• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Universidad de Tokio consigue una mayor eficiencia en células solares con perovskita

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
28/09/2015
en FOTOVOLTAICA
0
celulas-solares-perovskita-600x401

Un nuevo tipo de célula solar, hecha de perovskita, un material considerablemente más barato de obtener y usar que el silicio, podría generar tanta energía como las células solares básicas actuales con un rendimiento del 20%. Pero además, ahora investigadores de la Universidad de Electro-Comunicaciones de Tokio han señalado que el rendimiento podría ser incluso superior.

El 25 de abril de 1954 fue un día único en la historia de la investigación sobre las células solares. En esta fecha los científicos de los Laboratorios Bell, en Murray Hill, EEUU, anunciaron la invención de un panel de células solares para convertir la luz solar en electricidad. Estaban hechas de silicio y tenían una eficiencia del 6%, un logro tremendo incluso para los estándares actuales. En particular, se utilizaron estas células solares para dar electricidad a un transmisor de radio y accionar un motor que moviera una rueda Ferris.

Hoy en día, la investigación en paneles solares ha experimentado un avance tan rápido que el silicio para esta tecnología está omnipresente. Se ha convertido en un medio indispensable para la generación de energía para el hábitat humano, para dispositivos portátiles tales como relojes de pulsera e incluso para la exploración del espacio.

Perovskita en vez de silicio

Pero los científicos miran más allá. Quieren producir células solares más eficientes a un coste aún más bajo, y seguir utilizando materiales respetuosos con el medio ambiente. Y lo han conseguido. Informes recientes muestran la eficiencia de conversión de células solares de hasta un 20% de las fabricadas con perovskita, un compuesto trihalogenuro organometálico, que consiguen un alto rendimiento a bajo precio.

Research Highlights Nanowire quantum dot solar cells- oxide layer boosts performanceLa perovskita es un mineral del grupo IV de óxidos, mucho más barato de obtener y emplear que el silicio y mucho más eficiente. Actualmente, los paneles solares cuestan aproximadamente 56 céntimos de euro por vatio, pero utilizando este mineral, los expertos estiman que el coste por vatio pasaría a ser entre 7,5 y 15 céntimos de euro.

Chang, Shen y sus colegas de la Universidad de Electro-Comunicaciones y CREST en Japón, además de la Universitat Jaume I de España, Kyushu Institute of Technology y la Universidad Rey Abdulaziz en Arabia Saudí han colaborado para conseguir que una célula solar basada en el óxido de titanio, como transportador de electrones, con perovskitas para absorber la luz, se haya procesado a sólo 150 grados de temperatura y haya activado la superficie de los nanocables con un rendimiento de hasta el 40% en la eficiencia de conversión de energía de los dispositivos y son estables en aire durante más de 130 días.

Para ello han realizado un análisis del punto cuántico de las células solares y de los movimientos aparentemente suaves que pueden ayudar a entender el movimiento del motor gracias a láseres de pulsos ultracortos, espectrocospía ultrarrápida e información cuántica.

Pros y contras de la perovskita

Comportamiento del motor: comprensión de los tirones que se esconden en movimientos suaves
Comportamiento del motor: comprensión de los tirones que se esconden en movimientos suaves

No todas las perovskitas son válidas para hacer células solares; de hecho “sólo funcionan las que están basadas en plomo, alkil-amonio, yoduro y clorido, productos muy abundantes en el mundo”, explica Henk Bolink, investigador del Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia. Por eso, un factor en su contra es que contiene una pequeña cantidad de plomo, que es tóxico, por lo que habrá que comprobar su grado de toxicidad, para que esto no resulte un obstáculo para su comercialización.

Otro problema es su resistencia, porque las perovskitas se descomponen cuando están en contacto con la atmósfera y así no es posible evaluar la estabilidad a largo plazo. Hay que probar su estabilidad a diferentes temperaturas con el fin de aprender cómo extrapolar los resultados a temperatura ambiente. Por último, sin industrializar es imposible conocer los costes concretos de producción.

A su favor está que los costes de producción se reducirían hasta un 80% respecto a los paneles de silicio, porque necesitan unas 160 veces menos cantidad de material y permite trabajar casi a temperatura ambiente. Unos cálculos que hacen creer a los investigadores que podría sustituir al silicio en tan sólo un par de años.

Tags: células solaresfotovoltaicaperovskitaUniversidad de Electro-Comunicaciones
Entrada anterior

¿Reducir la factura de la luz en un 50%? ¿O hasta 400 euros? La clave, la eficiencia energética

Entrada siguiente

La I Feria de la Energía de Galicia se celebrará del 14 al 16 de abril en Silleda, Pontevedra

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

vidrala
FOTOVOLTAICA

Audax Renovables invierte 4,3 millones de euros en la construcción de un proyecto fotovoltaico en Guadalajara

11/05/2022
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec suministra 83 MW de su seguidor SFOne a un proyecto en Brasil

11/05/2022
Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía
FOTOVOLTAICA

Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía

11/05/2022
Entrada siguiente
feria de galicia

La I Feria de la Energía de Galicia se celebrará del 14 al 16 de abril en Silleda, Pontevedra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}