• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La plataforma de Ciudades Inteligentes de la UE en octubre en Santander

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/09/2013
in SMART CITIES
0
smartstart

Santander acogerá, del 16 al 18 de octubre, la presentación de la plataforma ‘fi-ware’, un proyecto de la Unión Europea que pretende unificar la gestión de los programas relacionados con las Ciudades Inteligentes (Smart cities), a los que este año se destinarán 100 millones de euros.

Este evento contará con la presencia de representantes de la Comisión Europea, así como de empresas e instituciones, y durante tres días se explicará el funcionamiento y aplicación de las tecnologías para las entidades locales. Un encuentro que cobra especial importancia porque se celebra meses antes de que se cierre la convocatoria de la UE para recibir inversiones que suman un total de más de 100 millones de euros, lo que supone una oportunidad única para las empresas cántabras y españolas al celebrarse en Santander.

El anuncio de este evento se ha realizado durante el 27º Encuentro de Telecomunicaciones, que se celebró el pasado 3 de septiembre en La Magdalena en el marco de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), por parte del secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo, y del alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, donde se expuso la apuesta de Santander por la innovación y el avance de la smart city que se está propiciando desde la Red Española de Ciudades Inteligentes.

La Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), constituida hace algo más de un año y que cuenta ya con 41 miembros, tiene como objetivo compartir el conocimiento que se va adquiriendo y tratar de que los proyectos que se desarrollen sean fácilmente replicables y reproducibles por parte del resto de ciudades, lo cual conlleva, además, un ahorro en tiempo y en dinero.

Red.es

La entidad pública Red.es será “socio” de las iniciativas que las empresas españolas que vayan a participar en proyectos relacionados con Ciudades Inteligentes presenten a Europa. Una iniciativa que se une al acuerdo suscrito entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que preside el alcalde de Santander, y Fundetec, que preside el secretario de Estado de Telecomunicaciones, para el fomento de la sociedad de la información en los municipios españoles.

Santander, la nueva Smart City

El alcalde de Santander ha resaltado que la presentación de la plataforma en Santander es “extraordinariamente importante”, ya que la ciudad está inmersa en el proyecto ‘Smart city’. Ha insistido en que la plataforma permitirá que no sólo su ciudad sino todos los proyectos europeos tengan la posibilidad de formar parte del proyecto, y quien no forme parte de ella estará “descolgado” de las Ciudades Digitales. De hecho, hasta ahora no se disponía de ese “espacio único” y había proyectos que pese a haber obtenido financiación europea, no han acabado de desarrollarse, no han sido sostenidos en el tiempo o no se conoce si han contribuido al objetivo de generar nuevos servicios a las ciudades. Es decir, que el objetivo de la plataforma ‘fi-ware’ es facilitar una “base” a todos los proyectos que se presenten a la Unión Europea, relacionados con Ciudades Digitales.

Para convertirse en ‘smart city’ hay que crear una plataforma tecnológica única a la que se puedan incorporar todos los servicios públicos de la ciudad (agua, recogida de basuras, iluminación, etc), de manera que la tecnología ayude a coordinarlos y tomar decisiones con mayor rapidez y eficacia, al mismo tiempo que se ahorran costes para la Administración.

Para el alcalde de Santander, la presentación de la iniciativa en su ciudad atraerá a las empresas nacionales y europeas que quieran trabajar en este campo, y podrán crear “alianzas” y llegar a acuerdos de cara a la presentación de los proyectos a la Unión

Previous Post

La EMT implantará proyectos de eficiencia en sus suministros de energía

Next Post

Murcia interpondrá un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma del sector eléctrico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

dt4flex
SMART CITIES

Un proyecto para predecir eventos y problemas técnicos de la red de Baja Tensión

19/01/2023
fenie
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

FENIE se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE

13/10/2022
Furukawa
EMPRESAS

Furukawa Electric ha elegido España como sede central de su actividad en Europa, Medio Oriente y África para el área de Connectivity System

12/09/2022
Next Post
nueva subasta de renovables

Murcia interpondrá un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma del sector eléctrico

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}