• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los 168 millones de euros de Industria para eficiencia y ahorro energético activan el sector

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/07/2015
in AHORRO Y EE
0
rehabilitacion de edificios

El Ministerio de Industria aprobó a primeros de mayo un presupuesto de 168 millones de euros para líneas de rehabilitación energética de edificios, transporte, PYME y gran empresa del sector industrial y alumbrado exterior municipal. Con ello, se buscaba mejorar el ahorro de energía final para 2015 y generar ahorros equivalentes al consumo anual de más de 150.000 familias.

Para cumplir los objetivos de España en materia de ahorro energético, han entrado en vigor, desde el pasado día 6 de mayo, unos programas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que apoyan  proyectos de rehabilitación energética de edificios, transporte, PYME y gran empresa del sector industrial y alumbrado exterior municipal.

Estas líneas de actuación en sectores estratégicos para 2015  se concretan en diferentes programas que han  sido dotados con 168 millones de euros, siendo el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, el organismo que gestiona las ayudas directas y de apoyo a la financiación. La mayoría de estos fondos proceden del nuevo Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

¿Quién puede acceder a estas ayudas?

Las empresas, ayuntamientos y comunidades de vecinos pueden acceder a estas ayudas directas o préstamos sin interés para actuaciones de ahorro y eficiencia energética, aunque el Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética, PNAEE 2014-2020 establece un reparto indicativo de ahorro por sectores, correspondiendo más de la mitad al sector industrial.

Por ello, la línea de rehabilitación energética de edificios es la más dotada y con mecanismos incentivadores más potentes. Es en el sector difuso de la edificación a nivel doméstico donde se está haciendo especial incidencia, como lo demuestra la campaña de comunicación de ahorro y eficiencia energética 2015 que se desarrolla este mes de julio en todos los medios de comunicación y que se centra en la actuación de los individuos en casa y en sus coches, para sensibilizar a los ciudadanos.

Alumbrado exterior

El alumbrado exterior de los municipios españoles cuenta con cerca de 8 millones de puntos de luz (PL) que, con una potencia media de 165 W/PL y 4.081 horas de utilización anual, supone un consumo de electricidad de 5.367 GWh/año y un coste para los municipios de 697 millones de euros anuales, es decir, el 2% del consumo eléctrico nacional. El alumbrado exterior supone la principal factura de los Ayuntamientos (entre el 50 y el 80% de sus presupuestos).

La línea de ayudas para alumbrado exterior es de 36 millones de euros, que se aplicarán mediante préstamos a un tipo de interés del 0,0% para proyectos de renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipal (mínimo 300.000 hasta 4 millones de euros) que permitan reducir el consumo energético al menos un 30%, regular los niveles de iluminación y adecuar las instalaciones a los criterios de eficiencia energética del Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior.

Sector industria

Con un presupuesto de 49 millones, se pretende incentivar y promover la realización de actuaciones que reduzcan el consumo de energía final y las emisiones de dióxido de carbono, mediante la ejecución de proyectos de ahorro y eficiencia energética en el sector industrial (tanto mejora de tecnología en equipos y procesos como en implantación de sistemas de gestión energética), cubriendo hasta el 30% del coste elegible.

Sector transporte

A través de entregas dinerarias sin contraprestación se pretende incentivar y promover la realización de actuaciones que reduzcan el consumo de energía final y las emisiones de dióxido de carbono, mediante planes de transporte sostenibles al trabajo, mejora en la gestión de flotas de transporte por carretera y cursos de conducción eficiente a profesionales (mínimo 200 alumnos). La línea está dotada con 8 millones de euros.

De esta forma, se quiere actuar en otro de los elementos que más afecta a la vida de profesionales y usuarios; en su transporte diario así como en una conducción eficiente.

Sector edificación

La gran apuesta del programa de ayudas viene en el sector de la edificación, por ser el más difícil en el que acometer actuaciones que quieren que sean de carácter integral.

El programa denominado PAREER-CRECE pretende, con una dotación de 200 millones, actuar en cualquier tipología de edificios, mejorando la eficiencia energética de las fachadas o las instalaciones de calefacción y de iluminación, así como la sustitución de energía convencional por solar térmica, biomasa o geotermia en las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria.

Las actuaciones de rehabilitación energética pueden ir desde los 30.000 a los 4 millones de euros. Todas las tipologías y beneficiarios tendrán derecho a recibir una ayuda  dineraria sin contraprestación que va del 20-30% base, mejorable por aspectos de criterio social (edificios de viviendas de protección pública o situados en áreas de regeneración  y renovación urbanas), especial mejora de la eficiencia energética o la combinación de varias tipologías) complementada con un préstamo reembolsable al Euribor + 0%, que cubra la parte no cubierta por la ayuda hasta el 90% del coste elegible.

Imprescindible: mejorar la calificación energética total del edificio en, al menos, una letra medida en la escala de emisiones de dióxido de carbono (kg CO2/m2 año), con respecto a la calificación energética inicial del edificio.

Requisitos, tramitaciones y consultas

Para más información, enlaces a la legislación, acceso a documentación a presentar  y detalles de las ayudas, IDAE ha dispuesto una web para cada línea de ayuda:

Programa PAREER-CRECE. Ayudas para la rehabilitación energética de edificios existentes

Programa de ayudas alumbrado exterior municipal

Programa de ayudas PYME y gran empresa sector industrial

Programa de ayudas cambio modal y modos de transporte

Para cualquier consulta e información, IDAE tiene habilitado el llamado “Servicio de Información al Ciudadano en Eficiencia Energética y Energías Renovables (SICER)”, [email protected]. Teléfono 913 14 66 73 en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes.

Previous Post

Industria invertirá 810 millones de euros para mejorar la conexión energética en Canarias

Next Post

APPA Minieólica quiere que se comercialicen aerogeneradores de pequeña potencia en España

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Consejos Passivhaus para proteger tu casa del frio. Imagen: Passivhaus
AHORRO Y EE

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

19/01/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
electricidad
AHORRO Y EE

El Consejo de Ministros aprueba el plan de contingencia para ahorrar energía

11/10/2022
Next Post
Etiquetado de aerogeneradores

APPA Minieólica quiere que se comercialicen aerogeneradores de pequeña potencia en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}