• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las amistades peligrosas del Gobierno y Repsol, por Julio Barea de Greenpeace

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
16/03/2015
en OPINION
1
julio bareaDEF

El pasado 4 de marzo el BOE recogía una Orden en la que se proponía incluir en la lista de lugares de importancia comunitaria (LIC) de la Red Natura 2000 el espacio marino del oriente y sur de Lanzarote-Fuerteventura. Este anuncio aparente poco atractivo desde el punto de vista energético esconde mucho más de lo que parece en cuanto a la política energética de nuestro país.

La publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se produce apenas mes y medio después de que la multinacional Repsol anunciara el abandono de las prospecciones en aguas del archipiélago canario. ¿Casualidad? Lo cierto, es que lo acontecido en el proyecto de prospecciones en Canarias “casi nada” ha sido casual. Un poco de historia reciente nos puede dar pistas sobre ello.

El año 2012 se estrenaba con un canario como nuevo ministro de industria. Entre sus primeros nombramientos está el del Secretario de Estado de Energía, ex-director de Planificación de Repsol Exploración. El 16 de marzo de 2012 el ministro eleva al Consejo de Ministros un Real Decreto por el que se otorgan a la multinacional 9 permisos de investigación de hidrocarburos en Canarias. Permisos que habían sido previamente anulados en 2004 por el Tribunal Supremo.

A partir de aquí toda una serie de “trapisondas” por parte del órgano competente para favorecer los intereses económicos de la compañía y, bloquear el rechazo popular y de las administraciones canarias. La hoja de ruta era clara y la decisión firme, llevar a Repsol, cueste lo que cueste, a buscar petróleo a Canarias. De nada sirvieron alegaciones de científicos y organizaciones al proyecto, denuncias en tribunales españoles, quejas en Bruselas por vulneración de Directivas (que deberán resolverse con previsibles sanciones al reino de España) o acciones pacíficas en plena mar por parte de Greenpeace para denunciar el proyecto.

Entre las múltiples “irregularidades” cometidas por el Gobierno central, en favor de los intereses económicos de la multinacional, ha estado la de reducir intencionadamente y sin base científica los límites del LIC marino. Los límites del mismo habían sido propuestos en 2011 por el propio Ministerio de Medio Ambiente y abarcaban un área más amplia para permitir proteger el hábitat. Ya que se trata de una de las áreas marinas más importantes de Europa en cuanto a biodiversidad. Cabe recordar que en Canarias se ha registrado la presencia de 30 especies de cetáceos (28 de ellas observadas en la zona del LIC).

Esta burda maniobra permitía al Ministerio de Industria distanciar 10 km los sondeos otorgados a Repsol del LIC y justificar que el proyecto no afectaría a especies protegidas. Como si ballenas, delfines y tortugas supieran reconocer límites administrativos dibujados en un mapa.

Además, este mismo LIC viene sufriendo un significativo retraso para ser aprobado respecto al plan previsto en 2009, y será el último fuera de plazo en declararse. Estas irregularidades han sido denunciadas por Greenpeace a los responsables del Ministerio de Medio Ambiente y forman parte de la segunda queja que en octubre de 2014 la organización mandó a Bruselas. Por supuesto, seguimos a la espera de sendas respuestas.

Medioambientalmente esta historia, de momento, tiene final feliz. No se sacará petróleo de las aguas del archipiélago. No se pondrá en riesgo la inmensa biodiversidad del área y el futuro socio económico de Canarias queda a salvo. Públicamente se ha escenificado una ruptura entre el Gobierno y Repsol, quien se ha quedado solo tras la espantada de la multinacional. Ahora el ministro “despechado” pretende sancionarla por no cumplir la resolución otorgada por Industria.

Por su parte, Repsol ha justificado su intención de no seguir con las prospecciones en Canarias argumentando que no se han encontrado hidrocarburos dignos de ser explotados. Está por ver lo que han hecho realmente frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura. Pero lo cierto es que a Repsol le costará reconocer el peso que ha tenido en su decisión de abandonar las aguas del archipiélago, el unánime rechazo social y de las administraciones canarias a un proyecto petrolero avalado por el Gobierno central.

Julio Barea (@juliobarea) – Responsable de Campaña de Energía de Greenpeace España.

Tags: CanariasgreenpeaceindustriaJulio BareapetróleoRepsol
Entrada anterior

El proyecto Almacena de REE almacenó el equivalente al consumo de 100.000 hogares durante más de 5 horas

Entrada siguiente

“Hay 150.000 páginas de unos 1.700 documentos y tenemos 16 días hábiles para interponer la demanda”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

hidrógeno
HIDROGENO

El hidrógeno, un viejo conocido llamado a tener un papel clave en la transición energética, por Arcadio Gutiérrez

14/02/2022
fondos públicos europeos
OPINION

Los fondos públicos europeos como herramienta de transformación y crecimiento. Por Pedro González

31/01/2022
renovables
OPINION

Derribando barreras para el desarrollo renovable, por José María González Moya

10/01/2022
Entrada siguiente
EQUANIMITY LITIGATION

“Hay 150.000 páginas de unos 1.700 documentos y tenemos 16 días hábiles para interponer la demanda”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}