La investigación en nuevas sales para el mercado termosolar está siendo unos de los puntos fuertes en los avances tecnológicos encaminados a la reducción de costes y mejora del rendimiento térmico. CSP Today entrevista a Emilio Iglesias Sola, de Yara Internacional ASA, que encabeza una iniciativa de esta empresa noruega para el desarrollo de nuevas sales fundidas. Las pruebas, que se están llevando a cabo en la Universidad Complutense de Madrid desde hace más de un año, han dado como resultado una nueva solución formada por potasio, sodio y un nuevo nitrato de calcio. Las mejoras están en torno a avances en las técnicas de almacenamiento y reducciones económicas considerables.
El motivo por el que Yara Internacional está involucrado en esta investigación es porque la empresa tiene una gran experiencia en nitratos para agricultura, y a raíz de una investigación en la que se identificó un nuevo tipo de nitrato de calcio y potasio con unas propiedades térmicas particularmente prometedoras, comenzaron de inmediato a probar la aplicación en CSP junto con la Universidad Complutense de Madrid. «Ahora estamos listos para introducir nuestro producto en el mercado termosolar, en el que creíamos que podría ser un elemento clave a la hora de llevar a la CSP al siguiente nivel en su ya impresionante trayectoria de crecimiento.»
El producto comenzará a comercializarse próximamente ya que Yara Internacional tiene una plataforma de producción global con una buena logística de transporte. El hecho más importante es la nueva composición de las sales, que incluye nitrato de calcio en lugar de sodio y potasio como la mayoría de las sales utilizadas. Esto hace que el precio sea significativamente menor, y con la gran cantidad de toneladas que se necesitan para llenar un depósito de sales, esto es muy importante económicamente. En segundo lugar, la logística y la producción a escala mundial de Yara International ASA garantiza a los clientes la fiabilidad de suministro, incluso con volúmenes de consumo elevados. En tercer lugar, el producto no incluye cloro y, por tanto, es mucho menos corrosivo que otras soluciones existentes, lo que significa que estamos ampliando la vida útil de los componentes que están en contacto con la sal fundida.
Por último, el nuevo producto amplía el rango de temperatura efectivo de la sal fundida al reducir su punto de fusión de los 220 °C a los 131 °C. Esto se traduce directamente en una mejora en el almacenamiento y el transporte. Este nuevo rango de temperaturas es un gran avance para el mercado de la CSP. Por eso es por lo que realmente llamamos a esto la nueva generación de sales fundidas.