• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las ONGs ecologistas piden crear una Vicepresidencia de Sostenibilidad al Gobierno que se forme tras el 20D

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
14/10/2015
in MEDIO AMBIENTE
0
ecologistas medidas políticas

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF han presentado sus 17 principales propuestas para que se incluyan en los programas electorales de las diferentes fuerzas políticas. “Son el mínimo común denominador de las cinco grandes organizaciones ecologistas pero como máxima principal está el cumplimiento de la ley”, coincidieron en afirmar.

La hoja de ruta de los ambientalistas ya está diseñada. Sus medidas estrellas son la creación de una Vicepresidencia de Sostenibilidad y de un Ministerio de Medio Ambiente independiente, “porque el medio ambiente empieza a estar en las grandes decisiones políticas internacionales y percibimos mayor sensibilidad en nuestro país, pero hemos visto muchos pronunciamientos de los políticos del pasado que se quedaron en el papel”, explica Mario Rodríguez, director de Greenpeace España.

Ocho puntos capitales

Una política fiscal ambiental, una mejor gestión del agua, una política agraria sostenible, el cambio de modelo de pesca, una economía circular con los residuos, dar la importancia que se merece a la biodiversidad y rechazar los Tratados de Libre Comercio son solo algunos de los puntos que señalan la necesaria transformación del sistema y del modelo económico actual hacia uno más sostenible.

Por eso piden al futuro Gobierno de la nación, tras las Elecciones Generales del 20-D, que si se compromete en campaña electoral a políticas ambientales, no se quede ahí, “porque el papel lo soporta todo pero el principal notario va a ser la ciudadanía que vigilará el cumplimiento de sus promesas”, añade el director de Greenpeace.

Entre su hoja de ruta destacan ocho puntos capitales como son la puesta en marcha de una auténtica política fiscal ambiental, que redistribuya la carga fiscal e impulse la creación de empleo; solucionar la cuestión del agua, donde se ponga un precio real a su consumo, se dejen de construir presas y crear trasvases y se cree una Ley del Agua; una política agraria que reduzca los impactos tan negativos en la naturaleza, elimine los subsidios perversos y los transgénicos; y una apuesta clara por una nueva política pesquera donde se incluya la opinión de todos los agentes del sector, manteniendo una postura firme en contra de la pesca ilegal.

También proponen una nueva política de economía circular, donde la gestión de los residuos y el compostaje tienda hacia el residuo cero; donde la biodiversidad tenga el lugar que se merece, con una legislación, que existiendo ya, se cumpla, y que se derogue la Ley de Costas que ha permitido que los ecosistemas del litoral hayan sido muy maltratados por la especulación inmobiliaria; además del rechazo a todos los Tratados de Libre Comercio, especialmente al TTIP.

Nuevo modelo energético

Como tema a destacar, las organizaciones ecologistas ven imprescindible realizar una auditoría de costes del sistema energético con una reforma profunda de la Ley del Sector Eléctrico, “porque la ciudadanía tiene derecho a saber una información de la que dispone exclusivamente el oligopolio”. Además, piden apostar por medidas de eficiencia energética, eliminar subvenciones a los combustibles fósiles y conseguir que España sea 100% renovable en un máximo de 30 años.

“Y por supuesto eliminar las trabas que se han impuesto al Autoconsumo”, añade Mario Rodríguez, “debe haber una ley que regule y haga coherentes los compromisos adquiridos por nuestro país con la UE. España debe dejar de estar en el furgón de cola y tener objetivos más ambiciosos, como un 40% en eficiencia energética y un 40% de renovables en 2030”.

Por último, apuestan por una movilidad sostenible favoreciendo el transporte público y abandonando las grandes infraestructuras que realmente no son necesarias.

Calidad de vida

“Respirar aire limpio es un derecho de todas las personas pero a día de hoy nadie nos lo asegura”, explica Paco Segura, coordinador de Ecologistas en Acción, “450.000 peronas fallecen cada año en la UE por este asunto, por lo que pedimos una campaña informativa del estilo a la de los accidentes de tráfico para que se conozca y la población pueda adoptar medidas para evitar una mala calidad del aire”.

Además de la contaminación atmosférica, también están la contaminación química, por eso, incluyen la prohibición de manera urgente del Bisfenol-A y otros disruptores endocrinos en alimentos y artículos de uso infantil, “ya que hasta hace poco se encontraba en los biberones”, añade Segura.

Y por último, piden la prohibición del uso y abuso de animales con fines lúdicos y publicitarios a través de una Ley de Protección Animal, porque “hay que ajustar la ley a una sensibilización social cada vez más creciente”, concluye.

Previous Post

¿Quieres saber dónde aparcar tu coche en la ciudad sin tener que perder tu tiempo dando vueltas? Smart Park

Next Post

La Catedral de Mallorca, La Seu, se iluminará con energía 100% limpia suministrada por Axpo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
Next Post
Catedral de Mallorca

La Catedral de Mallorca, La Seu, se iluminará con energía 100% limpia suministrada por Axpo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

totalenergies

Deutz Spain firma un PPA fotovoltaico con TotalEnergies

06/02/2023
Acuerdo HYVIA e HYSETCO

HYVIA e HYSETCO acuerdan acelerar el desarrollo de la movilidad de vehículos comerciales ligeros de hidrógeno

06/02/2023
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

06/02/2023
Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}