• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las políticas en materia de cambio climático a debate en el Seminario Internacional sobre Energía y Medio Ambiente

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
29/11/2013
en MEDIO AMBIENTE
0
Las políticas en materia de cambio climático a debate en el Seminario Internacional sobre Energía y Medio Ambiente

El pasado 26 de noviembre, Gas Natural Fenosa organizó el XII Seminario Internacional sobre Energía y Medio Ambiente, en el que se abordó las cuestiones relativas a posibles soluciones al cambio climático en Estados Unidos, la Unión Europea y en los países emergentes. Además, se analizó las políticas que se están llevando en todo el mundo para abordar esta problemática.

Desde la cumbre de Copenhague, el futuro del Protocolo de Kioto sobre la acción internacional contra el cambio climático está en entredicho. Países emergentes y grandes países desarrollados cuestionan su contenido y orientación. Por eso, la Fundación Gas Natural Fenosa vio necesaria la organización del XII Seminario Internacional de Energía y Medio Ambiente. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, fueron los encargados de inaugurarlo bajo el título “Tres visiones sobre la respuesta al cambio climático: Estados Unidos, Unión Europea y países emergentes”.

Las tecnologías energéticas son la clave

En su intervención, el presidente de Gas Natural Fenosa destacó “el papel de las tecnologías energéticas y de la innovación como aspecto clave en la respuesta al cambio climático”. “Es conveniente avanzar más en la promoción del ahorro y la eficiencia energética, la generación renovable con tecnologías maduras y competitivas, y el desarrollo de la captura y almacenamiento del carbono”, señaló.

Finalmente, explicó que “no será posible diseñar ni implementar políticas ambientales para mitigar los efectos del cambio climático sin considerar su impacto en los precios de la energía, así como en la competitividad internacional de empresas y estados.”

El ministro Arias Cañete, durante su exposición, apuntó que, en dos años, el Gobierno ha dado un nuevo enfoque a la política de cambio climático. Así, señaló que “se han reforzado las políticas nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y generar, al mismo tiempo, actividad económica y empleo”.

Actuaciones en otros países

El seminario repasó la visión de Estados Unidos, Unión Europea y de varios países emergentes respecto de la repuesta al cambio climático. Syga Thomas, agregado para Asuntos Económicos de la embajada de EEUU en España, explicó el punto de vista de su país, que está desarrollando iniciativas de mitigación de gran interés. Paulo Cesar de Oliveira, embajador de Brasil en España, y Rodrigo Suárez Castaño, director de Cambio Climático en el Gobierno colombiano, ofrecieron la visión de dos países emergentes.

Jacob Werksman, asesor principal de la Dirección General del Clima de la Comisión Europea (CE), expuso la posición de la UE y la directora general del Ministerio de Energía y Cambio Climático del Reino Unido, Katrina Williams, presentó la estrategia del Reino Unido en la mitigación del cambio climático, centrándose en el papel que juega el marco europeo, a medio camino entre los objetivos británicos y los internacionales.

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, afirmó que “Gas Natural Fenosa afronta el cambio climático como un nuevo reto. En este sentido, identifica potenciales oportunidades de negocio, opciones y soluciones de reducción de gases de efecto invernadero, a la vez que intenta minimizar los riesgos en el entorno físico y los derivados de las restricciones regulatorias en la materia.”

Tags: cambio climáticoenergíaGas Natural Fenosagases de efecto invernaderomedio ambiente
Entrada anterior

El proyecto Batterie de la UE crea un mapa de puntos de recarga para desarrollar el transporte sostenible

Entrada siguiente

Alcaldes de municipios de toda España en contra de la reforma energética para apoyar a la eólica

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

emisiones
INFORMES

Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 5,1% en 2021

07/07/2022
emisiones
INFORMES

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo
INFORMES

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Entrada siguiente
Energía eólica Canarias

Alcaldes de municipios de toda España en contra de la reforma energética para apoyar a la eólica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}