• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los cambios normativos en materia de renovables afectan a la credibilidad de España

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
30/10/2014
in MERCADO ELÉCTRICO
0
universidad loyola

“Los cambios legislativos bruscos, sin ninguna norma transitoria, producen desconcierto, desaliento de las inversiones y la posibilidad de que se vea muy resentida la capacidad de atraer inversiones en un sector como es el de las energías renovables”, asegura Vicente Fernández, secretario general de Energía de Andalucía y presidente de la Agencia Andaluza de la Energía.

La Universidad Loyola Andalucía reunió esta semana en su campus de Sevilla-Palmas Altas a expertos del ámbito jurídico nacional, así como representantes de la Administración andaluza y el sector empresarial para debatir sobre ‘La nueva regulación de las energías renovables’, una jornada en la que los expertos coincidieron en señalar que “los continuos cambios normativos en materia de renovables están afectando a la credibilidad de España en un sector en el que podemos ser pioneros”.

Pérdida de confianza

El secretario general de Innovación, Industria y Energía de la Junta de Andalucía y presidente de la Agencia Andaluza de la Energía, Vicente Fernández, participó en una mesa redonda junto a Daniel Alaminos, secretario general de Abengoa, y el profesor de Derecho Administrativo Roberto Galán, moderada por Francisco López Menudo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla.

En su intervención, Vicente Fernández destacó que desde el punto de vista de la Administración autonómica andaluza lo más importante derivado de estos constantes cambios normativos es “la pérdida de confianza que los operadores pueden haber tenido en relación con las inversiones que se pueden hacer en España, en general, y en Andalucía en particular. La estabilidad institucional es uno de los factores por el que más compiten los territorios”.

En este sentido, indicó que “los cambios legislativos bruscos, sin ninguna norma transitoria, producen desconcierto, desaliento de las inversiones y la posibilidad de que se vea muy resentida la capacidad de atraer inversiones en un sector de valor añadido en I+D+i como es el de las energías renovables”.

Comparativas con otros sectores

Asimismo, Fernández comparó esta situación con lo ocurrido en otros sectores, como el de arrendamientos urbanos en el que sí se introdujeron elementos de transición “porque dan certidumbre”. Además, subrayó que “aunque fueran necesarias modificaciones del régimen tarifario, estas modificaciones no pueden ser tan elevadas ni tan desconcertantes para el sector y para todos los operadores que lleven a la retracción completa de un ámbito en el que nos habíamos convertido en vanguardia a nivel mundial, como lo es el de las renovables”.

Por su parte, Daniel Alaminos, secretario general de Abengoa, destacó que las administraciones públicas deben tener en cuenta que la estabilidad del marco jurídico es fundamental para atraer inversiones y que este “vaivén” regulatorio “está afectando gravemente a la Marca España”.

Igualmente, destacó que Abengoa invirtió entre 2007 y 2014 un total de 296 millones de euros en I+D+i, fundamental para el desarrollo de las renovables, “un sector en el que España ha demostrado que está a la vanguardia mundial”.

Finalmente, el profesor Roberto Galán afirmó que el tema energético “debe ser tratado como un asunto de Estado para que no esté al arbitrio de cada gobierno” y ha manifestado que “el Tribunal Supremo tiene las manos atadas, como se ha demostrado en los autos en los que rechaza la suspensión cautelar de la nueva normativa de renovables recogida en el real decreto 413/2014 y la orden ministerial 1045/2014”.

Fuente: Europa Press

Previous Post

Un centro comercial de Chile apuesta por el autoconsumo e instala una planta fotovoltaica de 210 KW

Next Post

La CNMC adjudica a Telvent la gestión de las liquidaciones de las renovables

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post

La CNMC adjudica a Telvent la gestión de las liquidaciones de las renovables

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}