• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las empresas apuestan por desarrollar software y redes energéticas inteligentes para el sistema eléctrico

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
24/10/2013
in SMART CITIES
0
tracción ferroviaria con gas natural

Mientras Alstom y ERDF han firmado un acuerdo de colaboración en el campo de las redes inteligentes para la comercialización conjunta de las soluciones de software de gestión de redes de Alstom, Adif desarrolla el proyecto FerroSmartGrid, la creación de la primera red inteligente para la gestión energética del sector ferroviario. Las tecnologías inteligentes se están convirtiendo en negocio muy productivo.

La norteamericana Alstom y la francesa ERDF han firmado un acuerdo para comercializar software para la gestión técnica de las fuentes de energía distribuida. Será en Francia, donde gestionarán ese software para adecuarse a las necesidades de las redes de electricidad gestionadas por ERDF. El acuerdo también contempla el desarrollo conjunto de nuevos productos, fundamentalmente software de gestión, desarrollados dentro del marco de contratos de investigación. Este acuerdo estará vigente por un periodo de 5 años.

¿Qué son las redes inteligentes?

La introducción de las smart grids ó redes inteligentes, con la aplicación de tecnologías digitales, transforma la manera en la que operadores, distribuidores y productores de electricidad gestionan las redes de transmisión y distribución de electricidad. Basándose en la experiencia adquirida en los proyectos Nice Grid, Smart Grid Vendée e Issy Grid, Alstom y ERDF comparten sus competencias y experiencia para desarrollar nuevos sistemas y ofrecer soluciones innovadoras en el mercado.

“Alstom ha ganado una posición de liderazgo tecnológico gracias a los 33 proyectos pioneros de smart grids que ha desarrollado en todo el mundo, centrados especialmente en el campo del software para la gestión de los recursos energéticos”, destaca Grégroire Poux-Guillaume, presidente de Alstom Grid. Michèle Bellon, presidente del Consejo de Administración de ERDF, añade: “Para hacer frente a los cambios en el sector energético y ofrecer la mejor calidad de servicio, ERDF apuesta por la innovación como base de su estrategia”.

Adif promueve el proyecto FerroSmartGrid

Por otro lado, la española Adif ha licitado el suministro de material para la construcción de un prototipo de un nodo de regulación en el proyecto FerroSmartGrid. El proyecto cuenta con un presupuesto de 54.244,3 euros.

El proyecto FerroSmartGrid consiste en la creación de la primera red inteligente para la gestión energética del sector ferroviario. Esta red integrará las acciones de los trenes que se encuentran conectados a ella, con el fin de conseguir un suministro eléctrico eficiente, seguro y sostenible.

Para alcanzar el objetivo del proyecto, se necesita que haya interoperabilidad entre distintos sistemas de transporte urbano e interurbano, integrados eléctricamente a través de nodos inteligentes, e interactuando con el usuario en el entorno de las estaciones ferroviarias. Con esta inversión se busca el desarrollo de un demostrador que permita una gestión óptima de la energía del sistema, así como una interoperabilidad con distintos sistemas de transporte, urbano e interurbano, integrados electrónicamente a través de nodos inteligentes, e interactuando con el usuario en el entorno de las estaciones ferroviarias.

FerroSmartGrid es un proyecto presentado al Programa Feder-Innterconecta 2012-2014. Junto con la Universidad de Jaén y Adif participan en el mismo las empresas WindInertia, Inabensa, Andel, Indra, Acisa, Telvent y Adevice.

Previous Post

Nueva generación de baterías ión litio para vehículos eléctricos con un 50% más de autonomía

Next Post

Las renovables denuncian que las grandes eléctricas hunden el sector para mantener sus beneficios

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

dt4flex
SMART CITIES

Un proyecto para predecir eventos y problemas técnicos de la red de Baja Tensión

19/01/2023
fenie
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

FENIE se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE

13/10/2022
Furukawa
EMPRESAS

Furukawa Electric ha elegido España como sede central de su actividad en Europa, Medio Oriente y África para el área de Connectivity System

12/09/2022
Next Post
mercado electrico generica

Las renovables denuncian que las grandes eléctricas hunden el sector para mantener sus beneficios

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}