• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

LOS PRODUCTORES DE ENERGIA FOTOVOLTAICA ULTIMAN MAS DE 55.000 RECURSOS JUDICIALES

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
13/08/2012
en LEGISLACIÓN/BOE
0
LOS PRODUCTORES DE ENERGIA FOTOVOLTAICA ULTIMAN MAS DE 55.000 RECURSOS JUDICIALES

Anpier solicita que la inminente reforma del sector energético sirva para derogar tanto el Real Decreto 1565/2010 como el RD-L 14/10. De esta manera, dice ANPIER, » se evitaría la quiebra del grueso de las explotaciones de energía fotovoltaica instaladas en nuestro país y se restauraría la seguridad jurídica perdida, que ha supuesto la fuga de capitales de nuestro país».

Los productores españoles en energía solar fotovoltaica ultiman sus reclamaciones por daño patrimonial frente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, puesto que el Tribunal Supremo admite el cambio retroactivo, pero no se opone a las indemnizaciones derivadas del daño que ocasionan dichas modificaciones.

ANPIER estima que serían 55.000 procesos judiciales frente al MINETUR y otras tantas impugnaciones ante la Audiencia Nacional por las liquidaciones definitivas que se reciban desde la Comisión Nacional de la Energía con las mermas contempladas por estas normas retroactivas en las retribuciones que debe percibir los productores de energía solar.

 

Además, están pendientes de resolverse los arbitrajes internacionales, donde los fondos internacionales reclaman las indemnizaciones que les corresponden por los daños producidos a sus clientes por estos cambios normativos. España es el único de la OCDE con arbitrajes abiertos.

Por otra parte, el sector no ha podido recurrir el RD-L 14/2010, porque su rango de Ley limita, con mucha intención, el recurso a ciertos actores; sin embargo sí lo han hecho las comunidades autónomas de Murcia, Valencia y Extremadura ante el Tribunal Constitucional.

Desde la Unión Europea, el Comisario Europeo de Energía, Günther Oettinger, en la reunión que mantuvo con ANPIER a principios de julio, expresó que resultaba esencial que España recuperara la confianza de los inversores con un marco legal que no contemple regulaciones retroactivas, como lo ha sido el RD 1565/2010 y el RDLey 14/2010.

 

Campañas medioambientales de las eléctricas

 

Por otro lado, ANPIER, promoverá a partir de la próxima semana una iniciativa que pretende evitar el uso de argumentos y reclamos publicitarios de carácter medioambiental por parte de las grandes empresas del sector eléctrico, puesto que según esta asociación, sus modalidades de producción de energía emiten grandes cantidades residuos y vertidos peligrosos a la atmósfera, ya que un elevado porcentaje de su oferta se genera a través de combustibles fósiles.

Aduce ANPIER,  que estas empresas atacan los modelos de producción de energía renovable, particularmente la energía fotovoltaica. No obstante, las eléctricas cuentan entre sus fuentes de generación de energía con numerosas plantas de energía renovable que le licitan a enviar el mensaje renovable a sus clientes o potenciales clientes.

 

ANPIER, junto con otras asociaciones sectoriales, asociaciones de consumidores y ecologistas, quiere promover la iniciativa “Sácales los colores” que pretende sensibilizar a la sociedad con respecto a esta supuesta doble moral que podrían exhibir algunas de las empresas del sector.

 

Desde ANPIER, se solicita a AUTOCONTROL (Asociación dedicada a la salvaguarda de la ética publicitaria) que vele por el cumplimiento de su finalidad. Sin embargo, si como exige ANPIER, los anunciantes deben ser veraces en sus mensajes publicitarios, no encontramos causa alguna en sus afirmaciones, ya que los anuncios de las grandes eléctricas relacionados con las energías renovables no hacen sino afirmar su compromiso con el medio ambiente y sus progresos en el cambio de modelo y su participación en el mix energético. Otra cosa es que las eléctricas velen por sus intereses como lo hacen los demás actores del negocio energético.

Entrada anterior

Valencia acoge una instalación fotovoltaica sobre cubierta de casi 4 MWp

Entrada siguiente

Anpier solicita claridad en el recibo de la luz

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

electricidad
LEGISLACIÓN/BOE

Pedro Sánchez anuncia una rebaja del IVA de la luz que quedará en el 5%

22/06/2022
El aumento del precio de la luz duplica la potencia instalada de autoconsumo en 2021
AUTOCONSUMO

45 proyectos de comunidades energéticas consiguen las ayudas del programa CE Implementa del MITECO

22/06/2022
transición energética
LEGISLACIÓN/BOE

499 millones de euros para la transición energética en Canarias y Baleares

14/06/2022
Entrada siguiente
Anpier solicita claridad en el recibo de la luz

Anpier solicita claridad en el recibo de la luz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
electricidad

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....