• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los resultados de Alstom confirman la desaceleración del negocio en los países desarrollados

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
07/05/2012
en MERCADO ELÉCTRICO
0
Los resultados de Alstom confirman la desaceleración del negocio en los países desarrollados

Los resultados económicos del periodo 2011/12 presentados por Alstom, confirman la desaceleración del negocio en Europa y Estados Unidos, y el claro aumento de pedidos en los mercados emergentes, lo que da una visión clara del mercado actual. 

Prevén un crecimiento de un 5% en su cifra de negocio para los próximos 3 años. Hay que tener en cuenta que la actividad comercial de Alstom es especialmente elevada en los países emergentes ya que representa un 60% del total de pedidos. 

 

Entre el 1 de abril de 2011 y el 31 de marzo de 2012, Alstom registró 21.700 millones de euros en pedidos, esto es, un aumento del 14% con respecto al año anterior, si bien el Grupo consiguió una cifra de negocio de 19.900 millones de euros; es decir, una disminución del 5% en comparación con el ejercicio anterior. Este retroceso afectó especialmente a los Sectores Thermal Power (-10%) y Transport (-8%), reflejando el bajo nivel de pedidos registrados en 2009 durante la crisis. Las ventas del Sector Renewable Power aumentaron en un 4% con respecto al último año, mientras que el Sector Grid generó una cifra de negocio de 4.000 millones de euros.

 

Sectores

 

El sector Thermal Power obtuvo grandes éxitos en todas sus actividades. Concretamente, la actividad de este Sector registró 14 turbinas de gas en Rusia, Oriente Medio y el Sudeste Asiático, varios proyectos de grandes centrales de vapor en Malasia y Europa del Este. El margen de explotación del Sector Thermal Power creció de un 9,0% en 2010/11 a un 9,7%, mantenido gracias a una combinación favorable de ventas y a las acciones efectuadas para reducir los costes.

 

El Sector Renewable Power consiguió este año numerosos contratos de pequeña y mediana escala tanto en el ámbito de la energía hidroeléctrica como eólica. Los principales proyectos se sitúan en Latinoamérica, Asia y Norte de África. El margen de explotación del Sector Renewable Power retrocedió de un 8,9% a un 7,4%, castigado por la erosión de los precios en el sector eólico.

 

Durante el período, el Sector Grid registró su volumen habitual de pedidos pequeños y medianos en todo el mundo, así como un contrato estratégico en Suecia sobre un proyecto de corriente continua de alta tensión (HVDC). El margen de explotación del Sector Grid aumentó ligeramente, alcanzando un 6,2%. 

 

Reestructuraciones

 

Tras la crisis de 2009, los Sectores Thermal Power y Transport lanzaron planes de reestructuración para adaptarse a la disminución de la demanda en los países desarrollados. A finales de marzo de 2012, el ajuste de las capacidades en Europa y Norteamérica para Thermal Power estaba prácticamente finalizado, mientras que el programa relativo a los emplazamientos de Transport en Alemania, Italia y España se está llevando a cabo. Alstom continuó desarrollándose al mismo tiempo en los países de crecimiento rápido, invirtiendo en nuevas capacidades industriales y firmando un número récord de acuerdos de colaboración, con el fin de extender su implantación en estos mercados prometedores. 

 

Objetivos a tres años vista (de marzo de 2012 a marzo de 2015)

 

Gracias a las perspectivas favorables a medio y largo plazo de los mercados en los que el Grupo evoluciona, y a pesar de las incertidumbres a corto plazo en ciertas zonas, se prevé que los pedidos se mantengan constantes a lo largo de los próximos tres años. Los países en desarrollo continúan ofreciendo oportunidades para todos los Sectores, mientras que la demanda en los países desarrollados, aunque es globalmente baja en la actualidad, debería mostrar signos positivos, en especial en el sector de la energía eólica offshore y en la transmisión de alta tecnología (HVDC y Smart Grid). En este contexto, se pronostica un incremento de la cifra de negocio de más de un 5% al año en el período. Este crecimiento se apoyará en la continuación de las inversiones sostenidas para reforzar la presencia de Alstom en los mercados emergentes, así como en una progresión de los gastos en investigación y desarrollo que deberán permitir al Grupo conservar su ventaja tecnológica. 

 

Este aumento de la cifra de negocio, combinado con las acciones que se llevan a cabo para reducir los costes, debería conducir a una mejora progresiva del margen de explotación del Grupo, que se espera sea del 8% en marzo de 2015. 

 

Entrada anterior

Sacar agua del aire con una turbina eólica ¿Quimera?

Entrada siguiente

El precio del petróleo cae en torno a cuatro dólares

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

cnmc
INFORMES

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica
MERCADO ELÉCTRICO

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
electricidad
RECIBO DE LA LUZ

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
Entrada siguiente

El precio del petróleo cae en torno a cuatro dólares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....