publicó recientemente el pliego de condiciones de un concurso para la instalación de 120 MW de potencia sobre edificios no residenciales en el país.

La ministra de Medio Ambiente del país galo, Delphine Batho, anunciaba en febrero la convocatoria de un nuevo concurso de instalaciones fotovoltaicas de tamaño medio, bajo condiciones mejoradas respecto a los llamamientos anteriores y declaró que “estas licitaciones favorecerán a las empresas europeas”. Según el ICEX, uno de los cambios más importantes de esta convocatoria respecto a las anteriores es que se tiene en cuenta, en un tercio de la valoración global, la “huella de carbono” del proyecto, de forma que se prioricen aquellas iniciativas que incluyan los módulos fotovoltaicos más respetuosos con el medioambiente.

El concurso va dirigido tanto a tecnologías innovadoras de concentración fotovoltaica y de seguimiento solar como a tecnologías maduras como las placas en grandes superficies de estacionamiento de vehículos. Las propuestas se pueden presentar hasta el próximo 1 de noviembre de 2013. A comienzos de 2014 se designarán los proyectos ganadores para su puesta en marcha a mediados de 2015.

El concurso se inscribe en el plan del Ejecutivo francés de apoyo al sector fotovoltaico, por el cual se pretende alcanzar una instalación global anual de 1.000 MW. Según Batho, en relación a los paneles fabricados en China, “el reto es demostrar que tenemos una baza a jugar en productos con alto valor agregado y que la batalla no está perdida, incluso en un entorno altamente competitivo”.

Oportunidad de inversión

Francia es una nueva oportunidad para invertir en energía solar fotovoltaica. Según datos del Observatorio de la Energía del Ministerio de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía, el parque fotovoltaico francés alcanzó a finales de 2012 los 4.003 MW. El galo instaló en 2.012 unos 1.079 MW en energía solar fotovoltaica, situándolo entre los primeros puestos europeos en esta tecnología,  muy cerca de España, que cuenta con 4.300 MW, tras apenas añadir potencia en 2012.

Por otro lado, el Gobierno francés ha publicado recientemente nuevas normas con las que pretende apoyar al sector solar fotovoltaico, especialmente, el que se cree y desarrolle en el Espacio Económico Europeo (EEE). La normativa prevé que los sistemas de energía solar instalados en edificios de viviendas y en espacios abiertos reciban un 5 por ciento más de prima en los casos en los que se puede demostrar que las obleas de silicio usadas y las células de módulos cristalinos, o bien todo el módulo, han sido fabricados en la Unión Europea, Finlandia, Liechtenstein y Noruega. El aumento es del 10 por ciento de la prima si se evidencia que al menos dos de las fases de producción tengan lugar en el EEE.

Otro requisito para solicitar el aumento de las tasas de financiación es el de crear una evaluación del ciclo de vida (huella de carbono) para el producto. Para las instalaciones a partir de 250 kilovatios es obligatorio presentarla, sin embargo es opcional para instalaciones de 100 a 250 kilovatios.

Previous Post

Casos de éxito: autoconsumo energético en empresas y viviendas particulares

Next Post

‘Shadow Flicker’ y otros ‘porqués’ que desconectan aerogeneradores

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

amazon
FOTOVOLTAICA

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
feníe energía
FOTOVOLTAICA

Feníe Energía e ID Energy Group avanzan en cuatro de sus once parques fotovoltaicos

26/01/2023
Next Post
VI Premio Eolo

‘Shadow Flicker’ y otros ‘porqués’ que desconectan aerogeneradores

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}