• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Modernización de la central nuclear de Laguna Verde

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/02/2013
in NUCLEAR
0
Modernización de la central nuclear de Laguna Verde

La ingeniería española está de enhorabuena ante el éxito alcanzado por IBERDROLA INGENIERÍA, que ha culminado el proyecto de modernización de la central nuclear de Laguna Verde, ubicada en el Estado de Veracruz, junto al Golfo de México.

Esta iniciativa, una de las más complejas y ambiciosas llevadas a cabo en este ámbito en todo el mundo, fue adjudicada en el año 2007 por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por 605 millones de dólares a un consorcio liderado por la filial de IBERDROLA (97%) y en el que también participaba Alstom Mexicana (3%).

El proyecto de Laguna Verde ha incluido la sustitución de todos los equipos de los grupos 1 y 2 de la planta por otros de última generación, permitiendo que la misma pueda operar al 120% de su capacidad, hasta alcanzar los 1.640 MW. La empresa española ha sido la encargada del diseño, ingeniería, suministro de equipos y materiales, instalación, montaje, capacitación y realización de las pruebas para llevar a cabo el mencionado aumento de potencia.

Uno de los principales retos que ha afrontado IBERDROLA INGENIERÍA ha sido que, al tratarse de una central nuclear en operación, toda la ejecución de la obra se haya tenido que realizar durante los pertinentes paros para las recargas de combustible. Esto ha supuesto que haya habido que renovar un gran número de dispositivos y sistemas en un plazo récord.

Los relevantes trabajos de modernización llevados a cabo en Laguna Verde, que van a permitir en un futuro prolongar la vida de diseño de esta planta nuclear –el primer grupo se puso en marcha en 1990 y el segundo en 1995–, han requerido la participación de más de 2.000 personas y la contratación de un gran número de empresas locales, lo que ha contribuido a reactivar la economía de esta zona costera del Golfo de México.

Entre las principales modificaciones realizadas en la central destaca la sustitución del condensador principal, los separadores y calentadores de vapor, el turbogrupo, los sistemas de ventilación, calefacción y aire acondicionado, los sistemas auxiliares y los sistemas eléctricos (transformadores, barras de fase aislada e interruptor principal).

Otros retos

Gracias a iniciativas como ésta, la filial de IBERDROLA se ha convertido en una de las principales compañías de ingeniería nuclear del mundo. En 2010 finalizó el proyecto de modernización de la central de Angra, en Brasil. Asimismo, a través de un consorcio que también lidera, en el que participan la empresa española Elytt Energy y la italiana ASG Superconductors, se adjudicó ese mismo año, por más de 150 millones de euros, la fabricación de las bobinas que se ubicarán en el interior del Reactor Experimental Termonuclear Internacional (ITER).

También en Ucrania ha participado en el proceso de modernización de la central nuclear Khmelnitsky y, en Bulgaria, el consorcio formado por IBERDROLA INGENIERÍA (80%) y la empresa belga Belgoprocess (20%) desarrolla la puesta en marcha de una planta de tratamiento de residuos radiactivos, mediante plasma, situada en la central de Kozloduy.

La ingeniería española está de enhorabuena ante el éxito alcanzado por IBERDROLA INGENIERÍA, que ha culminado el proyecto de modernización de la central nuclear de Laguna Verde, ubicada en el Estado de Veracruz, junto al Golfo de México.

Esta iniciativa, una de las más complejas y ambiciosas llevadas a cabo en este ámbito en todo el mundo, fue adjudicada en el año 2007 por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por 605 millones de dólares a un consorcio liderado por la filial de IBERDROLA (97%) y en el que también participaba Alstom Mexicana (3%).

El proyecto de Laguna Verde ha incluido la sustitución de todos los equipos de los grupos 1 y 2 de la planta por otros de última generación, permitiendo que la misma pueda operar al 120% de su capacidad, hasta alcanzar los 1.640 MW. La empresa española ha sido la encargada del diseño, ingeniería, suministro de equipos y materiales, instalación, montaje, capacitación y realización de las pruebas para llevar a cabo el mencionado aumento de potencia.

 

Uno de los principales retos que ha afrontado IBERDROLA INGENIERÍA ha sido que, al tratarse de una central nuclear en operación, toda la ejecución de la obra se haya tenido que realizar durante los pertinentes paros para las recargas de combustible. Esto ha supuesto que haya habido que renovar un gran número de dispositivos y sistemas en un plazo récord.

Los relevantes trabajos de modernización llevados a cabo en Laguna Verde, que van a permitir en un futuro prolongar la vida de diseño de esta planta nuclear –el primer grupo se puso en marcha en 1990 y el segundo en 1995–, han requerido la participación de más de 2.000 personas y la contratación de un gran número de empresas locales, lo que ha contribuido a reactivar la economía de esta zona costera del Golfo de México.

Entre las principales modificaciones realizadas en la central destaca la sustitución del condensador principal, los separadores y calentadores de vapor, el turbogrupo, los sistemas de ventilación, calefacción y aire acondicionado, los sistemas auxiliares y los sistemas eléctricos (transformadores, barras de fase aislada e interruptor principal).

 

Otros retos

Gracias a iniciativas como ésta, la filial de IBERDROLA se ha convertido en una de las principales compañías de ingeniería nuclear del mundo. En 2010 finalizó el proyecto de modernización de la central de Angra, en Brasil. Asimismo, a través de un consorcio que también lidera, en el que participan la empresa española Elytt Energy y la italiana ASG Superconductors, se adjudicó ese mismo año, por más de 150 millones de euros, la fabricación de las bobinas que se ubicarán en el interior del Reactor Experimental Termonuclear Internacional (ITER).

También en Ucrania ha participado en el proceso de modernización de la central nuclear Khmelnitsky y, en Bulgaria, el consorcio formado por IBERDROLA INGENIERÍA (80%) y la empresa belga Belgoprocess (20%) desarrolla la puesta en marcha de una planta de tratamiento de residuos radiactivos, mediante plasma, situada en la central de Kozloduy.

 

Previous Post

El Gobierno remitirá este semestre al Congreso una “profunda reordenación” del sector eléctrico

Next Post

Importante acuerdo para la rehabilitación con biomasa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Fusión nuclear. Laboratorio de Livermore.
INFORMES

Funcionarios del Departamento de Energía de EEUU hablan del logro conseguido en la fusión nuclear

14/12/2022
Los científicos persiguen replicar la fusión nuclear del sol. Foto: NASA
INFORMES

Por primera vez, un equipo de científicos ha conseguido producir más energía que la empleada en una reacción de fusión nuclear

13/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
Next Post
Importante acuerdo para la rehabilitación con biomasa

Importante acuerdo para la rehabilitación con biomasa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}