• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La factura de la luz de mayo, la más cara de la historia, por Francisco Valverde de ANAE

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/06/2015
in INFORMES
0
francisco valverde

Este mayo se ha caracterizado por tener mucho viento muchos días, lo que ha propiciado, a pesar de tener varias nucleares paradas, ligeras bajadas de precios, tanto a nivel factura doméstica como en el mercado mayorista. Sin embargo, ha batido un récord: es el que trae la factura de un mes de mayo más cara de la historia en precios regulados. Análisis de Francisco Valverde.

El incremento acumulado de la factura para estos primeros 5 meses del año baja con respecto al año pasado y la producción renovable ha aumentado con respecto al mes pasado, pero veámoslo más en detalle.

Precios domésticos PVPC

El precio del término de energía para el PVPC ha bajado este mes un 2,2% con respecto a abril situándose en 11,7993 céntimos/kWh, sin embargo es un 6,4% más caro que el de mayo de 2014. Hasta ahora todos los meses del 2015 han tenido un término de energía mucho mayor que sus homólogos de hace un año, quizás a partir de junio esto ya no pase de manera tan fuerte e incluso algún mes veamos precios inferiores a los de 2014.

1evolucion pvpc

Si comprobamos los precios de enero a mayo (línea azul) de 2014 y 2015, comprobamos como los de este año han sido hasta ahora muy superiores

La factura para un consumidor medio (4,4 kW de potencia contratada y consumo de 292 kWh mensuales), se sitúa en 63,4€, bajando 1€ (o un 1,5%) con respecto al mes pasado. La de mayo del 2014 ascendía a 60,8€ por lo que la subida con respecto al año pasado es de un 4,3% (o 3,4€).

2evolucion facturas pvpc

Con respecto al acumulado del 2015, el incremento en nuestras facturas, aunque para un consumidor medio ha bajado este mes del orden de 2,4 puntos porcentuales, sigue siendo muy alta: si el año pasado acumulaba un pago de facturas de 287€ este año lleva pagados 322€ o lo que es lo mismo, un incremento del 12,4%. Para un consumidor con Discriminación Horaria, la diferencia es aún mayor:

3incremento acumulado factura4incremento acumulado facturaDH

Mayo siempre ha sido un mes de transición entre los precios bajos de primeros de año y los más altos del resto, pero este año tras las subidas en el término fijo ocurrido en 2013 y 2014 y la subida del término de energía de los últimos tiempos, lo clasifican con el negro calificativo de ser el que trae la factura más alta en la historia de los precios regulados:

5factura mayos 2009 a 2015

Con esta perspectiva, el incremento de la factura para todo el 2015 se estima sea un 4% superior al de 2014.

Mercado Mayorista

Otro mes de rotura de estadística. Normalmente mayo suele ser un mes de precios superiores a abril y sin embargo este año, por muy poquito, no ha sido así. El último año que mayo tuvo precio menor que abril fue en el 2009. Por otro lado, y como viene pasando todo el 2015, OMIE ha cerrado mayo a un precio alto (54,12 €/MWh), tan sólo superado en los últimos 6 años por el de 2011:

6OMIE 2009 a 2015

7diferencias OMIE

De todos los meses del 2015, mayo ha sido el de precios más “normales”. La diferencia con el del año pasado ha sido de un 6,4% superior, mientras que con la media de los últimos 5 años, asciende a un 4,6%.

Seguimos con ninguna hora del año a precio 0, por otro lado algo normal ya en este mes, siendo los precios mínimo y máximo del mes 14,95€ y 67,01€ y repartiéndose de manera casi lineal el resto de horas, pero notándose una tendencia a no querer bajar de los 26€, barrera tras la cual han estado muy pocas horas de mayo. Un tercio de las horas del mes han estado en el rango de 40 a 50€, estando la inmensa mayoría de horas del mes (un 86,7%) comprendidas entre 30 y 60€:

8monótona de precios

Aunque OMIE del 2015 está siendo en general más alto que años anteriores, la tendencia sigue por marcar mínimos menos mínimos y a su vez máximos menos máximos. Las horas del día que encajan precios en valores cercanos a las medias se dan entre las 14 a 17h y 22h a 02h, el resto son superiores, marcando los máximos de 09h a 12h con una diferencia de unos 6€:

9precios horarios

La previsión es que OMIE termine este año rondando los 48,38€ lo que le situaría un 14,8% superior al del 2014 (42,13€).

Fuentes de generación

Dos hechos a destacar: nucleares coincidiendo en paradas (como es habitual) y ¡mucho viento! En efecto, a lo largo de todo mayo han estado paradas las centrales de Trillo y Vandellós II y los 8 primeros días también lo estuvo la de Cofrentes. Coincide estando paradas estas 3 nucleares con el día más caro de mayo: el martes 6 marcó un precio de casi 60€, que tampoco es muy alto para tener parada tanta carga base y ¿por qué no ha habido precios demasiado altos? pues en general por la gran afluencia de vientos a lo largo del mes que ha contenido los precios:

90generacion por fuentes

Ordenadas por generación, las 4 primeras fuentes han sido eólica, nuclear, carbón e hidráulica, alcanzando la producción renovable este mes un 48,7%, superando en 4 puntos porcentuales al mismo mes del año pasado. Esto se debe en gran medida a la mayor aportación de viento pero también al haber tanta nuclear parada, se ha producido más con agua (por eso y por las últimas lluvias y deshielos, que han estado incrementando los embalses hasta casi finales de mes):

91energia por fuentes

A pesar de este ligero incremento en la producción por agua dado en mayo, en lo que llevamos de año, como una consecuencia de la “reforma energética”, es la tecnología que más a perdido con respecto a los primeros 5 meses del año pasado, cediendo su aportación al carbón y ciclos:

92energia por fuentes 2015

Y como consecuencia, aunque en una pequeña parte se ha debido a la menor producción eólica, en estos primeros 5 meses del año la producción renovable ha caído con respecto a los mismos del año pasado nada menos que 8,5 puntos porcentuales. Los porcentajes de estos meses quedan:

93produccion renovable

Mercados europeos

La tímida bajada que hemos tenido en nuestro mercado mayorista no va en consonancia con las drásticas bajadas de precios que han ocurrido en la mayoría de los mercados europeos, dejándonos en la banda medio-alta, concretamente los terceros tras Reino Unido e Italia. Los más baratos han sido los países nórdicos, Alemania y Francia

94mercados europeos

Se ve que siempre hay una serie de países/regiones en la misma zona: Italia y Reino Unido siempre con precios altos. Los Países Nórdicos, Alemania y Francia siempre con precios bajos. Hasta el año pasado OMIE tenía un comportamiento de lo más errático pasando de los países más baratos a principios de año a ser de los más caros a mediados de año. Este año ese primer tramo no ha sido así, ¡veremos qué pasa en los meses centrales!

Un análisis de Francisco Valverde, presidente de la asociación ANAE, Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética

Previous Post

Asociaciones piden a Rajoy consenso antes de la aprobación del Autoconsumo con balance neto

Next Post

La eficiencia energética podría reducir la factura eléctrica en el sector industrial hasta en un 20%

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
Next Post
siemens eólica 1

La eficiencia energética podría reducir la factura eléctrica en el sector industrial hasta en un 20%

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}