• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los regantes piden a la nueva ministra de Agricultura que presione a Industria para conseguir una tarifa estacional

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/05/2014
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Regadíos

Tras la partida de Miguel Arias Cañete, la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) ha pedido a la nueva ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que intermedie con Industria para que diseñe una nueva fórmula tarifaria que les evite pagar todo el año por un servicio eléctrico que sólo utilizan durante la campaña de riego y evitar la ruina del sector.

En el acto de inauguración del XIII Congreso Nacional de Regantes -el primer cara a cara de García Tejerina con el sector tras su nombramiento- el presidente de Fenacore recordó que el ‘premio’ que paradójicamente han recibido los regantes por contribuir a transformar los regadíos para producir más con menos agua, ha sido una subida “injusta y discriminatoria” de los costes energéticos que les impide amortizar los más de 6.000 millones de euros invertidos en modernización.

Subida de los costes fijos en un 1.000%

Concretamente, en los últimos seis años la factura de la luz se ha incrementado en una media del 100%, mientras que los costes fijos –que pagan todo el año aunque los motores estén apagados- se han disparado un 1.000%, colocándoles en una situación “angustiosa”, que afecta en mayor medida a las comunidades más tecnificadas, como es el caso de Andalucía, con más del 80% de su superficie regada modernizada.

Si bien los regantes son conscientes de la implicación de Agricultura para poder dar con una salida, lo cierto es que “el tiempo pasa”, llenándoles de desconfianza la actitud de Industria, más preocupada por cubrir el agujero económico del déficit de tarifa con las compañías eléctricas que en proteger el regadío, que se ha convertido en un asunto marginal en la agenda política a sabiendas de que el propio presidente Mariano Rajoy se ha implicado directamente en buscar una solución al suministro para regadíos.

En este sentido, recordó que el problema de las tarifas eléctricas es transversal puesto que no sólo afecta al Ministerio de Industria sino también al de Economía y Hacienda, a quien se viene reclamando un IVA reducido similar al que pagan ya los regantes italianos, y al de Agricultura y Alimentación a sabiendas de que la producción deberá aumentar más de un 45% antes de 2030 y más de un 70% antes de 2050 para garantizar el abastecimiento mundial de los alimentos básicos; algo que sólo puede lograrse a partir de la agricultura de regadío.

Culminar la planificación hidrológica

Además de un escenario tarifario más justo y competitivo, el presidente de Fenacore recordó que para amortizar las inversiones realizadas en modernización de regadíos y acometer la transformación de las casi un millón de hectáreas todavía pendientes es necesario también tener el agua garantizada para poder regar, lo que pasa necesariamente por culminar la planificación hidrológica nacional.

En este sentido, los regantes siempre han reclamado tener las cuencas reguladas, construyendo embalses y trasvases intercuencas donde sea necesario siempre que se den las condiciones técnicas, medioambientales, sociales y económicas para hacerlo; las obras de regulación deben además combinarse con medidas complementarias de gestión de la demanda como la desalación, la gestión conjunta de aguas superficiales y subterráneas o la recarga de acuíferos.

Para concluir Del Campo lamentó la escasa defensa que los Gobiernos de las últimas legislaturas han venido haciendo de la agricultura de regadío. De esta forma, con la frase “con Zapatero empezamos el agujero, con Soria volveremos a la noria” recordó que fue el equipo del expresidente socialista quien eliminó las tarifas especiales para el riego e inició una deuda creciente con las eléctricas; mientras que ha sido el actual ministro de Industria, José Manuel Soria, quien con su reforma energética ha conseguido que resulte más rentable dar un paso atrás en la historia y volver al riego con noria que adoptar los modernos sistemas actuales.

Previous Post

Cómo conseguir que la minieólica sea rentable

Next Post

La convergencia de los mercados eléctricos en Europa cada vez más cerca, pero ¿qué se consigue con ello?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.
INFORMES

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

20/01/2023
mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
Next Post
mercado-diario

La convergencia de los mercados eléctricos en Europa cada vez más cerca, pero ¿qué se consigue con ello?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}