• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Mantenimiento eólico. Precios a la baja

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
13/11/2012
in EÓLICA
0
Mantenimiento eólico. Precios a la baja

La consultora multinacional Bloomberg New Energy Finance ha publicado recientemente en un informe en el que afirma que el precio ofertado para los trabajos de Operación y Mantenimiento ha descendido notablemente, concretamente ha caído desde los 30.900 euros por megawatio registrados en el 2008 hasta los 19.200 euros que reflejan las cuentas de 2012, esto supone un 11% anual, o un 38% en términos globales.

Bloomberg New Energy Finance elabora estos informes basándose en los datos aportados por las principales compañías del sector eólico, que se archivan en una base de datos general de carácter confidencial. En este caso, se han estudiado los datos de las 38 empresas punteras de la producción energética eólica.

Michael Liebrich, jefe ejecutivo de la consultora, afirmó que “el sector eólico ha hecho mucho a lo largo de los últimos años para mejorar su competitividad frente a la generación térmica con gas y carbón”. Las claves para la consecución de tales logros han sido la optimización del rendimiento de las turbinas y parques eólicos en general y en menor medida, el aprovechamiento de emplazamientos más complicados.Este informe ha puesto de manifiesto la gran importancia que tiene el perfeccionamiento del proceso de Operación y Mantenimiento. 

 

A la hora de aumentar el beneficio que producen los aerogeneradores y maximizar su productividad es fundamental trazar una estrategia eficiente de las tareas e OyM. Los principales actores del sector eólico son cada vez más conscientes de la necesidad de un planificación pertinente, sobre todo teniendo en cuenta el escenario que atraviesa la energía eólica, marcado por la desaceleración del mercado y el notable aumento de infraestructura aerogeneradora, propiciándose de esta manera la bajada en los precios que se ha producido en los últimos cuatro años.

La oferta de servicios por parte de los productores de las turbinas supone una parte muy importante dentro del cómputo global de la actividad, puesto que la competencia es cada vez mayor. En términos generales, un contrato de aprovisionamiento de servicios compromete a la empresa eólica a desempeñar trabajos de mantenimiento ordinario y extraordinario, asumir los costes de los componentes a sustituir, como palas, multiplicadoras etc… y la garantía de disponibilidad a los destinatarios de sus productos, es decir, los propietarios de los parques eólicos.

 

Bloomberg New Energy Finance no solo ha informado sobre esta temática, sino que tras analizar los datos aportados por un total de 104 contratos provenientes de las mayores empresas y centrados principalmente en Europa y América, se ha concluido que la duración de los contratos en este lapso de tiempo de cuatro años ha aumentado de 4,5 años en 2008 a 6’9 en 2012.

BNEF ha desvelado también que la oferta más cara se sitúa en Reino Unido y Europa del Este, mientras que los precios más asequibles se encuentran en Estados Unidos.

El informe revela que las compañías mejor valoradas son Enercon, Siemens y Vestas apreciando la calidad de los productos adquiridos así como la puntualidad y efectividad de los servicios de OyM suministrados por las propias compañías. Los precios de las diferentes compañías han evolucionado sin grandes diferencias a lo largo del intervalo que ocupa al estudio, con la salvedad de la alemana Enercon, cuyos precios han sufrido un descenso 20% mayor que el de la media de sus competidores.

Previous Post

Industria recortará el servicio de interrumpibilidad del gas para ahorrar 10 millones al año

Next Post

Comienzan los preparativos para la Carrera Solar Atacama

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
navantia
EÓLICA

Navantia-Seanergies y Windar Renovables inician la construcción del primer monopile XXL en Fene

16/01/2023
demanda eléctrica
EÓLICA

Naturgy obtiene luz verde ambiental para el parque eólico Encrobas, con el que iniciará la transición de la central térmica de Meirama

16/01/2023
Next Post
Comienzan los preparativos para la Carrera Solar Atacama

Comienzan los preparativos para la Carrera Solar Atacama

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}