• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Unión Europea aprueba inversiones de hasta 315.000 millones de euros para el sector energético

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/08/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
arias cañete

El Parlamento Europeo y el Consejo del Reglamento aprobaron, hace unas semanas, el nuevo ‘Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI)’. Ahora la Comisión Europea ha aprobado un paquete de medidas destinadas a garantizar que este fondo esté en funcionamiento a principios de otoño. El EFSI movilizará 315.000 millones de euros de inversión para los sectores más necesitados.

EFSI será la plataforma de lanzamiento para la inversión en los sectores de nuestra economía que más lo necesitan durante los próximos años, y en concreto para el sector de la energía se prevé que pudieran ser necesarios más de un billón de euros de aquí a 2020.

El comisario de Energía y Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, ha señalado que “para el año 2030, debemos mejorar nuestra eficiencia energética en al menos un 27% y debemos esperar más, ya que voy a trabajar duro para ir más allá”, a lo que añadió que “pero para que eso suceda tenemos que impulsar la inversión en eficiencia energética en Europa. EFSI puede ser un motor para cerrar la brecha con la inversión necesaria de la transición energética en Europa y convertirse así en la economía más eficiente del mundo. Estoy muy ilusionado al ver que el fondo ya es el apoyo a proyectos de eficiencia energética estratégicos, y que muchos de los proyectos con las más bajas emisiones de carbono posibles están en trámite de aprobación”.

Más de un billón de euros en energía

EFSI ayudará a que los proyectos de energía puedan tener acceso la financiación a largo plazo. Las inversiones en eficiencia energética, energías renovables y proyectos estratégicos de infraestructura, tales como las redes de gas y electricidad, serán una prioridad clave.

Esto es particularmente relevante para el sector de la eficiencia energética, que ha estado sufriendo de falta de inversión crónica. Más de 100.000 millones de euros se invertirán cada año para alcanzar el objetivo de eficiencia energética en 2030, de los cuales 89.000 millones de euros se destinarán a medidas de eficiencia energética en los edificios y unos 19.000 millones de euros para mejorar la eficiencia energética en la industria. Las inversiones actuales están por debajo de la mitad de esa cantidad.

El impacto de este nuevo fondo de garantía ya es visible. Cinco de los nueve proyectos ya aprobados en el ámbito de la infraestructura se refieren a la energía.

En Francia, el Fondo financió un proyecto para promover la eficiencia energética en la vivienda. Ha financiado iniciativas regionales y locales en la rehabilitación energética de edificios de viviendas privadas. Al mejorar el aislamiento de los edificios implicados, así como la renovación de sus sistemas de generación de calor, ventilación y distribución, el proyecto reducirá las facturas de energía en más de 40.000 hogares.

En en España, le dio un préstamo a largo plazo a un proyecto de red de gas y prestó dinero para las actividades de I + D de una empresa de tecnología orientada a las energías renovables. Y eso no es todo: bajo EFSI, promotores de proyectos recibirán la asistencia técnica necesaria para preparar con éxito y estructurar financieramente sus inversiones.

EFSI

EFSI se ha creado bajo el auspicio del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Se movilizará inversiones adicionales en la economía real en áreas como la infraestructura, la educación, la investigación, la innovación, las energías renovables y la eficiencia energética. También se centrará en las pequeñas y medianas empresas (PYME) y mediana capitalización (empresas con entre 250 y 3000 empleados). EFSI se dirigirá a proyectos que, entre otros objetivos, promuevan la creación de empleo, el crecimiento y la competitividad a largo plazo.

El objetivo de este Plan es reactivar la inversión en proyectos estratégicos de toda Europa para asegurar que el dinero llegue a la economía real. Por ello, el BEI utilizará los fondos EFSI y garantizará capacidad de asumir riesgos y desbloquear la financiación adicional inviertiendo en infraestructura estratégica, innovación y pequeñas y medianas empresas.

De este modo, el EFSI centrará su financiación en sectores que aporten un impacto positivo a la economía europea como son la infraestructura estratégica, que incluye las interconexiones energéticas y el desarrollo urbano; educación, investigación e innovación; proyectos medioambientales sostenibles con la expansión de renovables y la eficiencia de recursos; y pequeñas empresas.

Previous Post

El coche eléctrico Metron 7 consigue 800 kilómetros de autonomía con una sola carga

Next Post

España contará con el mayor transformador de alta tensión del mundo en tecnología seca

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

electricidad
INFORMES

Así ha evolucionado la factura de la luz en el mes de enero de 2023

02/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.
INFORMES

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022
MERCADO ELÉCTRICO

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
Next Post
Endesa transformador

España contará con el mayor transformador de alta tensión del mundo en tecnología seca

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}