• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La industria cementera firma un nuevo acuerdo para el uso eficiente y responsable de sus recursos

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
27/02/2014
en MEDIO AMBIENTE
0
firma acuerdo OFICEMEN

El pasado lunes fue publicado en el BOE el II acuerdo para el uso sostenible de los recursos, la protección del medio ambiente, la salud de las personas y la mejora de la competitividad del sector cementero español. Dicho acuerdo refuerza las bases para la mejora de la eficiencia energética y medioambiental del sector cementero español y le permite mantener su competitividad internacional.

 

La agrupación de fabricantes de cemento de España, OFICEMEN, y las federaciones de los  sindicatos mayoritarios, FECOMA-CCO y MCA-UGT rubricaron en los primeros días de 2014 el acuerdo, continuación del firmado en enero de 2005, y que trataba de paliar el riesgo de descentralización del sector y proveerle de una producción eficiente. El primer acuerdo sentó las bases para una mejora de las emisiones mediante el uso de un 20% de la energía primaria proveniente de origen renovable.

 

Las cementares necesitan una gran potencia incineradora que habitualmente obtienen del coque de petróleo, que es un gran emisor de materias contaminantes. Ya desde 1975 esta industria viene reduciendo sus emisiones mediante diversos procesos y mediante el uso de materias primas y combustibles alternativos. Según Dimas Ballina, Director Gerente de la Fundación CEMA, la industria española está dos puntos por encima de la media europea en eficiencia energética, ocupando el tercer lugar a nivel mundial. No obstante, hay un gran margen de mejora en el uso de residuos si tenemos en cuenta que en España aún tenemos más de un 58% de residuos que no son reciclados y que van directamente a vertederos.

En cuanto al porcentaje de sustitución de los combustibles fósiles empleados en la industria cementera, hay países como Austria que han alcanzado un 50% de uso de estos residuos mientras que en España aún estamos en el 25%. Dimas Ballina recuerda que se ha hecho un gran esfuerzo ya que en el año 2000 tan solo se sustituía un 1% de los combustibles fósiles con residuos.

Este combustible alternativo en forma de residuos de vertedero o neumáticos usados tiene una gran cantidad de biomasa que se considera neutra en cuanto a nivel de emisiones y permite cumplir con las directrices comunitarias. Su uso además evita la generación de gases de efecto invernadero por la generación de biogás de fermentación durante su estancia en vertederos, con lo que el beneficio es doble.

Además, el uso de este combustible es más barato que el de coque de petróleo y rebaja sistemáticamente la factura energética de esta industria.

 

Proyectos

Forma parte de este acuerdo del estudio de proyectos de ahorro y sustitución para la mejora de la eficiencia energética, como los de cogeneración o los de energías renovables en toda su gama, no solo los de biomasa de vertedero, sino los de biocarburantes, bioetanol y biodiesel. Hay que tener en cuenta que el para el arranque de los hornos de una incineradora se precisa de gasoil o fueloil para alcanzar temperaturas de 1.450ºC

 

Recupera residuos en cementeras.org

Se trata del portal de información asociado a la fundación CEMA en el que podemos informarnos del uso de estos residuos en las diferentes plantas cementeras, el aprovechamiento de ellos, los beneficios de su valorización, las garantías de seguridad y salud, etc…

Tags: industria cementeraresiduosvertedero
Entrada anterior

IDAE anuncia que las ayudas 2014 a la adquisición de eléctricos se aprobarán a mediados de marzo

Entrada siguiente

El proyecto europeo CASCATBEL, dotado de 6,38 millones de euros, creará biocombustible de segunda generación

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible
LEGISLACIÓN/BOE

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
Enel
MEDIO AMBIENTE

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas
MEDIO AMBIENTE

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Entrada siguiente
CASCATBEL

El proyecto europeo CASCATBEL, dotado de 6,38 millones de euros, creará biocombustible de segunda generación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}