• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Unión Europea, líder en la lucha contra el cambio climático con un 23% de reducción de emisiones de CO2

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/10/2015
in MEDIO AMBIENTE
0
cambio climatico

La Agencia Europea de Medio Ambiente, AEMA, en su informe “Tendencias y proyecciones en Europa 2015” demuestra que la Unión Europea está en el buen camino para cumplir sus objetivos de cara a 2020, la fecha tope para reducir las emisiones de efecto invernadero en un 20%. Por el momento, entre 1990 (Protocolo de Kioto) y 2014 han disminuido un 23%, los más bajos de la historia.

El informe “Tendencia y proyecciones en Europa 2015” (“Trends and projections in Europe 2015”) de la AEMA revela que las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa disminuyeron un 23% entre 1990 y 2014, alcanzando los niveles más bajos de la historia.

Sumando los últimos datos de cada Estado miembro se demuestra que la UE se dirige a una reducción del 24% en 2020 con las medidas actuales, y una reducción del 25% con las medidas adicionales que ya están incorporadas en la mayoría de los Estados miembros. Además, la UE está trabajando hacia su meta 2030 cuyo objetivo es reducir las emisiones de al menos el 40%, precisamente ésa será la contribución de la UE hacia el nuevo acuerdo sobre el cambio climático global que se espera alcanzar en la Cumbre COP21 de París en diciembre.

El comisario de la UE de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, se congratula con este informe ya que “estos resultados hablan por sí mismos: Europa ha alcanzado con éxito la reducción de las emisiones en un 23% entre 1990 y 2014, mientras que la economía europea creció un 46% respecto al mismo periodo. Con ello, hemos demostrado consistentemente que el clima y la protección del medio ambiente puede ir de la mano del crecimiento económico. Esto es una señal fuerte de cara a la Conferencia sobre el Clima de París de que Europa mantiene su compromiso y que nuestras políticas climáticas y energéticas funcionan. Y ya hemos dado los primeros pasos hacia la implementación de nuestra promesa de París con las nuevas propuestas presentadas a principios de este año”.

Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Europea de Medio Ambiente, Hans Bruyninckx, señala que “los esfuerzos de Europa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero e invertir en eficiencia energética y las energías renovables se han traducido en beneficios concretos. Nuestro informe demuestra que la UE está en el buen camino hacia sus objetivos de 2020 sobre el clima. El informe también muestra que vamos a lograr nuestros objetivos a largo plazo para 2030 y 2050, y que es necesario un cambio fundamental en la forma en que producimos y usamos la energía en la UE”.

Caída de las emisiones

El informe de la AEMA revela que se estima que en 2014 las emisiones de gases de efecto invernadero cayeron un 4% en 2014 en comparación con 2013. Esto se debió en parte a un año inusualmente cálido, que redujo la demanda de energía. Además, hay que destacar que en ese mismo año las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE estaban un 23% por debajo de los niveles de 1990.

Las últimas estadísticas proporcionadas por los Estados miembros muestran que la UE se dirige a una reducción del 24% en 2020 con las medidas actuales. La Unión Europea, por tanto, está en camino de conseguir el compromiso fijado en el Protocolo de Kyoto para el segundo período 2013-2020.

Objetivo 2030

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero se prevé que continuará más allá de 2020, pero a un ritmo más lento. Se estima que para 2030 la reducción prevista será de un 27% (con las medidas actuales) y de un 30% (con medidas adicionales que ya están planificadas por los Estados miembros) respecto a los niveles de 1990.

Previous Post

El consumo eléctrico de las grandes empresas desciende un 0,1% en septiembre

Next Post

Despidos, cierre de explotaciones, recorte de inversiones, falta de rentabilidad… La crisis del petróleo acecha

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Proyecto SUNRISE.
EMPRESAS

SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a catástrofes, que lidera Atos

23/01/2023
traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
La contaminación del transporte por camiones se duplicará durante las Fiestas Navideñas
INFORMES

La contaminación del transporte por camiones se duplicará durante las Fiestas Navideñas

20/12/2022
Next Post
Petróleo ruso

Despidos, cierre de explotaciones, recorte de inversiones, falta de rentabilidad… La crisis del petróleo acecha

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}