Tanto los fabricantes de módulos como los distribuidores y los instaladores, están esperando la salida definitiva de la normativa que regule las instalaciones de autoconsumo en nuestro país. Hasta que esta se produzca, todos están tomando posiciones para el pistoletazo de salida.
Una de las empresas más veteranas en el sector fotovoltaico, AS Solar, trata de adelantar algunas soluciones técnicas para hacer realidad el autoconsumo eléctrico con sistemas fotovoltaicos. Para ello, y a través de su academia assipa, celebró en Madrid junto a la E.U. Ingeniería Técnica Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid [UPM], el Seminario Autoconsumo de Energía Eléctrica con sistemas fotovoltaicos, en el salón de actos con una gran afluencia de público.
Las ponencias corrieron a cargo de Julio Amador (EUITI-UPM), Gerhard Meyer (AS Solar), Neus Ferré (Schott Solar), Carlos Sellas (Kostal Solar Electric), Eduardo Collado (ASIF), Estefanía Caamaño (Instituto Energía Solar) y Juan Casanovas (Jumanji Solar).
Nuevos productos
Del mismo modo, AS Solar ha firmado un acuerdo con el proveedor de módulos fotovoltaicos Hanwha SolarOne para convertirse en el primer distribuidor oficial para España y Portugal, y ampliar su cartera de productos con nuevos módulos de calidad, con garantía de 12 años de producto y garantía lineal de 25 años sobre su rendimiento.
Hanwha SolarOne, una de las empresas chinas más pujantes del sector fotovoltaico, con oficina de representación en Barcelona, fabrica paneles solares monocristalinos y policristalinos de diferentes potencias. Según Ramón Petanas, su director, la reglamentación del autoconsumo es prioritaria para el desarrollo de la fotovoltaica en España ya que creará miles de puestos de trabajo. Se espera que esté aprobada antes del verano.