• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las empresas apuestan por desarrollar software y redes energéticas inteligentes para el sistema eléctrico

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
24/10/2013
en SMART CITIES
0
tracción ferroviaria con gas natural
0
SHARES

Mientras Alstom y ERDF han firmado un acuerdo de colaboración en el campo de las redes inteligentes para la comercialización conjunta de las soluciones de software de gestión de redes de Alstom, Adif desarrolla el proyecto FerroSmartGrid, la creación de la primera red inteligente para la gestión energética del sector ferroviario. Las tecnologías inteligentes se están convirtiendo en negocio muy productivo.

La norteamericana Alstom y la francesa ERDF han firmado un acuerdo para comercializar software para la gestión técnica de las fuentes de energía distribuida. Será en Francia, donde gestionarán ese software para adecuarse a las necesidades de las redes de electricidad gestionadas por ERDF. El acuerdo también contempla el desarrollo conjunto de nuevos productos, fundamentalmente software de gestión, desarrollados dentro del marco de contratos de investigación. Este acuerdo estará vigente por un periodo de 5 años.

¿Qué son las redes inteligentes?

La introducción de las smart grids ó redes inteligentes, con la aplicación de tecnologías digitales, transforma la manera en la que operadores, distribuidores y productores de electricidad gestionan las redes de transmisión y distribución de electricidad. Basándose en la experiencia adquirida en los proyectos Nice Grid, Smart Grid Vendée e Issy Grid, Alstom y ERDF comparten sus competencias y experiencia para desarrollar nuevos sistemas y ofrecer soluciones innovadoras en el mercado.

“Alstom ha ganado una posición de liderazgo tecnológico gracias a los 33 proyectos pioneros de smart grids que ha desarrollado en todo el mundo, centrados especialmente en el campo del software para la gestión de los recursos energéticos”, destaca Grégroire Poux-Guillaume, presidente de Alstom Grid. Michèle Bellon, presidente del Consejo de Administración de ERDF, añade: «Para hacer frente a los cambios en el sector energético y ofrecer la mejor calidad de servicio, ERDF apuesta por la innovación como base de su estrategia».

Adif promueve el proyecto FerroSmartGrid

Por otro lado, la española Adif ha licitado el suministro de material para la construcción de un prototipo de un nodo de regulación en el proyecto FerroSmartGrid. El proyecto cuenta con un presupuesto de 54.244,3 euros.

El proyecto FerroSmartGrid consiste en la creación de la primera red inteligente para la gestión energética del sector ferroviario. Esta red integrará las acciones de los trenes que se encuentran conectados a ella, con el fin de conseguir un suministro eléctrico eficiente, seguro y sostenible.

Para alcanzar el objetivo del proyecto, se necesita que haya interoperabilidad entre distintos sistemas de transporte urbano e interurbano, integrados eléctricamente a través de nodos inteligentes, e interactuando con el usuario en el entorno de las estaciones ferroviarias. Con esta inversión se busca el desarrollo de un demostrador que permita una gestión óptima de la energía del sistema, así como una interoperabilidad con distintos sistemas de transporte, urbano e interurbano, integrados electrónicamente a través de nodos inteligentes, e interactuando con el usuario en el entorno de las estaciones ferroviarias.

FerroSmartGrid es un proyecto presentado al Programa Feder-Innterconecta 2012-2014. Junto con la Universidad de Jaén y Adif participan en el mismo las empresas WindInertia, Inabensa, Andel, Indra, Acisa, Telvent y Adevice.

Tags: AcisaAdevicealstomAndeldistribución de electricidadERDFFerroSmartGridfuentes de energíagestión de redesgestión óptima de la energíaINABENSAIndrainteroperabilidadIssy GridNice Gridnodo de regulaciónPrograma Feder-InnterconectaRed Eléctricaredes inteligentessector ferroviarioSmart Grid VendéeSmart Gridstecnologías energéticas inteligentesTelventUniversidad de JaénWindInertia
Entrada anterior

Nueva generación de baterías ión litio para vehículos eléctricos con un 50% más de autonomía

Entrada siguiente

Las renovables denuncian que las grandes eléctricas hunden el sector para mantener sus beneficios

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

paneles solares en Madrid
LEGISLACIÓN/BOE

El Ayuntamiento de Madrid, sin apoyos para dejar entrar a los coches con etiqueta C

25/10/2019
Jaureguizar urbanismo sostenible
INFORMES

Bilbao, entre las 10 mejores ‘ciudades inteligentes’ del mundo

04/10/2019
madrid central
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

La Comunidad de Madrid se compromete a que todos sus edificios públicos sean cien por cien sostenibles

02/10/2019
Entrada siguiente
mercado electrico generica

Las renovables denuncian que las grandes eléctricas hunden el sector para mantener sus beneficios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 2.8k Fans
  • 4.6k Followers
  • 67 Subscribers

NOTICIAS PATROCINADAS

inmesol

El revolucionario diseño de la estética de los grupos electrógenos

06/11/2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

renovables en Castilla y León

La gran implantación de renovables en Castilla y León

09/12/2019
Nuestro país es un gran mercado con abundantes recursos eólicos y solares.

Las renovables generarán el 68% de la electricidad en España en 2030, casi el 90% en 2050

09/12/2019
demanda de gas natural en España Mayo 2018

Peajes, sobre-retribuciones… así se presenta 2020 para el sector gasista

09/12/2019
decreto autoconsumo colectivo

Inaugurado el Complejo Alcázar Solar

06/12/2019
ley de eficiencia energética

En marcha la tramitación de la Ley de Eficiencia Energética en Madrid

05/12/2019
Primera subasta interrumpibilidad 2020

La primera subasta de interrumpibilidad 2020 llegará con un 60% menos de potencia

05/12/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo