El ajuste del sistema eléctrico no puede cargarse sobre los consumidores y las políticas de ahorro, eficiencia y renovables. La Fundación Renovables considera que se está planteando con parches la continuidad de un sistema al que se le reconoce su insostenibilidad.
El origen del déficit tarifario no está en las renovables: todos los recortes efectuados en su contra no han reducido ni impedido la subida de la luz.
La Fundación Renovables en su compromiso de participar activamente en el debate energético analiza en este documento la situación del sector energético a partir del Real Decreto Ley 13/2012, publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado 31 de marzo, sobre trasposición de directivas europeas y por el que se adoptan medidas para la corrección de desviaciones por desajustes entre los costes e ingresos de los sectores eléctrico y gasista como segundo paso de la política energética tras la aprobación en enero del RDL 1/2012 (publicado en el BOE el 28 de enero) por el que se procede a la suspensión de los procedimientos de preasignación de retribución y a la supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovables y residuos, es decir la moratoria renovable ya comentada en la nota de prensa del pasado 31 de enero.
Si quiere leer o bajarse el pdf del informe completo pinche aquí