• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Medidas del sector gasista para crear riqueza y empleo

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
08/05/2012
en COGENERACIÓN
0
Medidas del sector gasista para crear riqueza y empleo

“Maximizar el uso de las infraestructuras de gas, establecer igualdad de condiciones entre todas la energías que operan en el mercado y tomar decisiones que potencien la competitividad de la industria española” son los objetivos que deberían conseguirse, según Antoni Peris, presidente de la Asociación Española del Gas, Sedigas, para que el gas continúe siendo un motor de creación de empleo y de riqueza. Peris ha hecho estas declaraciones, ayer, durante la rueda de prensa de presentación de la Reunión Anual del sector gasista español.

Según Peris, el gas no sólo es una fuente energética limpia, abundante y competitiva, sino que ayudará a la implantación de las energías renovables en Europa, a la vez que favorecerá la consecución de los objetivos de eficiencia energética y reducción de emisiones.

 

5 puntos clave:

1- Desarrollo de un marco regulatorio estable que establezca condiciones de libre mercado. Peris apunta que “todas las energías deberían reflejar sus costes en el precio final”. También aboga por diseñar un proceso transitorio de eliminación de la Tarifa de Último Recurso —salvo en el colectivo de los clientes vulnerables— en el que el precio se calcule mediante la subasta de gas.

2- Impulsar la penetración del gas en el SECTOR RESIDENCIAL Y TERCIARIO.

 Aunque la penetración en el sector doméstico alcanza sólo el 27%, existen desarrolladas tecnologías de gran eficiencia como son la microcogeneración y las bombas de calor a gas, que deberían potenciarse a través de su inclusión en el Código Técnico de Edificación (CTE) y el Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios (RITE). La climatización por cogeneración permite el ahorro de costes desde el primer año en energía primaria y emisiones. El impulso de esta tecnología contribuiría a la consecución de los objetivos 20-20-20 así como a la activación de la industria de equipos. 

El incremento de puntos de consumo de gas puede generar una mejora sustancial en el empleo: a los 60.000 empleos directos que genera el sector gasista habría que añadir aproximadamente 120.000 empleos indirectos correspondientes a las empresas instaladoras que participan de la expansión.

 

3- Gas como sustituto de otros combustibles en el sector industrial.

  La utilización directa o a través de la cogeneración mejora la competitividad de las empresas, ya que la cogeneración permite producir electricidad a precios muy inferiores, elemento que repercute directamente en la competitividad industrial.

 

4- Impulsar la penetración del gas en el sector del transporte terrestre y marítimo.

El vehículo de gas ofrece complementariedad al coche eléctrico cubriendo segmentos del mercado, como las flotas cautivas en ciudades, donde el gas presenta soluciones muy desarrolladas.

5- Desarrollo de un “Corredor Ibérico del Gas”

El sector gasista considera que la “privilegiada” situación geopolítica de España permitirá la creación del Hub del Sur de Europa, que canalice el tránsito de gas al resto de países comunitarios. Pero para que esto sea una realidad, es necesario un impulso político así como un ejercicio importante de coordinación con los Estados Miembros adyacentes, para que el Midcat pueda llegar a ser una realidad.

El nuevo proyecto Midcat, que supone una inversión marginal para España —ya que las principales vías de transporte se encuentran desarrolladas— podría reportar ingresos al sistema de más de 100 millones de Euros.

Para 2015 está prevista una capacidad de tránsito entre España y Francia de más de 7,5 bcm en dirección sur-norte. Para poder aprovechar este potencial, se deben adaptar los peajes a los requerimientos de la regulación europea, al tiempo que faciliten el tránsito de gas por España hacia otros países europeos aprovechando la diversificación de orígenes de GNL (13 orígenes) y los yacimientos del norte de África. Un rediseño de peajes coherente, evitaría un encarecimiento del gas excesivo al paso por la frontera, a la vez que daría competitividad al producto.

El sector del gas, factura 18.000 millones de euros entre su rama principal y los sectores de transformación del gas; con un Valor Añadido Bruto de entre 7.000 y 8.500 millones de euros entre estas dos actividades; y tiene una capacidad de inversión de más de 1.000 millones de euros anuales —que llevan sumados más de 13.000 millones desde el año 2.000—. Estos resultados se han obtenido en poco más de 40 años de existencia del gas en España.

Entrada anterior

Repsol lanza ofensiva legal contra Argentina

Entrada siguiente

Gas Natural ve legal recortar primas a renovables

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

congreso anual de cogeneración
COGENERACIÓN

El Gobierno espera tener lista la subasta de cogeneración antes del mes de agosto

15/06/2022
gas intensiva
COGENERACIÓN

El Gobierno dedica 500 millones a la industria electro y gas intensiva

30/03/2022
industrias electrointensivas
COGENERACIÓN

Industria estudia lanzar un PERTE dirigido a industrias electrointensivas

18/02/2022
Entrada siguiente

Gas Natural ve legal recortar primas a renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Continental pone a la venta en Europa sus neumáticos fabricados con botellas de plástico

Continental pone a la venta en Europa sus neumáticos fabricados con botellas de plástico

30/06/2022
eidf

EiDF Solar presenta su nuevo plan de negocio

30/06/2022
autoconsumo

El autoconsumo solar en España podría crecer hasta el doble para 2030

30/06/2022
eidf solar

EiDF acuerda con Sinia Renovables la financiación de 15 instalaciones de autoconsumo industrial

29/06/2022
El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

29/06/2022
costes de emisiones

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}