• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La UE destinará más de un millón de euros para estudiar el repostaje en el mar de gas natural licuado

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/01/2014
in GAS y PETROLEO
0
repostaje marítimo de GNL

La Unión Europea apoyará con una suma ligeramente superior al millón de euros la realización de una serie de estudios que analicen la posible introducción de infraestructuras de gas natural licuado (GNL) en España y Francia, a través del Programa TEN-T. El Puerto de Roscoff en Francia y el de Santander, son los dos puntos definidos para realizar esta investigación.

Los estudios, seleccionados para ser subvencionados en el marco de la Convocatoria plurianual TEN-T 2012, tienen por objeto determinar la viabilidad de implantar instalaciones de repostaje de GNL en el Puerto de Roscoff (noroeste de Francia) y en el Puerto de Santander (norte de España). Para ello, toman en cuenta si las infraestructuras y el equipo cumplen con las normas en materia de prevención de riesgos, la protección medioambiental y las posibles limitaciones que han puesto de manifiesto las evaluaciones de impacto y las consultas públicas.

Importancia del GNL en el transporte marítimo

El gas natural licuado se está consolidando rápidamente como un combustible más ecológico para el sector marítimo, y la Unión Europea apuesta por su utilización. En la actualidad, el mercado europeo de GNL para el transporte marítimo es limitado y las infraestructuras para atender el suministro a pequeña escala de dicho combustible son prácticamente inexistentes.

En la actualidad, se realizan estudios sobre los niveles de contaminación en áreas ECA (Emission Control Areas) en zonas portuarias, en virtud de directivas comunitarias, para medir los niveles de emisión el dióxido de azufre y de nitrógeno por el transporte marítimo. Hay que recordar que la nueva reglamentación va encaminada a una reducción en el azufre de los combustibles, por eso se busca la eficiencia energética en el que los motores reduzcan sus niveles de contaminación del agua.

Una de las soluciones es el GNL, porque no genera dióxidos de azufre, por lo cual no requiere de scrubbers para limpieza de gases, se reduce un 80-90% las emisiones de óxidos de nitrógeno, prácticamente no genera emisiones de partículas y se reduce un 25% la emisión de CO2. En general, se considera un combustible muy limpio, y además ha demostrado un aceptable nivel de seguridad.

En relación a los costes, el GNL es más barato que el gasóleo marino (MGO) e incluso que el combustible pesado (HFO), pero los factores que están retrasando el desarrollo del consumo de gas por los buques son la falta de infraestructura de abastecimiento en los puertos y la falta de normativa común. Las empresas suministradoras de GNL no invierten por la falta de un marco jurídico, mientras que los armadores no invierten porque las gasistas no lo hacen.

Resultados y puesta en marcha

Por eso, tras estos estudios que se proponen desde la UE, sus resultados serán una herramienta crucial para tomar decisiones sobre la empresa de transbordadores encargada de comenzar la construcción y el acondicionamiento de los buques de GNL, las autoridades portuarias de Roscoff y Santander que podrán planear el diseño y la implantación de estaciones de suministro de GNL, las autoridades a cargo del transporte público de pasajeros en Cantabria y la ayuda para contribuir a la materialización del concepto «Autopistas del mar» (Proyecto prioritario 21 de TEN-T).

Los estudios serán supervisados por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA) y está previsto que concluyan en 2015.

Previous Post

Según el experto Roland Berger, habrá petróleo para más de 80 años pero su precio no bajará de los 70 dólares

Next Post

El Yucatán mexicano podría ser el mejor punto geográfico del mundo para generar energías limpias

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023
GAS y PETROLEO

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023

16/01/2023
gas natural
GAS y PETROLEO

TUR 2023: la tarifa regulada de gas se encarecerá hasta un 9,27% en el primer trimestre de 2023

10/01/2023
Infraestructuras de gas natural de Enagás.
GAS y PETROLEO

El consumo total de gas natural en 2022 ha alcanzado los 364,3 TWh, un 3,7% menos que en 2021

30/12/2022
Next Post
Peninsula del Yucatán México

El Yucatán mexicano podría ser el mejor punto geográfico del mundo para generar energías limpias

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023

Naturgy obtiene luz verde ambiental para más de 1.300 MW renovables

30/01/2023
frv

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}