• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los ministros de Energía del G20 apoyan medidas basadas en la eficiencia y las renovables

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
06/10/2015
en MERCADO ELÉCTRICO
0
reunión ministros energía g20
0
SHARES

“Los ministros de Energía del G20 afirmamos nuestro compromiso de resolver los retos energéticos basados en los Principios de acceso a la energía, la eficiencia energética, las renovables, la transparencia del mercado y la racionalización y eliminación de los subsidios a los fósiles”. Con este compromiso, ministros de las mayores economías del planeta aprobaron 11 Principios.

Representantes de los ministerios de los países integrantes en el G20, las 20 mayores economías del planeta, debatieron la semana pasada en Turquía la necesidad de seguir invirtiendo en energías renovables y de aumentar la eficacia del consumo. Además, perfilaron once Principios que diseñarán el mapa energético del futuro en todo el mundo. En su compromiso incluyeron toda una declaración de intenciones: “Declaramos nuestro compromiso de apoyar la aplicación de todos los principios a través del G-20 en los años venideros”. El anfitrión de esta reunión del G20 alertó de que el abaratamiento del «oro negro» puede frenar la aplicación de los acuerdos ya alcanzados en esta materia.

Principios para la Energía

1. Acceso a la Energía para todos:  Reconocen que más de 1,1 millones de personas viven sin acceso a la electricidad, muchas de las cuales viven en regiones remotas y desfavorecidas, y alrededor de 2,9 mil millones de personas dependen de la utilización de la biomasa tradicional para cocinar. El acceso a la energía es un factor fundamental para lograr una mejor calidad de vida, para superar la pobreza y mejorar el desempeño económico. Por eso, proponen desarrollar un mix energético equilibrado, limpio, asequible, viable y confiable.

2. Plan de Acción de Energía del G-20 de acceso: Proponen la colaboración voluntaria de acceso a la energía, cuya primera fase se centra en mejorar el acceso de electricidad en África subsahariana, donde este problema es más agudo.Consideran necesaria la colaboración público-privada, las alianzas de las partes interesadas y un fuerte compromiso político con acceso a la energía

3. Instituciones Internacionales de Energía: Reconocen la contribución del propio G-20 para promover la coordinación y cooperación entre las instituciones energéticas internacionales y regionales.

4. Transparencia del Mercado: Consideran que los mercados energéticos transparentes y competitivos son un requisito previo para la seguridad energética y la inversión. Para promover la transparencia y la eficiencia del mercado, van a tomar en cuenta los trabajos realizados por la AIE, IEF y la OPEP y así entender mejor las perspectivas de la energía y la interacción entre los mercados físicos y financieros. De hecho, reconocen la importancia de la divulgación pública de información relacionada con el mercado de todos los recursos energéticos.

5. Seguridad energética: Hacen hincapié en la necesidad de seguridad de la energía sostenible, teniendo en cuenta el panorama energético dinámico e incierto de hoy. Para ello, proponen mejorar y fortalecer la seguridad energética mediante la cooperación y el diálogo sobre cuestiones tales como las medidas de respuesta de emergencia, la importancia de la diversificación de las fuentes de energía y la constante inversión en el sector de la energía.

6. Eliminar subsidios a los combustibles fósiles: Aprueban las decisiones realizadas por varios países de racionalizar y de eliminación de subsidios a los combustibles fósiles ineficientes que alientan el consumo excesivo, que puede dar lugar a una reducción de las distorsiones del mercado asociados y el daño ambiental.

7. Eficiencia energética: La eficiencia energética es beneficiosa porque incluye menos costes para los hogares y las empresas, una mayor productividad y crecimiento económico, fortalecimiento de la seguridad energética, y mejora de los resultados medioambientales.

Por tanto, apoyarán los trabajos para aumentar la eficiencia y reducir las emisiones de los vehículos, vehículos de carga pesados, particularmente los dispositivos en red, edificios, procesos industriales y la generación de electricidad.

8. Energía renovable: Todos los ministros estuvieron de acuerdo en su potencial de crecimiento a largo plazo. El uso de energía renovable está en aumento y se espera que esta tendencia continúe en el futuro ya que puede contribuir a un desarrollo sostenible.

9. Kit de herramientas G20: Entre ellas está la innovación, las tecnologías y el intercambio de conocimientos para fomentar el crecimiento de las energías renovables en el mix energético, y el papel central desempeñado por la integración de sistemas, y por los marcos regulatorios de una política nacional estable.

10. Tecnologías energéticas innovadoras: Este apartado se considera fundamental para obtener energía segura, asequible, fiable, viable y sostenible en un mundo desafiante, así como el papel de los sectores privado y público en la toma de las inversiones y el desarrollo de las tecnologías y buenas prácticas necesarias para mejorar la productividad, la eficiencia y el desarrollo sostenible.

11. Cambio climático: Confirmaron que 2015 es un año crítico para tomar medidas enérgicas y eficaces para combatir el cambio climático.

Tags: cambio climáticoeficiencia energéticaenergíaG20renovables
Entrada anterior

Endesa organiza varios concursos para buscar nuevos productos y servicios energéticos eficientes

Entrada siguiente

Urgente. Informe de la CNMC sobre las ayudas al carbón autóctono

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio del gas
GAS y PETROLEO

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
producción renovable
MERCADO ELÉCTRICO

La generación energética con renovables sigue conteniendo el precio de la luz durante el temporal

11/01/2021
precio de la luz
MERCADO ELÉCTRICO

La primera semana de enero trae una notable subida del precio de la luz

08/01/2021
Entrada siguiente

Urgente. Informe de la CNMC sobre las ayudas al carbón autóctono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

La previsión de crudo se reduce como consecuencia de los confinamientos de diferentes países. Foto: Europa Press.

LA IEA recorta su previsión de crudo para 2021 como consecuencia de la pandemia

19/01/2021
Teresa Ribera Transición Energética

Teresa Ribera aboga por acelerar la acción por el clima y el impulso renovable

19/01/2021
home solar

Ikea lanza su gama de paneles fotovoltaicos en España y Portugal junto a Contigo Energía

19/01/2021
edpr

EDPR compra una plataforma de generación distribuida en Estados Unidos

19/01/2021
Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

19/01/2021
plan de movilidad eléctrica

Endesa hace ‘inventario’ de la potencia renovable instalada en 2020

18/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies