• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las renovables triplicarán en Brasil su capacidad en los próximos diez años

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
18/09/2013
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Intercambio directo de electricidad verde

La apuesta de Brasil por el desarrollo de energías renovables está abriendo las puertas a las empresas españolas que ven en este país un potencial para la inversión. Según los informes de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, existe una previsión de inversión de aproximadamente 25.000 millones de euros para la expansión de las energías renovables hasta 2020.

El Gobierno brasileño ha elaborado un Plan Decenal de Expansión de la Energía en el que las empresas españolas han puesto ya sus objetivos, como el caso de Acciona WindPower, en el que ya adelantábamos que formaría parte de la fabricación de una planta de montaje de nacelles en el estado de Bahía o Enel Green Power, que ha obtenido la concesión de contratos de suministro eléctrico de tres proyectos hidroeléctricos.

Los estudios de la Empresa de Pesquisa Energética (EPE) de Brasil revelan un crecimiento de 50% en el consumo de la electricidad para los próximos diez años en el sur del país, lo que implica una necesidad permanente de inversiones. La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) aprobó en 2012 una nueva resolución para que los consumidores de energía eléctrica puedan ser también generadores.

En algunas zonas de Brasil ya hay proyectos como el del Estado de São Paulo que prevé aumentar la generación de energía renovable a través de diversos medios, como el hidráulico, la biomasa, solar, eólica y biogás. En otra región, Río Grande, para 2016 entrarán en acción 54 parques eólicos, con unas inversiones previstas de 2.000 millones de euros. En esta zona se concentra el segundo mayor polo de industria metalmecánica del país que consume grandes cantidades de energía, lo que puede ser una buena oportunidad para la experiencia andaluza en eficiencia energética.

Empresas andaluzas en Brasil

Con este nivel de actividad, un total de cinco empresas andaluzas del sector de las energías renovables participarán, del 16 al 20 de septiembre, en los Estados de São Paulo y Río Grande (Brasil) en un encuentro con 27 firmas brasileñas del sector que ha organizado la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

El objetivo principal de esta actividad es conocer las políticas públicas de fomento de los diferentes sectores energéticos y las posibilidades para la financiación de proyectos en estos ámbitos así como detectar las oportunidades que el mercado brasileño ofrece a las diferentes empresas participantes.

Se realizarán sesiones informativas sobre la situación del mercado brasileño y las empresas podrán disfrutar de entrevistas individuales con potenciales socios y/o clientes brasileños así como con instituciones y organismos del país. Las empresas invitadas son Investimentos-SDPI, Banco Regional de Desarrollo del Estremo Sur-BRDE, la Agencia Gaucha de Desarrollo, Parque tecnológico Tecnopuc, General Motors, la Empresa Municipal de Agua, Energía EMAE y 20 empresas gauchas.

Las empresas andaluzas participantes en esta misión comercial son las siguientes: la cordobesa Bronpi Calefacción; las sevillanas Green Power Technologies y Geolen Ingeniería; la malagueña Sfera y la almeriense Ingenia Solar Energy.

Andalucía es la primera región de Europa en la que se han implementado proyectos comerciales de centrales termosolares. Con 23 plantas (2 experimentales) que suman 947,50 MW de potencia instalada, se ha alcanzado el objetivo previsto de 800 MW para 2013 en el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética.

Previous Post

Quieropagarmenosluz.org, nueva iniciativa para que los consumidores paguen menos por la luz

Next Post

Competencia, en contra del impuesto al autoconsumo del Gobierno, insta a su eliminación

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.
INFORMES

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

20/01/2023
mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
Next Post
Facturas de gas y electricidad

Competencia, en contra del impuesto al autoconsumo del Gobierno, insta a su eliminación

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}