Ya es sabido que el gobierno marroquí está implementado un gran proyecto renovable con varias alternativas, entre las que destaca sin duda la termosolar, con una gran inversión europea y varias empresas españolas implicadas. Sin embargo, la energía fotovoltaica, sin bien es más humilde en su inversión, no ha quedado de lado.
Muy al contrario, la Agencia de Energías Renovables marroquí (ADEREE), va a aprovechar la instalación fotovoltaica que se acaba de realizar en su propio edificio, para tomarla como ejemplo en la próxima formación de técnicos especialistas en energía solar que van a impartir apoyándose en los técnicos de AS Solar.
Precisamente ha sido la empresa alemana la que ha dimensionado e instalado 60 módulos Schott Protect ASI 100 en el tejado del edificio de ADEREE, dentro del programa de tejados solares de la DENA (Agencia Alemana de Energía), que apoyó a empresas alemanas en la internacionalización mediante la financiación de las instalaciones en el exterior. La instalación se ha llevado a cabo mediante diferentes estructuras adaptadas a las peculiaridades de los tejados marroquís, y para ello se han utilizado diversas soluciones técnicas:
Se usaron Schletter SingleFix, AluGrid, Hilti MFR FR y ConSole+, soluciones muy adecuadas para el mercado africano.
Los sistemas de Schletter ahorran tiempo de montaje, ya que no necesitan uniones roscadas, además no se perfora la cubierta. El ángulo de inclinación es de 15º. Asimismo, los sistemas son muy aptos para los numerosos tejados trapezoidales de Marruecos. Para la fijación de los módulos se usó el sistema Schletter Iso Top, que puede abarcar con perfiles especiales de aluminio hasta 10 metros.
El sistema de Hilti es óptimo para tejados planos y puede ser montado por una persona, usando solamente una herramienta. Cumple todos los estándares internacionales, no es necesario perforar la cubierta, y además no necesita tanto lastre como otros sistemas.
El sistema ConSole + es especialmente apto para tejados de hormigón, no se perfora la cubierta, únicamente se necesita lastre. Es una solución especialmente económica.
Además de las soluciones técnicas para la cubierta, se instalaron módulos de Solarwatt e inversores de SMA en la fachada del edificio.