• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los Data Center europeos, que consumen 60 TWh, se plantean programas de eficiencia energética

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
19/06/2013
in AHORRO Y EE
0
Los Data Center europeos, que consumen 60 TWh, se plantean programas de eficiencia energética

Reducir en un 19% el tiempo dedicado a la gestión de un hotel mediante la incorporación de un software que evita tener que imprimir documentos para su gestión, es sólo un ejemplo de lo que el desarrollo de internet puede conseguir en cuanto a la mejora de la eficiencia de las empresas.

El uso creciente de las denominadas “nubes” está haciendo que las empresas tecnológicas responsables de las infraestructuras de internet estén experimentando a su vez fuertes demandas de espacio. El negocio de los Data center está teniendo cada vez más competencia y como en todos los sectores hay que reducir costes operativos para poder ser cada vez más competitivos y eficientes. En la actualidad, el consumo eléctrico representa un coste sustancial para las empresas, suponiendo entre el 30% y el 50% de los costes operativos de un data center. El consumo actual de los data center europeos es de 60 TWh, y se espera que en 2020 alcance los 104 TWh, por lo que las empresas se plantean reducciones de coste mediante programas de eficiencia energética.

 

Colt reduce su consumo un 18%

Colt, uno de los líderes europeos en plataformas de centros de datos ha anunciado una reducción del 18% en el consumo energético de sus data centers europeos como parte de un programa de eficiencia energética continuado que comenzó en 2010. Durante estos tres años, el programa ha logrado un ahorro en el consumo eléctrico de 43 gigavatios hora (GWh), que equivalen a una reducción en la huella de CO2 de 15.000 toneladas y una ahorro de cuatro millones de euros por año en costes de electricidad. Según José Manuel Huertas, Director de Infraestructuras Técnicas de Colt, las inversiones realizadas fueron mínimas, como la mejora de gestión de los flujos de aire, sistemas de medida más precisos y bandas de tolerancia más estrechas para la temperatura del aire de refrigeración y la humedad.

Precisamente por este programa de eficiencia energética, Colt ha ganado el premio internacional Datacentre y Cloud 2013, que reconoce el continuo compromiso y dedicación de Colt para redefinir y mejorar la eficiencia de los centros de datos en toda su red europea.

 

Congreso Datacenter Dynamic

Por sexto año consecutivo, tuvo lugar el Congreso Datacenter Dynamics Converged con más de 40 empresas y 900 asistentes, en el que se habló por ejemplo, de la aportación de internet en el producto interior bruto de los países, o de casos de éxito de empresas que han migrado sus datos a la nube, la consolidación de métodos de pago en la Administración pública, y el Data Center de Telefónica en Alcalá de Henares.

 

Tier IV

El nuevo centro de datos de Telefónica, con 24.700 m2, es el mayor del mundo en tamaño y ha comenzado a operar la primera de sus cinco fases. Contiene un innovador sistema de free cooling con refrigeración adiabática que permite generar unos ahorros energéticos enormes derivados de utilizar aire directo del exterior sin refrigerar durante más del 90% del tiempo.  “La única clave es contar con una buena filtración y un adecuado mantenimiento que garantice la calidad del aire”, según Rafael Serrano, gerente del centro.

Previous Post

Arranca la Feria Intersolar 2013 en Múnich

Next Post

REC revoluciona el sector con un panel solar que soporta las condiciones extremas del desierto

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Consejos Passivhaus para proteger tu casa del frio. Imagen: Passivhaus
AHORRO Y EE

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

19/01/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
electricidad
AHORRO Y EE

El Consejo de Ministros aprueba el plan de contingencia para ahorrar energía

11/10/2022
Next Post
REC revoluciona el sector con un panel solar que soporta las condiciones extremas del desierto

REC revoluciona el sector con un panel solar que soporta las condiciones extremas del desierto

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}