• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nueva generacion de sales fundidas para CSP

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
28/09/2012
en TERMOSOLAR
0
Nueva generacion de sales fundidas para CSP

La investigación en nuevas sales para el mercado termosolar está siendo unos de los puntos fuertes en los avances tecnológicos encaminados a la reducción de costes y mejora del rendimiento térmico. CSP Today entrevista a Emilio Iglesias Sola, de Yara Internacional ASA, que encabeza una iniciativa de esta empresa noruega para el desarrollo de nuevas sales fundidas. Las pruebas, que se están llevando a cabo en la Universidad Complutense de Madrid desde hace más de un año, han dado como resultado una nueva solución formada por potasio, sodio  y un nuevo nitrato de calcio. Las mejoras están en torno a avances en las técnicas de almacenamiento y reducciones económicas considerables.

El motivo por el que Yara Internacional está involucrado en esta investigación es porque la empresa tiene una gran experiencia en nitratos para agricultura, y a raíz de una investigación en la que se identificó un nuevo tipo de nitrato de calcio y potasio con unas propiedades térmicas particularmente prometedoras, comenzaron de inmediato a probar la aplicación en CSP junto con la Universidad Complutense de Madrid. «Ahora estamos listos para introducir nuestro producto en el mercado termosolar, en el que creíamos que podría ser un elemento clave a la hora de llevar a la CSP al siguiente nivel en su ya impresionante trayectoria de crecimiento.»

 

El producto comenzará a comercializarse próximamente ya que Yara Internacional tiene una plataforma de producción global  con una buena logística de transporte. El hecho más importante es la nueva composición de las sales, que incluye nitrato de calcio en lugar de sodio y potasio como la mayoría de las sales utilizadas. Esto hace que el precio sea significativamente menor, y con la gran cantidad de toneladas que se necesitan para llenar un depósito de sales, esto es muy importante económicamente. En segundo lugar, la logística y la producción a escala mundial de Yara International ASA garantiza a los clientes la fiabilidad de suministro, incluso con volúmenes de consumo elevados. En tercer lugar, el producto no incluye cloro y, por tanto, es mucho menos corrosivo que otras soluciones existentes, lo que significa que estamos ampliando la vida útil de los componentes que están en contacto con la sal fundida.

Por último, el nuevo producto amplía el rango de temperatura efectivo de la sal fundida al reducir su punto de fusión de los 220 °C a los 131 °C. Esto se traduce directamente en una mejora en el almacenamiento y el transporte. Este nuevo rango de temperaturas es un gran avance para el mercado de la CSP. Por eso es por lo que realmente llamamos a esto la nueva generación de sales fundidas.

Entrada anterior

Nueva plataforma termosolar en Cordoba

Entrada siguiente

Industria presentará antes de fin de año la nueva Ley del Sector Eléctrico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

abengoa
TERMOSOLAR

Abengoa contruye tres campos solares en el complejo solar más grande del mundo, en Dubái

21/01/2022
subasta de renovables
LEGISLACIÓN/BOE

El MITECO lanza una nueva subasta de renovables con 500 MW

31/12/2021
SENER inaugura la primera planta híbrida (termosolar y fotovoltaica) de España
ALMACENAMIENTO

SENER inaugura la primera planta híbrida (termosolar y fotovoltaica) de España

19/11/2021
Entrada siguiente

Industria presentará antes de fin de año la nueva Ley del Sector Eléctrico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

29/06/2022
comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

28/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....