• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Más de 30 organizaciones piden mayor ambición en las políticas de clima y energía para 2030 de la Unión Europea

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
24/10/2014
en MERCADO ELÉCTRICO
0
Si_Renovables_Europe
0
SHARES

Entre ayer y hoy el Consejo Europeo decide las políticas en materia de clima y energía para 2030, de ahí que más de 30 organizaciones sociales, ecologistas, sectoriales, políticas, consumidores, empresas y sindicatos, los más representativos de la sociedad española, se hayan unido para exigir al Gobierno objetivos ambiciosos y vinculantes contra el cambio climático.

De cara al Consejo Europeo que tiene lugar en Bruselas estos días, 23 y 24 de octubre, donde se deciden las políticas en materia de clima y energía para 2030, 32 organizaciones firman un manifiesto en el que demandan al Gobierno de España su apoyo a objetivos más ambiciosos y de carácter vinculante en reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, ahorro y eficiencia energética y energías renovables.

La Comisión Europea solicita un objetivo vinculante del 40% de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, un objetivo indicativo a nivel europeo de un 30% en eficiencia y un objetivo a nivel europeo de al menos 27% de energías renovables.

En contra de las decisiones europeas

Sin embargo, con el objetivo de desarrollar una política de clima y energía más ambiciosa, cuyos beneficios serán no sólo económicos, sino sociales y medioambientales, las organizaciones firmantes consideran que los objetivos propuestos por la Comisión Europea no permitirán ni a Europa ni a los Estados Miembro obtener las ventajas que supone una política más ambiciosa para 2030.

Por eso proponen una reducción de la factura energética en importación de combustibles fósiles, mayor seguridad energética, más empleo, reducción de la contaminación atmosférica y sus costes, así como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, necesarias para llegar al nivel que realmente ayude a mitigar los efectos adversos del cambio climático.

Por todo ello, las organizaciones abajo firmantes piden al Gobierno español más ambición en materia de energía y cambio climático para 2030:

AFELMA, Alianza Por La Solidaridad, ANERR, ASDE Scouts, ASECE, ASGECO, Amigos de la Tierra, CEACCU, CECU, CONGDE, COAG, CCOO, Coalición Clima, Ecologistas en Acción, Ecooo, FACUA, Fundación Renovables, Fundación Global Nature, GeoAtlanter, Greenpeace, Inspiraction, Manos Unidas, Mundubat, Oceana, OCU, Oxfam Intermón, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Plataforma Gure Energía, SeoBirdlife, UNEF, UGT y WWF.

Objetivos de energía para 2030

Los veintiocho jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) son los encargados de reunirse en una cumbre que finaliza hoy en la que intentarán cerrar un acuerdo para fijar la política climática y energética del bloque comunitario para 2030 y la posición que defenderá en la Cumbre de Clima de la ONU de 2015 en París.

Unas negociaciones que se presentan difíciles porque deben acordar un nuevo paquete clima-energía que contenga al menos tres objetivos: uno de recorte de emisiones de dióxido de carbono (CO2), otro de renovables y un tercero de eficiencia energética y que, además, podrán tener o no carácter vinculante.

La CE propuso el pasado enero que el recorte de CO2 para 2030 de la UE llegue al 40% y sea obligatorio en todo el territorio comunitario, así como que la meta de renovables sea del 27% y tenga carácter vinculante solo a escala europea, pero sin dividirla en objetivos nacionales ni poder penalizar a los Estados miembros en caso de incumplimiento.

En julio se añadió un objetivo «indicativo» de eficiencia energética del 30%, pero hoy los líderes también decidirán si añaden un objetivo voluntario o vinculante en materia de interconexiones energéticas, que podría situarse en el 15%.

Estos compromisos contrastan con los que la UE se fijo para 2020, 20% de recorte de CO2, 20% de renovables, 20% de eficiencia energética y 10% de interconexiones, los dos primeros obligatorios y los dos últimos voluntarios.

Tags: Consejo Europeoenergíaobjetivos 2030
Entrada anterior

La finlandesa Wärtsilä suministrará siete motores de gas a una central eléctrica de 139 MW en México

Entrada siguiente

Si tienes una instalación de autoconsumo, puedes optimizar aún más el consumo con una gestión eficiente de energía

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Barómetro Energético AEGE Noviembre 2019
MERCADO ELÉCTRICO

El coste medio de la energía eléctrica baja más de un 30% en noviembre

03/12/2019
Metro de Madrid
EMPRESAS

Metro de Madrid ya tiene quien le suministre la luz que necesitará los próximos dos años

28/11/2019
Demanda de energía eléctrica en octubre 2019
MERCADO ELÉCTRICO

La demanda de energía eléctrica desciende un 0,7% en octubre

21/11/2019
Entrada siguiente
familia Fronius autoconsumo

Si tienes una instalación de autoconsumo, puedes optimizar aún más el consumo con una gestión eficiente de energía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 2.8k Fans
  • 4.6k Followers
  • 67 Subscribers

NOTICIAS PATROCINADAS

inmesol

El revolucionario diseño de la estética de los grupos electrógenos

06/11/2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

decreto autoconsumo colectivo

Inaugurado el Complejo Alcázar Solar

06/12/2019
ley de eficiencia energética

En marcha la tramitación de la Ley de Eficiencia Energética en Madrid

05/12/2019
Primera subasta interrumpibilidad 2020

La primera subasta de interrumpibilidad 2020 llegará con un 60% menos de potencia

05/12/2019
sector de las renovables

El sector de las renovables se muestra optimista ante los retos futuros

05/12/2019
Repsol será cero emisiones en 2050

Así es cómo Repsol conseguirá ser compañía cero emisiones en 2050

05/12/2019
En marcha los primeros contratos de energía eólica marina en Nueva York.

Nueva York ejecuta sus primeros contratos de energía eólica marina

04/12/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo