Las baterías son un elemento clave para los contadores inteligentes. Por eso, uno de los cinco fabricantes principales de contadores de gas en China ha contratado a la empresa de origen francés Saft para suministrarle baterías primarias de litio, que alimentarán los contadores domésticos instalados en la provincia de Zhejiang por las principales compañías de gas de China.
La francesa Saft, que diseña y fabrica baterías de tecnología avanzada para la industria, ha conseguido un nuevo contrato gracias a sus pilas LS17500 de formato A, desarrolladas para asegurar el mejor rendimiento sin mantenimiento durante 10 años.
Mercado chino Smart metering
La operación de los sistemas eléctricos se caracteriza por el equilibrio permanente entre la generación y la demanda de energía eléctrica. Según el último estudio realizado por la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (FUNSEAM) sobre Smart Grids, en el área Asia-Pacífico, al ser actualmente la de menor penetración de contadores inteligentes, se prevén altos crecimientos, e incluso algunas predicciones hablan de una tasa de crecimiento anual compuesto de un 36,6% en el periodo 2009-2016.
El principal actor de la zona será China, donde el gobierno ha hecho de los contadores inteligentes una prioridad, con planes que prevén que en el año 2020 hayan instalados entre 682 y 782 millones de contadores.
Además, Japón, Corea del Sur y Australia representan grandes mercados para los contadores inteligentes.
Más de 14 millones de unidades
Saft renueva su presencia en el creciente mercado chino de smart metering con este contrato ya que alcanzará 14,3 millones de unidades en 2016 según el informe de la Industria Smart Meter China. En 2013, Saft ganó su primer contrato para contadores inteligentes de gas en el país, por el que debía suministrar alrededor de 500.000 células LS durante los siguientes 4 años a uno de los grandes fabricantes locales.
“En Saft estamos muy satisfechos de estar trabajando con otro OEM (Original equipment manufacturer) como su mayor proveedor de acumuladores en proyectos de contadores inteligentes”, comenta Thomas Alcide, director general de la división Specialty Battery Group de Saft. “Este último contrato es una prueba más de las ventajas en el rendimiento y fiabilidad que ofrece la tecnología de las baterías de litio de Saft, que proporciona una nueva e importante referencia en el sector de la medición inteligente”.
Tecnología Li- SOCl2
Las células cilíndricas de Li-SOCI2 ofrecen un voltaje nominal de 3,6V, cuentan con una configuración en bobina, son de alto pulso optimizado y están reconocidas por UL (Underwriters Laboratories). Además, no están presurizadas a temperatura ambiente, cuentan con un electrolito no inflamable, contenedores de acero inoxidable y están herméticamente selladas a prueba de corrosión. Las células grandes incorporan válvula de protección y fusible de seguridad, y las de Li-SOCI2 de Saft tienen una tasa de autodescarga baja -menos de uno por ciento después de un año de almacenamiento a 20° C habiendo demostrado su fiabilidad a lo largo del tiempo.
Saft ha utilizado datos de campo y de laboratorio para desarrollar un sistema que permite predecir la vida de las células primarias teniendo en cuenta el perfil específico de su uso. Los datos usados por este modelo incluyen la corriente de base, las corrientes de pulso, la tensión de corte y el rango de temperatura. Los resultados calculados se combinan con los obtenidos en bancos de pruebas.