• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Mali, el país que desmonta la teoría de que las reservas de hidrógeno natural son extremadamente raras

Parece ser que no es tan extraño encontrarlo en los cratones. Son las partes más antiguas y estables de las placas tectónicas de la Tierra.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
05/04/2023
in HIDROGENO, INFORMES
0
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de Mali.

Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de Bourakébougou (Mali).

La teoría de que las reservas de hidrógeno natural son muy raras contradicen los descubrimientos en Mali. En 2012, el empresario energético maliense Aliou Diallo exploró un misterioso gas que salía de la tierra junto a Bourakébougou. Han pasado más de 10 años y hoy la aldea se abastece de hidrógeno limpio. Además, se ha comprobado que en los alrededores hay otras reservas subterráneas de hidrógeno.


En 2012, el empresario pidió a la empresa Chapman Petroleum que analizara el gas que salía de la tierra. Y la conclusión fue que estaba compuesto por un 98% de hidrógeno. Poco después, la empresa de Diallo, Petroma, instaló una unidad piloto para convertir el gas en electricidad. Así consiguió suministrar energía limpia a la aldea y transformarla.

De hecho, el pozo de Mali hizo que muchas compañías energéticas mundiales se movieran para buscar reservas subterráneas de hidrógeno. Pero también movilizó a la comunidad científica.

En 2018, un equipo científico publicó un artículo sobre el pozo de hidrógeno de Bourakébougou. Indicaban la evidencia obtenida de una docena de pozos exploratorios en las cercanías. Y señalaban que era:

“Posible confirmar la presencia de un extenso campo de hidrógeno con al menos cinco espacios de depósito apilados, con gran cantidad de hidrógeno, que cubre un área estimada muy superior a los 8 km de diámetro”.

Además, el estudio encontró que la estimación de su precio de explotación era mucho más barato que el hidrógeno fabricado. Tanto de producido con combustibles fósiles como por el generado mediante electrólisis.

Reservas en otros puntos de la Tierra

Durante mucho tiempo los científicos creyeron que los depósitos de gas de hidrógeno eran extremadamente raros. No es frecuente hallarlos en donde las energéticas perforan para encontrar petróleo y gas. Pero es que no son estos lugares los idóneos para realizar la búsqueda.

Los científicos señalan que entre los lugares donde se hallan lo depósitos de hidrógeno están los llamados “cratones”. Es decir, las partes más antiguas y estables de las placas tectónicas de la Tierra. Algunos continentes tienen más de un cratón. Otros, como el cratón de América del Norte, son mucho más grandes y cubren la mayor parte del continente.

El petróleo y el gas necesitan miles de años para formarse a partir de la materia orgánica en descomposición. Sin embargo, el hidrógeno se produce constantemente bajo tierra a medida que el agua interactúa con los minerales de hierro a altas presiones y temperaturas.

Entre estos minerales de hierro se encuentra el olivino, que produce una reacción química llamada serpentinización. Roba una molécula de oxígeno del agua que se filtra desde la superficie de la Tierra para transformar el olivino en serpentinita. Pero también, el agua en gas hidrógeno.

Los depósitos de olivino son más ricos en una tipología cratónica subterránea llamada “cinturón verde”. Se cree que estos cinturones verdes, dada su alta concentración de olivino, actúan como el motor de hidrógeno de la Tierra.

Los pozos de Mali

Actualmente, los pozos de Mali podrían producir gas hidrógeno a 50 centavos/ kilo. Es decir, a una décima parte del coste del hidrógeno producido por electrólisis con energía solar, eólica, geotérmica, etc.

Por su parte, el empresario de Mali creó una nueva empresa, Hydroma. Produce electricidad para la zona gracias al depósito de hidrógeno. Además, está considerando utilizarlo para otros fines.

FUENTE: Hydrogen Central.

También te puede interesar:

  • América Latina podría convertirse en un proveedor fundamental de hidrógeno verde
  • Bahía H2 Offshore, el proyecto que producirá hidrógeno y amoniaco verdes para barcos en el Puerto de Santander
  • MITECO concede ayudas a 19 proyectos pioneros de hidrógeno verde y a 18 proyectos del programa H2 Cadena de Valor
  • Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde
  • ¿Sustituirá el hidrógeno verde al gas natural en las calefacciones?

Previous Post

Un informe de Evolución Solar afirma que el precio de la energía volverá a subir y que lo sensato es invertir en fotovoltaica

Next Post

A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Maarten Wetselaar, CEO de CEPSA, interviene en el congreso de hidrógeno.
EVENTOS

El CEO de Cepsa ha señalado a España como el “centro de la producción europea del hidrógeno”

12/05/2023
Exolum aumenta su beneficio neto un 30,9%
GAS y PETROLEO

Exolum aumenta su beneficio neto un 30,9%

11/05/2023
Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Next Post
A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}