• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

México promete reducir un 30% sus emisiones de GEI en 10 años

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
04/07/2013
en MEDIO AMBIENTE
0
México promete reducir un 30% sus emisiones de GEI en 10 años

México encabeza la lista de países con mayores emisiones de gases efecto invernadero del mundo. Por este motivo, el Gobierno del país se ha propuesto reducir un 30% las emisiones de GEI en 10 años y bajarlas hasta el 50 % en cuatro décadas. El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Juan José Guerra Abud, afirma que la nueva ‘Estrategia Nacional de Cambio Climático’ pretende caminar “hacia una economía competitiva, sostenible y de bajas emisiones de carbono».

Guerra precisó que los objetivos en los próximos 10 años son reducir un 30 % las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático, que un 40 % de la electricidad provenga de energías renovables en 20 años y bajar un 50 % las emisiones para 2050. El plan pretende acelerar la transición hacia la energía renovable, mejorar las prácticas agropecuarias y forestales, lograr un consumo energético responsable y obtener avances en temas como transporte, gestión de residuos y edificios verdes, entre otras medidas.

Según datos oficiales, entre 2000 y 2012, los desastres naturales en México han dejado pérdidas anuales por unos 22.000 millones de pesos (1.704 millones de dólares) y 27 millones de habitantes en 1.385 municipios se encuentran en riesgo de “desastre». El secretario de Medio Ambiente explicó a EFE que «el cambio climático ya está aquí», e insistió en que «reducir las emisiones de gases de efecto invernadero» y mitigar sus consecuencias «es responsabilidad de todos», y no solo del Gobierno. Por este motivo, agregó que «todos los estados deberán elaborar sus estrategias este mismo año», de forma que haya una «base importante» para finales del mismo.

 

Iniciativa empresarial para la reducción de emisiones

La medición, gestión y difusión de las emisiones de GEI es un aspecto cada vez más importante dentro de la práctica de negocios. Muchas empresas optan por reportar sus emisiones a Organizaciones No Gubernamentales (ONG) como el Programa GEI México, donde de manera voluntaria se contabilizan los GEI. Así, el GEI México es un programa nacional voluntario de contabilidad, reporte de GEI y promoción de proyectos de reducción de emisiones que surge desde la iniciativa privada para adoptar acciones voluntarias contra el cambio climático. Las empresas participantes solicitan el reconocimiento GEI 1, GEI 2 o GEI 3, en función del nivel de avance en la gestión de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

 

EE.UU y China contra los HFC, un tipo de GEI

Por otro lado, Estados Unidos y China anunciaron recientemente su acuerdo de «trabajar conjuntamente y con otros países» para reducir las emisiones de un tipo de gas de efecto invernadero, los hidrofluorocarbonos (HFC), presentes en muchos electrodomésticos. Aunque los HFC no atacan a la capa de ozono, contribuyen en alto grado al efecto invernadero y al cambio climático. Se utilizan en neveras, aparatos de aire acondicionado o maquinaria industrial, especialmente en países en vías de desarrollo. Según fuentes de la Casa Blanca, una rebaja progresiva de los HFC podría reducir el equivalente a unas 90 gigatoneladas de CO2 para 2050, lo que equivale a alrededor de dos años de emisiones de gases de efecto invernadero.

Tags: cambio climáticoemisiones GEIMéxico
Entrada anterior

Conclusiones del PV Grid. Foro de debate fotovoltaico

Entrada siguiente

Laboratorio biocombustibles

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

costes de emisiones
INFORMES

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo
INFORMES

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Geoportal de MITECO
INFORMES

MITECO lanza el Geoportal de la Infraestructura Verde de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación

23/06/2022
Entrada siguiente

Laboratorio biocombustibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

demanda de energía eléctrica

La demanda de energía eléctrica nacional creció en un 2,8% en junio

04/07/2022
‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}