• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La industria electrointensiva reclama políticas energéticas estables

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
23/04/2015
en EVENTOS
0
La industria electrointensiva reclama políticas energéticas estables

Ayer tuvo lugar la celebración del Foro AEGE, la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía, que con el título “Reindustrializar España. Objetivo 2020, la senda de la recuperación”  reunió a centenares de industriales afectados por la falta de competitividad de sus industrias motivado por los altos costes energéticos y la incertidumbre regulatoria.

En el Salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid se debatieron temas clave para la recuperación de la economía española basada en el incremento del PIB industrial. AEGE compuesta por los sectores industriales con mayor demanda energética (siderurgia, metales, química básica, gases industriales, cemento…) tiene un gran peso en la economía española ya que suponen el 12% del consumo energético nacional, 200.000 empleos, y un volumen de facturación agregada de más de 20.000 millones de euros.

La iniciativa de la Comisión Europea instando a los Estados de la UE a la reindustrialización de Europa como motor de la recuperación económica, tienen sin embargo en España algunos frenos entre los que destaca el componente del coste energético, ya que este representa más del 30% de los costes asociados a la industria electrointensiva.

Según su presidenta Esther Alonso, pasar del 13% de participación de la industria española en el PIB, hasta el 20% que promueve la UE depende básicamente del precio final de la energía eléctrica, y de su paridad con el del resto de países que compiten en Europa. Por eso, para Alonso, es clave la adopción de políticas energéticas como la exención del impuesto eléctrico, un precio estable que permita «compras a futuro», y unas subastas de interrumpibilidad a largo plazo.

El Ministerio

En este sentido, María Teresa Baquedano, directora general de Política Energética y Minas, dijo estar abierta a modificaciones en el sistema de establecimiento de precios de mercado, así como a  subastas de interrumpibilidad a más largo plazo a partir del próximo año. Según Baquedano, una vez conseguida la estabilidad del sistema mediante el control del déficit de tarifa, es primordial la estabilidad del precios de la energía mediante mecanismos como las interconexiones, o la mejor estructuración de los peajes de respaldo.

Un poco de análisis de la situación

Según Antonio Merino, director de Estudios y Análisis del Entorno de Repsol, existen varios motivos para la falta de competitividad tanto de España frente a Europa como de Europa frente a EE.UU. y el precio de la energía determina la competitividad de las industrias. La estabilidad de precios en Alemania, por ejemplo, ha hecho que la industria se haya mantenido en los niveles adecuados frente al PIB, mientras que en EE.UU. el uso del carbón y gas autóctonos han marcado precios de energía muy por debajo de los de Europa. A esto, mencionaba Merino, habría que añadir que la política alcista de cambio europea ha sufrido frente al un dólar a la baja durante los años precedentes a la crisis.

Foro AEGE
Antonio Merino, Repsol

Desde la industria

Representantes de Alcoa España, IFIEC Europe, Atlantic Copper, Acerinox, Air Liquide, y FerroAtlántica, pusieron el dedo en la llaga al reclamar para la Industria un mayor protagonismo en la recuperación de la economía. Para esto solicitaron nuevas medidas en la política energética española que abaraten costes de producción y hagan tan competitiva a esta industria frente al resto de Europa. No es de recibo, apuntaba, Rosa García, presidente de Alcoa España, que se importe aluminio de otros países cuando en España se ha tenido que cerrar un tercio de esta industria por falta de competitividad.

Según Javier Targhetta, consejero delegado de Atlantic Copper, aunque la industria española ha reducido sus consumos energéticos en un 40% por medidas de ahorro energético en los últimos diez años, son los costes regulados de la energía eléctrica los que están sangrando la economía de las industrias electrointensivas.

Para Carlos Conde, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, es necesaria una política energética mediante un pacto de estado, que de estabilidad al sector industrial.

Tags: energía eléctricaforo AEGEIndustria electrointensivainterrumpibilidad
Entrada anterior

La solar térmica para redes urbanas de calefacción es viable y competitiva a nivel técnico y económico

Entrada siguiente

“La ampliación de las interconexiones entre Francia y España contribuirá a la seguridad energética de la UE”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

fenie
EVENTOS

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
fenie energia
EVENTOS

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.
EVENTOS

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
Entrada siguiente
soria en comparencencia

“La ampliación de las interconexiones entre Francia y España contribuirá a la seguridad energética de la UE”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}